[PWN to OWN] Windows Vista vs MAC OS X vs Ubuntu

Fuente: http://www.techtear.com/2008/03/29/pwn-to-own-y-el-pinguino-salio-victorioso/

El desafió de Hacking PWN to OWN celebrado durante la conferencia de seguridad de CanSecWest, ha finalizado ayer (28 de Marzo) luego de tres días de intensa acción, con dos caídos en batalla.
Tanto Mac OS X como Windows Vista no toleraron los ataques en el segundo y tercer día respectivamente,
cuyas vulnerabilidades aún no han sido reveladas pero algunos detalles
ya se conocen.
Durante el primer día del evento, los tres sistemas permanecieron
intactos, dado que las reglas eran más bien estrictas y dificultaron
que los participantes vulneraran alguno de estos.
Una vez terminado el primer día, se comunicaron nuevas reglas para
el segundo, en donde ya se podría atacar las aplicaciones instaladas
por defecto en los sistemas (desde clientes de correo, vulnerabilidades
en navegadores al visitar una página, clientes de mensajería, entre
otros).
El segundo día fue crítico para la Apple Mac Book Air,
que cayó primero en batalla, de la mano de Charlie Miller, Jake
Honoroff y Mark Daniel (de Independent Security Evaluators).
Aparentemente habrían aprovechado una vulnerabilidad en el navegador de
Apple, Safari (aunque no se han dado a conocer más detalles).
El tercer día llegó, el día final… a ver quien toleraba pasar el evento sin caer, y fue Windows Vista quien terminó en segundo lugar, cayendo en las manos de Shane Macaulay
(de Security Objectives), comprometiendo una Fujitsu U810 corriendo Windows Vista Ultimate SP1.
La vulnerabilidad explotada tiene como responsable al Flash de Adobe,
por lo que de momento no se conoce más que el simple hecho de que su
desarrollador ha sido informado en forma confidencial.
Cabe resaltar que durante el tercer día, ya se permitió ampliar el
espectro de aplicaciones a algunas populares de terceros, por lo que la
posibilidad de hacerse con el sistema era mucho mayor que en los dos
días anteriores.
Finalmente, la portátil Sony Vaio corriendo Ubuntu fue la victoriosa del evento, dado que nadie pudo explotar una
vulnerabilidad de forma satisfactoria en ninguno de los tres días del
evento.
Podríamos sacar conclusiones rápidas y desmedidas que un sistema es
más seguro que otro, pero en realidad no es el objetivo -principal- de
este tipo de concursos (aunque bien causan una mala imagen para tanto
Apple como Microsoft), ya que gracias a los resultados, permiten
informarle de forma segura a sus desarrolladores para que arreglen las
vulnerabilidades.
Según la gente de Linux World, algunos de los participantes conocían
algunas vulnerabilidades (no reportadas) para comprometer la máquina
con Ubuntu, pero ninguno se sentó a desarrollar el exploit necesario para hacerlo (¿respeto quizás?, nunca lo sabremos).
K. Ichigo escribió: Según la gente de Linux World, algunos de los participantes conocían
algunas vulnerabilidades (no reportadas) para comprometer la máquina
con Ubuntu, pero ninguno se sentó a desarrollar el exploit necesario para hacerlo (¿respeto quizás?, nunca lo sabremos).


:-|

Esto en mi pueblo se llama hacer trampas.
Tres para Leopard, uno para Vista....
Yo creo que esto no quiere decir nada, hay más evidencias para poder afirmar que un sistema es más seguro que otro.
Por otra parte, por lo que tengo extendido, dada algunas características de GNU/Linux (administración de privilegios...) es mucho más dificil explotar un bug en él.


Kutaragi escribió:Tres para Leopard, uno para Vista....


Tampoco creo que sea un dato muy importante.

Saludos [bye]
Omega69 escribió:Tampoco creo que sea un dato muy importante.

Saludos [bye]


No lo es, pero si fuera al revés seria distinto....
K. Ichigo escribió:El tercer día llegó, el día final… a ver quien toleraba pasar el evento sin caer, y fue Windows Vista quien terminó en segundo lugar, cayendo en las manos de Shane Macaulay
(de Security Objectives), comprometiendo una Fujitsu U810 corriendo Windows Vista Ultimate SP1.
La vulnerabilidad explotada tiene como responsable al Flash de Adobe,
por lo que de momento no se conoce más que el simple hecho de que su
desarrollador ha sido informado en forma confidencial.


Se ha portado Microsoft. Ya está disponible el parche que tapa el bug. La verdad es que sorprende tanta rapidez, está muy bien que se den tanta prisa con las actualizaciones de seguridad.

PD: Creo que me autocorrijo ya que la actualización que han sacado es sólo para XP. Ya me parecía a mi que Microsoft no se daba tantas prisas con las actualizaciones de seguridad [Ooooo].
Omega69 escribió:Ya me parecía a mi que Microsoft no se daba tantas prisas con las actualizaciones de seguridad [Ooooo].
¿No debería ser Adobe quien saque el parche?
Lo que no entiendo es el porque hacen "publicidad" del hardware.

Se supone que el vista es igual de "seguro" corriendo en un Fujitsu que en un Vaio.


Según he leído el premio era 10.000 $ y el pc que lograran entrar.

Y claro el AIR es mucho mas apetecible que cualquiera de los otro dos :p
Razorblade escribió:¿No debería ser Adobe quien saque el parche?

Habría que conocer más datos del bug, pero puede ser causado por algún problema entre Software+SO (como el parche que acaban de publicar Microsoft que corrigen un problema del Adobe Reader para XP).

morciw escribió:Lo que no entiendo es el porque hacen "publicidad" del hardware.

Se supone que el vista es igual de "seguro" corriendo en un Fujitsu que en un Vaio.


Según he leído el premio era 10.000 $ y el pc que lograran entrar.

Y claro el AIR es mucho mas apetecible que cualquiera de los otro dos


La verdad es que tienes razón, posiblemente el Air es el más interesante de los tres (aunque el Vaio supongo que estará también muy chulo). De todas formas supongo que los participantes no tendrán muchos problemas económicos, y tampoco entiendo que si había gente que conocía bugs en Ubuntu no quisiesen los 10000$.

Saludos [bye]
Ubuntu de lejos es el sistema con más vulnerabilidades, sobretodo por la enorme cantidad de software que trae. Otra cosa es que fuese más complicado encontrar una en poco tiempo, o simplemente no quisiesen...

Mi pregunta es...¿en Vista hasta dónde llegaba la vulnerabilidad? Porque Vista por defecto trabaja en "modo usuario", que para algo está el UAC.
Zor escribió:Ubuntu de lejos es el sistema con más vulnerabilidades, sobretodo por la enorme cantidad de software que trae. Otra cosa es que fuese más complicado encontrar una en poco tiempo, o simplemente no quisiesen...

Mi pregunta es...¿en Vista hasta dónde llegaba la vulnerabilidad? Porque Vista por defecto trabaja en "modo usuario", que para algo está el UAC.

Pero es que es eso, que la vulnerabilidad más que de Vista, es del Adobe Flash Player.

Los 2 primeros días de la competición, no dejaban instalar ningún software de terceros, y Vista y Ubuntu aguantaron. Mac cayó por su propio explorador Safari (es como si Vista hubiera caído por su propio Internet Explorer).

Tal y como dices, seguramente Ubuntu a través de alguno de los cientos de programas que se pueden instalar, también podría caer; la perfección no existe. Pero no sería tan grave como con el Mac o el Vista, pues todos navegamos por internet, y el uso de Flash Player se ha convertido en algo casi obligatorio si queremos disfrutar de todos los contenidos.


Saludos.
K. Ichigo escribió:Fuente¿respeto quizás?, nunca lo sabremos

Quizá... Defiendo mucho linux pero no me creo que no hayan tenido donde atacar, para mi a veces enchufar un stick es un cuelgue total...
El sistema perfecto NO existe, todo tiene fallos, esta claro. A mi el tema Linux me da que pensar...

¿Y si no han querido "reventar" por así decirlo el sistema y lo hubieran hecho a conciencia?. Dudo mucho que Linux (GNU/Linux) no tenga ningún "exploit" para aprovecharlo.
por mas que busco, no logro encontrar ningun lugar donde diga la cantidad de participantes en el evento.... lo cual seria un dato interesante... ya que la teoria conspiranoica del extermo respeto a ubuntu, cuanta mas gente participara, mas floja es...


por otra parte, quiza el hecho no es "no querer reventar GNU/linux"... sino "tardo menos en reventar los otros dos, asi que ubuntu lo dejo para el final"... o quiza no xD
De hecho, sin saber a ciencia cierta lo que digo, me apostaría que Ubuntu tiene muchísimas más vulnerabilidades "de serie" que Vista, básicamente porque Vista trae muchas menos aplicaciones, pero también porque Ubutu es open source y es más fácil descubrir fallos (y también solucionarlos, todo sea dicho...).

El Vista realmente parece bastante seguro, al menos en todas las pruebas y comparativas. Es algo que sorprende, teniendo en cuenta que es el sistema más atacado por los hackers después del XP.
Ubuntu ha aguantado por motivos puramente económicos.

Ubuntu no tiene una multinacional detrás para comprar el posible arreglo.


MAC OS siempre se ha vendido como un SO libre de virus y creo que a Apple le interesa bastante que siga siendo así. Si alguien es capaz de hacerlo caer supongo que a Apple le interesara mucho saber como, donde y cuando para poder arreglar ese bug
morciw escribió:Ubuntu ha aguantado por motivos puramente económicos.

Ubuntu no tiene una multinacional detrás para comprar el posible arreglo.


MAC OS siempre se ha vendido como un SO libre de virus y creo que a Apple le interesa bastante que siga siendo así. Si alguien es capaz de hacerlo caer supongo que a Apple le interesara mucho saber como, donde y cuando para poder arreglar ese bug


Y desde cuando al sotware libre le hace falta una multinacional detras, esa es la diferencia cualquiera arregla el "fallo" sin la espera de terceros. En el caso de Ubuntu si existe, Canonical para más señas.
17 respuestas