Ingeniería informática es, en esencia, conocer el funcionamiento INTERNO de un ordenador y el de muchos softwares, pero de un modo genérico. Aprendes a programar estructuradamente, qué sistemas de ordenación hay para las bases de datos, qué es un lenguaje ensamblador, qué es la inteligencia artificial, qué es un sistema experto, cómo funcionan los transistores y demás... Ese tipo de cosas es la informática.
Como suelo explicarle a mucha gente: yo podría haberme sacado la carrera (yo hice la técnica) sin haber (casi) visto un ordenador delante. Lo único para lo que lo necesité fue para hacer las prácticas de programación 2, y para eso son en modula2. Olvídate de todo lo que tenga que ver con sentarte delante de un ordenador toqueteando el windows. Hay gente que aprende java, c++, pero ya te digo, yo me saqué la carrera sin siquiera tocar eso. Podría haberla sacado sin mencionar windows (salvo la asignatura de sistemas operativos, y para eso la mencionan en la parte de "evolución histórica"), por ejemplo, pero tampoco linux o cualquier otro S.O.
Es una carrera bastante abstracta, que no tiene demasiado que ver con que "te gusten los ordenadores". Te tiene que gustar la informática como ciencia. Aprenderás a diseñar programas, sistemas operativos, sistemas expertos o cosas similares. Ni siquiera a programar, pues eso se supone que no lo hace un ingeniero informático, tú diseñas "lo que quieres que haga" (desglosando hasta el nivel de detalle adecuado), pero no "cómo" ni siquiera, en el extremo, "en qué lenguaje". Pero desde luego, ya te digo, NO TIENE NADA QUE VER CON MANEJAR ORDENADORES.