El hecho de que se tiren tantos ordenadores es debido a la poca información/incultura general que hay respecto a los ordenadores.
La gente de calle ni tiene ni p*** idea de un ordenador, componentes, etc. y lo que no entiendo es que, a sabiendas de lo que cuesta un ordenador, ¿por qúe no invertir una decena de horas mirando en foros para ponerse un poco al día y así saber exactamente qué nos interesa y qué no?
Vamos, yo hacía la tela que no entraba en eol, y cuando tuve que comprarme un portátil (que remedio.... puñetera insularidad...), pues empecé a buscar comparativas, precios y situación actual del mercado. Y luego fue cuando empecé a mirar tiendas.
Porque claro, a menos que sepas que el vendedor es alguien legal (y eso sólo pasa si lo conoces de antemano o en casos puntuales), intentará venderte cualquier cosa.
Con deciros que aquí en valencia hay tiendas que todavía montan las radeon 9250... :S
El caso es que para uso doméstico, emule, messenger, navegar por internet, ver alguna película, hacer algún trabajillo normal (nada de autocad ni diseño gráfico)... vamos, lo que la mayoría de gente suele hacer con el ordenador, tienes más que de sobras con un ordenador que hace unos 4 - 5 años fuera de gama media. Incluso con este ordenador puedes jugar a la mayoría de juegos actuales (la cuestión es que suelen funcionar... si bien o mal ya es otra historia

).
Vamos, yo con mi P4 2400mhz 512mb DDR y su SUPER gráfica Ati radeon 9000 128mb la verdad es que he jugado a todo (si ya no lo uso es por el tema de los estudios: lo tengo a unos 500km de donde resido ahora) he podido jugar a casi todo: desde el age I hasta el doom 3, pasando por hl2, etc.
Pero bueno, la ventaja de la compra compulsiva es que así los precios bajan antes y encuentras de 2º mano verdaderas gangas. Lo cual, a quién beneficia es a nosotros xDDD