› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
VEGARO_EOL escribió:Al parecer la Turbografx "16", que salió casi a la par, en 1989 no debio vender mucho porque casi nunca se la cita. Y eso que pasar de los juegos de la Nes a los de Turbografx debió ser un bombazo...
urtain69 escribió:Hay una cosa que me hace gracia cada vez que se habla de wii.
Se le quita meritos diciendo que no cuenta porque la mayoria era de gente que se la compraba solo para jugar al wiisports...
Vale. Y cuantas ps2 se vendieron a gente que solo la querian para el pro??
Calculinho escribió:2A- Wii fue la consola más vendida hasta que Nintendo cerró el ciclo con ella. Wii vendió más de 100 millones a un precio que todo el mundo decía que era muy alto para el hardware que incorporaba y fueron ventas rápidas, la mayor parte entre el 2006-2011.
2B- Ninguna de las de la competencia ha alcanzando todavía los 100 millones en ventas y para conseguir acercarse han necesitado 10 años.
...para mi el éxito rápido y abrumador de Wii le mete unas cuantas bofetadas a la competencia que empezaron a remontar cuando Wii ya estaba agotada (normal por su hardware claro), bajaron los precios a niveles parecido a los de Wii en sus años dorados y especialmente se tomaron una prorroga de varios años para sumar puntos.
Otrof1stro escribió:SNK
green escribió:http://segatastic.blogspot.com.es/2009/12/mega-drive-sales-figures-update.html
Remigio7 escribió:
O sea que si contamos las Mega Drive 3 (no dejan de ser licencia Sega) mas las Nomad, etc. Sega obtuvo más ingresos que Nintendo en el principal mercado mundial por lo que concierne al hardware relacionado con Mega Drive.
Cómo se puede ver en la gráfica, hasta 1994 (1995 es ya era 32bits) MD le gana a Snes tanto en ventas como en ingresos en USA. Resistió muy bien la embestida de 1992 con el bundle de SF2 y SMW. Si sumaramos las ventas europeas la victoria sería aún más clara.
Vamos que en el principal mercado que es el occidental, la verdadera ganadora fue Mega Drive.
DonVeneno escribió:Otrof1stro escribió:SNK
Cuando ha tenido hegemonía en el mercado la compañia SNK ???
Baw escribió: ¿Que la pley2 se vendió por el pro? Puede que eso vendiera una buena parte en Europa, pero mis amigos no se compraban el pro, hacían el chorra y se olvidaban de la consola. Jugaban todo el rato (hasta me acabo gustando), hacían torneos, pasaron por todos los pros hasta el 6, etc.
Remigio7 escribió:@Falkiño
Ese que ese deberia ser el criterio para decidir el ganador, verlo desde el punto empresarial, las compañías de videojuegos no dejan de ser eso, empresas. Lo que manda al final del día son los beneficios netos y no las ventas per se.
Por eso también creo que sí como apuntas Gamecube género más ingresos que Microsoft pues le ganó la partida, pese a que vendiera menos unidades.
Del mismo modo pienso que Wii pese a vender más hardware que PS3/360 supongo que haciendo un ratio de ganancias hardware/software ganarían las segundas de calle. No tengo el dato pero vamos, me juego una mano a que es así. Entonces en la vida puede ser la Wii la ganadora de esa generación como algunos apuntan.
Falkiño escribió:Sobre Wii, solo decirte que su hardware era muchísimo, muchísimo más barato de producir que el de Xbox360 y PS3 así que los márgenes de beneficio que debió sacar Nintendo por cada unidad vendida debieron ser bastante altos.
docobo escribió:A nivel general dijésemos que Nintendo siempre ha estado y ha sido referente. El resto han llegado después y seguramente morirán antes.
Falkiño escribió:Sobre Wii, solo decirte que su hardware era muchísimo, muchísimo más barato de producir que el de Xbox360 y PS3 así que los márgenes de beneficio que debió sacar Nintendo por cada unidad vendida debieron ser bastante altos.
CHIMERA^^ escribió:Incluso a pesar del estrepitoso fracaso de la WiiU, se llegó a decir que Nintendo apenas se vería afectada economicamente. Ya no se se si se refería a que WiiU no arrastraba tantas perdidas como se creía o que la 3DS le salvó el culo a Nintendo.
docobo escribió:A mí me hace mucha gracia cuando se habla de los de "las portátiles le salvaron el culo", como si no fuese una parte importantísima de la empresa, parece como si las portátiles fuese un gobierno que ayuda económicamente para que la empresa no se hunda...
gaditanomania escribió:Y sí, vender de media 100 millones de portátiles ayuda. No me vayáis a decir que vender 80 millones de GB es menos que vender 15 millones de Game Gear, por ejemplo. Son muchos millones de euros de diferencia.
Una Nintendo sin un mercado portátil tan fuerte es posible que se hubiese quedado fuera de la producción de consolas en general. El caso Sega es el más clarificador. No te puedes sostener vendiendo solo 10-15 millones de consolas por generación sin nada que te sostenga (portátiles).