half-turok escribió:@Lord Duke pues dónde tú ves pegas, estoy expresando experiencias con niños menores de 12 años.
Mi sobrinos de 10 años y 7 años con autismo (antes de quejarse porque le prestó la Deck, es un niño bastante funcional, también presenta Asperger, está combinación implica tener cuidado al usar ciertas analogías o sarcasmo, pues lo entiende de forma literal), a veces ellos me comentan que les es complicado entender como configurar quien va a ser el control 1 y 2, el que se vea bonito en la televisión o proyector.
El mayor, es desesperado y a la primera de un petardeo se pone a mover configuraciones para dejar el juego bien, a veces la lía más. Es verdad que lo tienes todo sencillo con Steam, pero en mi caso, los juegos que tengo comprados en Steam serán entre un 35 o 40% de toda mi librería, entonces esos juegos extremos hay que configurarlos para que se ejecuten o se puedan jugar bien.
El pequeño es más analítico y se pone a investigar en los diferentes modos del PC, porque incluso él es muy especial en eso, porque no ve la Deck como una consola, sino como una PC, cuando quiere utilizarla me dice "¿Puedo usar tu compu chiquita?. Hay ocasiones en las que me pide que le ayude o enseñe (de ahí también que cuando piden ayuda aquí en el foro me pongo a revisar, instalar y ver cómo explicar el proceso).
También por eso fui muy directo en la edad a tomar en cuenta, y reflexionando sobre lo que he escrito, editado y reeditado, no son pegas, son elementos a tomar en cuenta, porque aunque a Deck le llamemos consola, no deja de ser un PC.