¿Puedo sacar algo por este SSD?

Pues tengo un problema con mi SSD.

Estaba tranquilamente con mi SSD OCZ Vertex 4. Y de buenas a primeras, me sale un pantallazo azul de Windows 10. Un poco mosqueado reinicio y tachán!!! ya no me lo reconoce la BIOS!!

Entonces, a parte de un pisapapeles muy chulo ¿ya no puedo hacer nada con el SSD?

Me refiero si ha alguien le puede interesar comprármelo en este estado. Mas que nada por recuperar algo de dinero (aunque sea poco).

¿O mas bien voy pensando en llevarlo al punto limpio?

Gracias
Es que aún lo estoy flipando: ¿casca un SSD, y en lugar de pedir opciones para intentar arreglarlo, pides precio para venderlo? [flipa]

Si tras cambiar el cable de alimentación y datos y cambiarlo de puerto SATA, vuelve a funcionar, ya discutiremos el precio.

Si realmente está roto... mejor me callo.
Y para que quiere la gente un pisapapeles?
@trismegisto Si fuera una unidad externa aún podría servirle a alguien "para piezas" porque dentro suele haber un convertidor USB-SATA y la caja puede llegar a reutilizarse, pero siendo un SSD interno básicamente es la placa con todos los chips soldados y muy difícilmente alguien le encontraría utilidad.

Así que cerciórate de que el SSD pasó a mejor vida y no es culpa de la placa base, cableado, fuente, etc. y llévalo al punto limpio como dices.
trismegisto escribió:Pues tengo un problema con mi SSD.

Estaba tranquilamente con mi SSD OCZ Vertex 4. Y de buenas a primeras, me sale un pantallazo azul de Windows 10. Un poco mosqueado reinicio y tachán!!! ya no me lo reconoce la BIOS!!

Entonces, a parte de un pisapapeles muy chulo ¿ya no puedo hacer nada con el SSD?

Me refiero si ha alguien le puede interesar comprármelo en este estado. Mas que nada por recuperar algo de dinero (aunque sea poco).

¿O mas bien voy pensando en llevarlo al punto limpio?

Gracias

prueba primero a cambiarle de puerto sata y cable y si sigue sin detectarlo prueba a ponerlo en otro pc y entrar en el admiknistrador de discos a ver si lo detecta .
A mi me paso con un crucial y lo puse en otro pc me lo detecto como no iniciado y le di a iniciarlo me dio error y no pude hacerlo pero lo volvi a poner en el otro pc y de golpe el pc me lo reconocio e inikcio windows normalmente desde entonces unos 3 meses ningun problema,todabia no se cual seria el fallo pero haciendo eso se reparo y por ahora va bien.
Ñomo escribió:Es que aún lo estoy flipando: ¿casca un SSD, y en lugar de pedir opciones para intentar arreglarlo, pides precio para venderlo? [flipa]

Si tras cambiar el cable de alimentación y datos y cambiarlo de puerto SATA, vuelve a funcionar, ya discutiremos el precio.

Si realmente está roto... mejor me callo.


Bueno, no lo dije pero si lo probé en distintos puertos sata, con distintos cables, haciendo un clear BIOS y en 3 equipos distintos
Pues tendrías que pedirle perdón por intentar venderle un ssd roto..
Potty escribió:Pues tendrías que pedirle perdón por intentar venderle un ssd roto..

¿Por qué? No lo ha intentado, no es el subforo de compra venta. Sólo ha preguntado si un SSD jodido tiene algún tipo de valor residual. Ya sea por la posibilidad de"revivirlo" o por la vía del despiece.

Sí ignoras algo lo mejor es preguntar a los que saben más.
Antes de darlo por perdido prueba a hacerle un Secure Erase con Parted Magic, que quizás pierdas los datos pero puedas seguir usándolo: https://partedmagic.com/secure-erase/

Desde hace tiempo es de pago, pero yo tengo una de las últimas versiones gratuitas que salieron, que tiene fecha del 15-06-2013 (no sé si habrá alguna un poco más reciente que sea gratuita también) y la sigo usando sin pegas: http://ftp.psu.ru/linux/partedmagic/

Para grabarte un USB Live con la ISO usa el programa UNetbootin: https://partedmagic.com/creating-liveusb/

Saludos.
BlooP escribió:
Potty escribió:Pues tendrías que pedirle perdón por intentar venderle un ssd roto..

¿Por qué? No lo ha intentado, no es el subforo de compra venta. Sólo ha preguntado si un SSD jodido tiene algún tipo de valor residual. Ya sea por la posibilidad de"revivirlo" o por la vía del despiece.

Sí ignoras algo lo mejor es preguntar a los que saben más.


Efectivamente compañero, esa erai mi intención, pero parece que hay mucho malpensado. Si me diera por ponerlo a la venta, por supuesto, avisaria antes de su estado.

javier español escribió:Antes de darlo por perdido prueba a hacerle un Secure Erase con Parted Magic, que quizás pierdas los datos pero puedas seguir usándolo: https://partedmagic.com/secure-erase/

Desde hace tiempo es de pago, pero yo tengo una de las últimas versiones gratuitas que salieron, que tiene fecha del 15-06-2013 (no sé si habrá alguna un poco más reciente que sea gratuita también) y la sigo usando sin pegas: https://distrowatch.com/?newsid=07911

Saludos.



Gracias compañero lo probaré a ver si tengo suerte.
Vuelve a refrescar el navegador, que he editado mi anterior post actualizando el link de descarga y poniéndote también instrucciones de como grabar la ISO en un pendrive USB.

Si con todo te sigue fallando yo daría por perdido el SSD, o si lo tienes en garantía gestiónala con la tienda o el fabricante.

Saludos.
javier español escribió:Vuelve a refrescar el navegador, que he editado mi anterior post actualizando el link de descarga y poniéndote también instrucciones de como grabar la ISO en un pendrive USB.

Si con todo te sigue fallando yo daría por perdido el SSD, o si lo tienes en garantía gestiónala con la tienda o el fabricante.

Saludos.


Lo probaré a fondo, pero dudo que funcione ya que no lo detecta la BIOS.

Sobre la garantía ya pasó así que poco se puede hacer.

La verdad que el tema de los ssd... Son muy rápido si, pero cascan sin avisar
trismegisto escribió:
javier español escribió:Vuelve a refrescar el navegador, que he editado mi anterior post actualizando el link de descarga y poniéndote también instrucciones de como grabar la ISO en un pendrive USB.

Si con todo te sigue fallando yo daría por perdido el SSD, o si lo tienes en garantía gestiónala con la tienda o el fabricante.

Saludos.


Lo probaré a fondo, pero dudo que funcione ya que no lo detecta la BIOS.

Sobre la garantía ya pasó así que poco se puede hacer.

La verdad que el tema de los ssd... Son muy rápido si, pero cascan sin avisar


los tuyos....los mios aun andan y no son ocz son samsung
h725 escribió:los mios aun andan y no son ocz son samsung


El OCZ Vertex 4 del compañero tiene casi seis años y en su día era de los mejores. ¡Samsung ni siquiera fabricaba SSD entonces! Así que no puedes decir que "aún andan" porque son más nuevos.

La tecnología evoluciona, es normal que los modelos más recientes tengan más durabilidad, mayor tiempo medio entre fallos, más ciclos de escritura, etc.

Mi Vertex 4 sigue dando guerra por cierto, en 2012 como digo era lo mejor que había y prácticamente lo único porque los fabricantes de discos duros clásicos y empresas tecnológicas todavía no se habían lanzado en masa al SSD.
Los ocz eran malísimos eran más rápidos pero morían de muerte súbita como al compañero
en su época se recomendaba los crucial por que tenían mejor tipo de memoria
Eran más lento en escritura pero fallaban muchísimo menos las memorias y el controlador de las mismas
@zarcelo_2 Habré tenido suerte con ocz, hace poco cambié uno de los primeros vertex de ¿2009? de 80GB o algo así porque ya no cabía nada y nunca ha dado un fallo. Los que sí recuerdo que eran malos y tenían fama de morir eran los OCZ Agility, claramente inferiores a los Vertex. Siempre hay una componente de lotería en todos los productos de todas formas.
@mocelet Pues ahí está el tema, yo recuerdo haber leído en éstos foros el caso de un compañero al que le tocaron tres Samsung EVO 850 que no le duraban tres meses.
Como te toque una partida mala, da igual la marca.
Eso es típico de esos ocz. Yo me dejé un pastón en un 40gb hace años y un día sin más la BIOS ni lo listaba.
17 respuestas