Puedo poner cualquier marca de DDR2 en un server DELL

Buenas, quiero montar un server barato con dos procesadores y me gustaría saber si necesito una ram especifica para las placas dell porque he visto que las venden.


Por cierto... ¿Qué tal los servers para jugar a juegos con una buena gráfica y ram suficiente?

La idea es montar una estación de trabajo barata.

Gracias!
Los servidores en principio suelen montar memorias con ECC creo recordar, no servía la RAM normal. A ver si alguien te lo puede confirmar.
@Darumo También creo que es así, es que había visto una placa asus y pensaba que esa igual si podía soportar DDR normal.

¿Y le puedo poner un xeon a una placa que no es de servidor mientras tenga el mismo lga?

Estoy dudando entre un sever con doble procesador en una plataforma 771

O con un xeon hexa core de LGA 1366 para una placa que no es sever para ocearlo.
Depende lo que estes hablando/buscando exactamente. No es lo mismo que montes (por ejemplo) un Opteron en una placa y te montes tu el equipo (hay varios usuarios del foro que tienen Xeones para jugar) , que algo muy distinto es que compres o consigas UN SERVIDOR como tal, ya que el desempeño no es el mismo. Ademas, realmente, el que le da la 'funcion Servidor' es mas el Sistema Operativo, y si que te puedo ir adelantando que jugar en un Windows Server es algo, en el mejor de los casos, COMPLICAO.

Pero a tu pregunta, el tema de la RAM, lo primero es ver la placa. Te tiene que venir en algun sitio (manuales, pagina web, fabricante, etc) qué tipo de ram NECESITA/SOPORTA, que no es lo mismo. Las placas 'normales' suelen aceptar ram normal (Normal: Sin ECC [Correccion de errores] y sin paridad [otro tipo distinto] ) , en cambio, como te decia bien @Darumo , las placas SERVIDOR suelen NECESITAR (ojo, que no es soportar, es que si NO es ECC lo normal es que no la admita) memoria tipo ECC para funcionar.

Mi consejo, buscate o montate un equipo normal, montale lo mejor que encuentres, y si quieres un sistema operativo Servidor (si no entiendo mal, es lo que buscas) virtualizalo con una maquina virtual, y te ahorras de complicaciones.


EDIT con tu 2º post: La placa base, tiene que dar soporte ESPECIFICO al procesador que le vayas a montar. Lo normal es que los socket son 'dedicados' a ese tipo de procesadores (por ejemplo el Xeon E3-1575 usa el socket FCBGA1440 , y que yo sepa no hay Intel iX para ese). Pero sobre todo que te lo soporte por la BIOS. Y en rendimiento MultiCPU.... imaginate, si aun andan solo aprovechando lo normal son de 2 a 4 nucleos.... como para tirar de 2 CPUs xDD
@Saoren Y en rendimiento MultiCPU.... imaginate, si aun andan solo aprovechando lo normal son de 2 a 4 nucleos.... como para tirar de 2 CPUs xDD

Ya pero no es lo mismo jugar a juegos que la edición de vídeo y audio donde si se aprovechan ya que están hechos para eso...
Con estos ordenadores es con los que se han hecho películas digitales y vídeojuegos.

Lo de jugar lo digo de paso, de todas formas dos procesadores van de lujo si quiero grabar a la vez que juego dedico una CPU a capturar la pantalla y la otra al juego.

Ahora tengo un xeon y captura pantalla y juego y a veces me baja los FPS's por eso, si tuviera dos CPU's una la dedico al juego y la otra a grabar.


No me interesa AMD


Lo que busco es aumentar cores y threads

Lo de la ECC ha quedado claro, hay que poner ECC si o si en una placa de servidor.


¿En un server con windows 10 instalado me dices que no podré jugar? ¿Qué me limitará?

He visto una placa de un server 771 doble cpu por 40 euros y quiero saber si puedo ponerle windows 10 e instalar juegos.
uckone escribió:@Saoren Y en rendimiento MultiCPU.... imaginate, si aun andan solo aprovechando lo normal son de 2 a 4 nucleos.... como para tirar de 2 CPUs xDD

Ya pero no es lo mismo jugar a juegos que la edición de vídeo y audio donde si se aprovechan ya que están hechos para eso...
Con estos ordenadores es con los que se han hecho películas digitales y vídeojuegos.

Lo de jugar lo digo de paso, de todas formas dos procesadores van de lujo si quiero grabar a la vez que juego dedico una CPU a capturar la pantalla y la otra al juego.

Ahora tengo un xeon y captura pantalla y juego y a veces me baja los FPS's por eso, si tuviera dos CPU's una la dedico al juego y la otra a grabar.


No me interesa AMD


Lo que busco es aumentar cores y threads

Lo de la ECC ha quedado claro, hay que poner ECC si o si en una placa de servidor.


¿En un server con windows 10 instalado me dices que no podré jugar? ¿Qué me limitará?


Te voy a poner un ejemplo un poco tonto pero claro.... Para ir al campo, al tipico campo de los amigos que es camino de tierra, baches piedras, etc. Qué vehiculo usarias?
- Un Mercedes S65 AMG
- Un Mercedes GL 63 AMG

¿A que son 2 pepinos impresionantes? Pero... no funcionan igual segun el terreno, verdad? pues con los servidores pasa igual, su arquitectura y su funcionamiento son diferentes.
Otro ejemplo mas adecuado: Graficas. Te comprarias una Quadro para jugar? No es lo mas adecuado verdad? pues pasa igual. Los servidores estan diseñados para un desempeño multi(MUY MULTI)tarea, en el caso que comentas de edicion de video, renders y demas estupendo, porque paralelizas muchas tareas. Pero en un PC de enfoque 'usuario' lo que interesa no es tener 100 mil cosas por detras funcionando (aunque las tengamos, sin saberlo o sabiendolo....) si no que lo que estemos haciendo, funcione SIEMPRE al 100% de rendimiento total, lo mas rapido posible. Son enfoques diferentes, y 'no todo sirve para todo'.

Pero cada cual con su dinero que haga lo que quiera xD yo solo te comento lo que se y mi experiencia.

EDIT: que se me han pasao las 2 ultimas lineas XDDD la cabeza loca a estas horas ya.

Lo de AMD , era solo un ejemplo. Lo de Instalar Win10, no te lo voy a afirmar ni desmentir, es algo que no se suele ni probar siquiera, aunque lo 'teorico' es que si se pudiese instalar W10. Y en cuanto a los juegos, lo normal es que hagan una comprobacion de hard primero, y algunos se bloquean e impiden instalar si el hard no coincide con lo que necesitan. Otros se instalaran sin mirar nada. Pero ya funcionar..... es algo muy pero muy distinto.... Y de esto no te puedo decir, recalco, ya que un servidor con lo que cuestan, no estan 'para hacer experimentos' (hablo de equipos nuevos y actuales, para juegos actuales..... )
@Saoren No tengo ni idea de modelos de coches pero bueno he buscado y veo que uno es un modelo de carretera asfaltada/ciudad y el otro un todo terreno.


He visto poner tarjetas GTX de nvidia en servers.


Ya ha volado el server al que le tenía fijado la vista.
uckone escribió:@Saoren No tengo ni idea de modelos de coches pero bueno he buscado y veo que uno es un modelo de carretera asfaltada/ciudad y el otro un todo terreno.

He visto poner tarjetas GTX de nvidia en servers.


En ningun caso he dicho lo contrario, no que no se pongan,

Que no es lo adecuado.

Y mas contando con el precio que tienen. En la empresa donde trabajo, diseñan en AutoCAD estructuras 3D donde con un i7 , 24GB de ram , y una GTX 980 con SSD PRO850 500GB , les CUESTA moverlo.... donde un equipo con un i7, 16GB de ram y una Quadro K610, se lo pasa por el forro y parece hasta una pieza 'real' mas que un render en 3D xDDD Yo no me estoy centrando en SI se puede o NO, yo te quiero hacer ver que quiza no estes enfocandolo de manera adecuada. Son diferencias de base, conceptos no opuestos ni incompatibles, pero si que uno no es adecuado para el otro.
@Saoren Es que las tarjetas convencionales no son para edición de vídeo, para eso nvidia hace sus propias tarjetas quadro como mencionas.
Las cuadro también se montan en los macs pro que son para eso, para trabajos profesionales multimedia.
Cuando instalas un hackintosh para habilitar la gráfica le tienes que meter los drivers oficiales de las quadro que nvidia cuelga en su web oficial para el sistema OSX.
La GTX de mi hackintosh no me ha dado ningún problema con unos drivers quadro.

Eso no quiere decir que yo no pueda tirar de una GTX o una GT antigua de 20 euros para salir del paso en un server y montarme un equipo pepino por muy poco.


Me hace ilusión montar mi primer server pero con hardware antiguo, quiero ver hasta donde es capaz de trabajar y si me ofrece mejor rendimiento que mi actual ordenador.
La broma no va a salir muy cara, al contrario y podré destinar un procesador al capturador de pantalla y el otro al juego por muy poca inversión.

Si la cosa sale bien voy a por el hexa core y luego a por el octa que eso ya si que es dejarse un poco más de pasta.
uckone escribió:@Saoren Es que las tarjetas convencionales no son para edición de vídeo, para eso nvidia hace sus propias tarjetas quadro como mencionas.

Entonces te acabas de contestar tu solo, y creo que has entendido lo que te queria hacer ver ;)

uckone escribió:Eso no quiere decir que yo no pueda tirar de una GTX o una GT antigua de 20 euros para salir del paso en un server y montarme un equipo pepino por muy poco.

Quitando lo de 'pepino', en todo lo demas estoy de acuerdo. ¿Por qué 'no pepino'? Solo tienes que ver las exigencias de cualquier juego con 2 años o menos. Se les ha ido por completo de las manos. Claaaaro, como el Hardware lo regalan...... [ironic: off]

uckone escribió:Me hace ilusión montar mi primer server pero con hardware antiguo, quiero ver hasta donde es capaz de trabajar y si me ofrece mejor rendimiento que mi actual ordenador.
La broma no va a salir muy cara, al contrario y podré destinar un procesador al capturador de pantalla y el otro al juego por muy poca inversión.

Si la cosa sale bien voy a por el hexa core y luego a por el octa que eso ya si que es dejarse un poco más de pasta.

Y aqui si que estoy totalmente de acuerdo. Con la ilusion no se juega! xD No se qué equipo tienes, pero tambien ten cuenta las limitaciones tipo cuellos de botella etc. Yo solo intento que no te lleves un chasco o desilusion si no cumple tus expectativas en algo para lo que no fue diseñado. Que quizá de un rendimiento 'aceptable'? Puede.
Y si sale bien, pues aparte de alegrarme (y espero que lo compartas con nosotros!) servirá de ejemplo para los demas.
@Saoren En cuanto a las tarjetas quadro son sobre todo para el diseño 3D, lo que sería creación de vídeo juegos o animación profesional.

Para editar vídeo casero con premiere no hace falta una quadro.

Otra duda que tengo sobre la placa es entre servidor y workstation

http://www.diffen.com/difference/Server_vs_Workstation
http://smallbusiness.chron.com/differen ... 71396.html
https://forums.lenovo.com/t5/ThinkStati ... -p/2107954


¿Qué diferencias hay? El servidor es para gestionar redes y la workstation para el trabajo profesional...

¿Pero si las dos placas llevan el mismo chipset el tiempo de reloj del procesador no va a ser el mismo? Creo que evidentemente si, utilizarán los mismos protocolos del procesador.
De ram también creo que utilizan ECC, así que rendirían lo mismo.

¿La diferencia está quizás en las ampliaciones? ¿Las placas work llevan más zócalos para enlazar tarjetas de vídeo e incluso de audio para hardware profesional?
En el foro indica que llevan más zócalos que las placas de ordenadores de sobremesa, por lo menos de los que tienen precios relativamente normales.
En un server seguramente solo te encuentres con un zócalo para tarjeta de vídeo.

¿Si no voy a utilizar hardware profesional una placa server me hará la función que una workstation? Creo que si.

En vídeo profesional se ponen tarjetas en cascada en las PCI y con el audio pasa lo mismo, pero a mi con una tarjeta me basta.
Ahora hacen bastantes placas de escritorio en las que se pueden poner así para potenciar el rendimiento en juegos, aunque son un poco más caras.

En cuanto a los cuellos de botella... eso si es más posible, si pones una GTX 970 en una placa 771 podría suceder o en una 775 que es donde la tengo ahora porque son PCI e-16x 2.0

Pasa lo mismo si le meto un SSD SATA 3, no rendirá lo mismo porque esas placas llevan buses SATA 2 pero irá mucho más fluido que un HDD para mover el sistema.

Gracias por las respuestas!
10 respuestas