puede votar un sin papeles que este empadronado?

jiquicomori está baneado por "clon-troll"
Hola a todos compañeros de la vida.
tengo una duda. ya que ZP y los de la cejita se han empeñado tanto en que hay que dejar empadronarse a los sin papeles me asalta una duda.
no sera que tienen pensado dejar votar a todos los que esten empadronados aun siendo ilegales?
espero que no. por que eso ya seria el culmen de la desfachatez.
agradeceria una simple respuesta de "SI" o "NO" sin entrar en descalificaciones para que no se cierre el hilo.
gracias
Si no tienen la nacionalidad creo que no. Empadronarse simplemente supongo que será para lleva el censo. Aunque por otra parte empadronarse sin tener papeles es como ponerse un cartel de neón en la frente avisando a la policía.

El derecho de sufragio activo corresponde a los españoles mayores de edad que no estén comprendidos en ninguno de los supuestos de incapacidad para el ejercicio de dicho derecho



http://www.mir.es/SGACAVT/pciudad/elecc ... ctivo.html
jiquicomori está baneado por "clon-troll"
me quitas un gran peso de encima. gracias por tu respuesta clara y concisa
Skalextric escribió:Aunque por otra parte empadronarse sin tener papeles es como ponerse un cartel de neón en la frente avisando a la policía.



Da igual, porque no van a hacer nada...
a las nacionales no, a las municipales si, ejemplo mallorca con sus empadronados alemanes.

saludos ¡
jiquicomori escribió:me quitas un gran peso de encima. gracias por tu respuesta clara y concisa

¿Podrias aclarar por que te supone que te quiten un gran peso de encima que si alguien trabaja y vive en España, no pueda votar como otro ciudadano mas?
En las municipales pueden votar los ciudadanos de la Unión Europea y los ciudadanos de otros Estados con lo que haya algún tipo de reciprocidad para que los españoles residentes allí también puedan votar.
En las Europeas pueden votar los ciudadanos europeos que se encuentren aquí y lo pidan expresamente.
En las demás elecciones solo pueden votar los españoles.
Estamos hablando siempre de "con papeles", porque si no hay papeles, evidentemente, no se puede votar.
NoRiCKaBe escribió:
jiquicomori escribió:me quitas un gran peso de encima. gracias por tu respuesta clara y concisa

¿Podrias aclarar por que te supone que te quiten un gran peso de encima que si alguien trabaja y vive en España, no pueda votar como otro ciudadano mas?


Osea estar sin papeles = Trabajar y vivir en España. [flipa]
NoRiCKaBe escribió:
jiquicomori escribió:me quitas un gran peso de encima. gracias por tu respuesta clara y concisa

¿Podrias aclarar por que te supone que te quiten un gran peso de encima que si alguien trabaja y vive en España, no pueda votar como otro ciudadano mas?


es un ciudadano, pero sin la nacionalidad no pertenece a este pais y alguien que no es del pais aunque trabaje en el es ridiculo que tenga el derecho a votar.
A ver, el empadronarse aunque se sea inmigrante ilegal es necesario, porque por ejemplo los medicos que hay en una zona se calculan en base a los datos del padron. Por ejemplo en El Ejido, que hay inmigrantes a punta pala, a lo mejor hay 15.000 españoles y 20.000 ilegales. Si no se les dejase empadronarse, el que tuviera la desgracia de ser español residente en El Ejido tendria que vivir con una sanidad sobresaturada, ya que se habrian calculado medicos para atender a 15.000 personas, y no a las 35.000 que hay en realidad.

Esa es una de las muchas razones por las que hay que empadronar a todo el mundo, inmigrantes, vagabundos y demas, porque son personas y existen. Hacer otra cosa seria cerrar los ojos.

Y no, obviamente no pueden votar, solo faltaba.
Pues yo no veo mal que puedan votar.

Luego se dan casos como el de Nueva York, que la gente con derecho a voto es una minoría en comparación con los habitantes.

Si vives y trabajas en un país, y llevas ahí viviendo pongamos... ¿2 años? ¿Por que no tienes derecho a decidir algo que te afecta tan directamente?

Pongo lo de los dos años por puro sentido común, por que sino sabiendo como se las gastan los partidos de aquí sería acojonante los movimientos migratorios que habría de cara a las elecciones [+risas]
En muchos pueblos de Catalunya, el PP manda empadronar a gente para que vayan a votar en masa, aquí por ejemplo suben los censos cada vez que se acercan elecciones, y los tontopollas no ganan ni un regidor.
NoRiCKaBe escribió:Pues yo no veo mal que puedan votar.

Luego se dan casos como el de Nueva York, que la gente con derecho a voto es una minoría en comparación con los habitantes.

Si vives y trabajas en un país, y llevas ahí viviendo pongamos... ¿2 años? ¿Por que no tienes derecho a decidir algo que te afecta tan directamente?

Pongo lo de los dos años por puro sentido común, por que sino sabiendo como se las gastan los partidos de aquí sería acojonante los movimientos migratorios que habría de cara a las elecciones [+risas]



En qué grupo o entidad se puede votar sin ser miembro de dicho grupo? No se me viene ninguno a la cabeza.

Si tanto le afecta a alguien el gobierno del país en el que vive (sin ser el suyo), lo que debe hacer es iniciar los trámites para su nacionalización, tras lo cual podrá tomar parte en las elecciones como cualquier otro español.
NoRiCKaBe escribió: Si vives y trabajas en un país, y llevas ahí viviendo pongamos... ¿2 años? ¿Por que no tienes derecho a decidir algo que te afecta tan directamente?

Pongo lo de los dos años por puro sentido común, por que sino sabiendo como se las gastan los partidos de aquí sería acojonante los movimientos migratorios que habría de cara a las elecciones [+risas]

Obtener la nacionalidad presupone cierto sentimiento de estabilizarse en dicho pais. De otro modo podrían votar al Partido del Yoga o lo que les pareciese, al año siguiente irse a su pais... y dejarnos aquí con el marrón :D
Drimcas escribió:
NoRiCKaBe escribió: Si vives y trabajas en un país, y llevas ahí viviendo pongamos... ¿2 años? ¿Por que no tienes derecho a decidir algo que te afecta tan directamente?

Pongo lo de los dos años por puro sentido común, por que sino sabiendo como se las gastan los partidos de aquí sería acojonante los movimientos migratorios que habría de cara a las elecciones [+risas]

Obtener la nacionalidad presupone cierto sentimiento de estabilizarse en dicho pais. De otro modo podrían votar al Partido del Yoga o lo que les pareciese, al año siguiente irse a su pais... y dejarnos aquí con el marrón :D



Hombre desconozco la facilidad/dificultad que hay aqui para conseguir la nacionalización.

Lo que tampoco es condecible es que se pueda llegar a extremos como el de NY, ahora no encuentro el dato, pero es que el porcentaje de votantes/habitantes era RIDÍCULO.
14 respuestas