pulsaciones (running)

Hola,
He empezado a correr hata cosa de dos semanas(siempre he hecho deporte) y me he comprado un pulsometro,
he de decir ke soy de costitucion delgada, y mido 1,90, tengo 21 años.
Suelo correr entre 30 minutos y 45 minutos, y me he dado cuenta que tengo las pulsaciones bastnate altas(entre 180-190), es eso bueno??
he de decir que en ningun momento me encuentro muy fatigado sino que puedo correr correctamente, he estado leyendo por algunas paginas y la gente tiene las pulsaciones bastante mas bajas
a ver si me sacais de mi duda!
un saludo
tus pulsaciones máximas están en 199
si no te encuentras mal pues tampoco deberia pasar nada. sino ya sabes, al medico
es que por lo que he leido la gente las lleva por 170, y o soy yo o ellos van a un ritmo de toortuga!!jajaja
por cierto, cuanto tiempo recomendais correr para no quemar musculo???
músculo no vas a quemar a no ser que te quedes sin grasas, para eso tienes que estar famélico.
el cuerpo sólo usa proteínas como último recurso, tranquilo que corriendo no vas a llegar a esa situación
muchas gracias!!
a ver si alguien me informa algo mas sobre el tema
un saludo
Creo que las pulsaciones que deverias de tener son 220 - tu edad, 199 como ya te han dicho.
Zazke escribió:Creo que las pulsaciones que deverias de tener son 220 - tu edad, 199 como ya te han dicho.


Esas son las pulsaciones máximas para tí, la verdad esque simplemente corriendo a una velocidad de 9-11 km/h no deberías llegar a 190, pero tambien depende de como te encuentres fisicamente. Dices que empezaste hace un par de semanas, antes de esto hacías ejercicio de forma habitual ??? Fumas ???

No te preocupes que con el tiempo iras bajando de pulsaciones, por lo tanto aguantando mas tiempo y encontrandote mejor. Yo cuando empecé a correr, despues de 5 años sin hacer practicamente nada también tenía unas pulsaciones bastante altas, ahora en cinta, a 11 km/h hago una hora y cuarto aprox y suelo moverme entre 140 y 155 ppm.
El problema esque creo que en esas pulsaciones te mueves mas en el trabajo anaerobico que en el aerobico. En este caso suele ser que exiges mas de lo en forma que estas.
Creo que no deberias tener ningun problema, pero lo ideal creo que seria que estabilizaras durante un tiempo en ese tiempo corriendo para que no superes las 160 pulsaciones y luego ya sigas mejorando

Creo que lo mejor seria eso
Por cierto, cuanto te salio el pulsometro? es que he "renovado" utensilios para correr y me gustaria hacerme con uno "muy sencillo"
Esas son las pulsaciones máximas para tí, la verdad esque simplemente corriendo a una velocidad de 9-11 km/h no deberías llegar a 190, pero tambien depende de como te encuentres fisicamente. Dices que empezaste hace un par de semanas, antes de esto hacías ejercicio de forma habitual ??? Fumas ???

No te preocupes que con el tiempo iras bajando de pulsaciones, por lo tanto aguantando mas tiempo y encontrandote mejor. Yo cuando empecé a correr, despues de 5 años sin hacer practicamente nada también tenía unas pulsaciones bastante altas, ahora en cinta, a 11 km/h hago una hora y cuarto aprox y suelo moverme entre 140 y 155 ppm.

pues ejercicio hago el justo, pero vaya que mientrs corro me encuentro perfectamente... en cuanto a lo de fumar, no, no fumo!
a ver si las voy bajando

.El problema esque creo que en esas pulsaciones te mueves mas en el trabajo anaerobico que en el aerobico. En este caso suele ser que exiges mas de lo en forma que estas.
Creo que no deberias tener ningun problema, pero lo ideal creo que seria que estabilizaras durante un tiempo en ese tiempo corriendo para que no superes las 160 pulsaciones y luego ya sigas mejorando

Creo que lo mejor seria eso
Por cierto, cuanto te salio el pulsometro? es que he "renovado" utensilios para correr y me gustaria hacerme con uno "muy sencillo"

anaerobico?!? eso no es el ejercicio de los que estan en el gimnasio?!? en plan un gran esfuerzo un poco tiempo?!?, xke yo me pego 45 minutos!!jajaja
en cuento al precio, ni idea, fue un regalo
Paikhuan escribió:Por cierto, cuanto te salio el pulsometro? es que he "renovado" utensilios para correr y me gustaria hacerme con uno "muy sencillo"


Los ando mirando yo estos días porque también quiero hacerme con uno, y los he visto desde 20 € en el Decathlon (así será). Pero los normalitos andan sobre los 70-80 €, de ahí para arriba lo que quieras. Que si los hay que tienen GPS, entrenador, etc etc, que esos ya se te van hasta los 300 €. [mad] [mad]
Tranquilo.. es del todo normal. Una manera fácil de saber tu máxima es 220 menos tu edad aunque es del todo orientativo. Además de eso, hay que contar siempre con que el pulsómetro puede tener un margen de error. De todas formas, tu causa principal de que tengas las pulsaciones altas es porque has empezado a correr al "tuntún". Si de verdad te quisieras preparar para ello, tendrías que hacer una buena pretemporada partiendo con pulsaciones bajas y poco a poco ir auméntando. De esta manera cogerás mucho mas fondo y no tendrás esas pulsaciones tan altas. Resumiendo, pulsaciones altas igual a mala planificación (te lo digo de buen rollo ;) )
Arsali escribió:
Paikhuan escribió:Por cierto, cuanto te salio el pulsometro? es que he "renovado" utensilios para correr y me gustaria hacerme con uno "muy sencillo"


Los ando mirando yo estos días porque también quiero hacerme con uno, y los he visto desde 20 € en el Decathlon (así será). Pero los normalitos andan sobre los 70-80 €, de ahí para arriba lo que quieras. Que si los hay que tienen GPS, entrenador, etc etc, que esos ya se te van hasta los 300 €. [mad] [mad]


Yo tengo este pulsometro y estoy muy contento con el, de hecho es mi reloj de uso normal jeje. A mi tambien el tema de las pulsaciones me tiene frito. Me gusta salir con la bici cuando saco tiempo y siempre voy muy alto de pulsaciones (por encima de 170, con picos mantenidos de 190) aunque me encuentro bien, pero da un poco yuyu el pensar que fuerzo y me puede dar un jama.

[bye]
Y está bien dices? Porque por ese precio no encuentras nada con tantas funciones.
Que tu creas que vas zumbando y los demas lentos puede ser tu impresion.
Lo ideal apra controlarte es que con el pulsometro hagas lo que tienes que hacer y configurarlo como se debe, de esta forma sabras donde tienes el limite y demas, y planificarte la carrera.

No vayas alegremente a 200pulsaciones recien empezado, que no es nada bueno.
[quote="Onari"][quote="Arsali"][quote="Paikhuan"]Por cierto, cuanto te salio el pulsometro? es que he "renovado" utensilios para correr y me gustaria hacerme con uno "muy sencillo"[/quote]

Los ando mirando yo estos días porque también quiero hacerme con uno, y los he visto desde 20 € en el Decathlon (así será). Pero los normalitos andan sobre los 70-80 €, de ahí para arriba lo que quieras. Que si los hay que tienen GPS, entrenador, etc etc, que esos ya se te van hasta los 300 €. [mad] [mad][/quote]

Yo tengo [url=http://www.bikestocks.com/b2c/index.php?ge=pp_producto.php&md=0&ref=BSPC15]este[/url] pulsometro y estoy muy contento con el, de hecho es mi reloj de uso normal jeje. A mi tambien el tema de las pulsaciones me tiene frito. Me gusta salir con la bici cuando saco tiempo y siempre voy muy alto de pulsaciones (por encima de 170, con picos mantenidos de 190) aunque me encuentro bien, pero da un poco yuyu el pensar que fuerzo y me puede dar un jama.

[bye][/quote]
Yo estoy buscando uno pero sin banda que se coloca al pecho, y leyendo las especificaciones de este no los nombra.me puedes hechar una mano.
Un saludo
Muy buenas, a mi me gusta, no pesa y funciona muy bien. No es nada del otro mundo, pero cumple perfectamente su cometido, te permite hasta poner el nombre y tiene luz XD. Lleva banda para el pecho.
15 respuestas