Publicado el borrador del ACTA: agárrense que vienen curvas

ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
elmundo.es escribió:Se ha levantado el secreto sobre el borrador del polémico tratado internacional contra la 'piratería' (PDF), conocido como ACTA, después de tres años de negociaciones. A pesar de ser un texto provisional y plagado de discrepancias entre los países negociadores, prevé entre otros asuntos que las intenciones para combatir las violaciones de la propiedad intelectual en la Red pasa por hacer responsables a los proveedores de lo que pasa por sus redes.

En un apartado específico sobre procedimientos en el entorno digital (Internet), la intención de este borrador es que los proveedores de Red sean los encargados de, por un lado, retirar contenidos denunciados por los titulares de los derechos de autor -sin perjuicio de que una autoridad judicial o administrativa pueda también solicitarlo-.

Por otro lado, y también a petición de los titulares de derechos que den "razones válidas" sobre presuntas violaciones de dichos derechos, los proveedores de Red se verían obligados a revelar la identidad de un usuario.

En cualquier caso, se prevé establecer límites a la resposabilidad de los operadores, siempre que estos cumplan con todas las medidas posibles para prevenir infracciones de 'copyright'.

Asimismo, el borrador prevé penalizar cualquier elusión de los sistemas anticopia, e incluso la fabricación, importación o comercialización de productos o 'software' cuya finalidad sea -o pueda ser- saltarse dichos sistemas anticopia.

El texto recoge que se pueden recoger excepciones al 'copyright' -en España, por ejemplo, existe el derecho de copia privada-, si bien especifica que han de estar reguladas de manera que no mermen de forma significativa la protección jurídica contra la violación de los derechos de autor.
Intermediarios

El borrador publicado recoge que, en general, se proporcionen a los jueces herramientas no sólo para castigar las infracciones de los derechos de propiedad intelectual, sino su prevención.

Ya va más lejos, al prever que los titulares de los derechos puedan castigar no sólo a los infractores, sino a aquellos intermediarios cuyos servicios son usados por terceros para infringir derechos de propiedad intelectual, también en la Red. Se trata de una clara alusión no sólo a los operadores, sino a otros que puedan facilitar dicha infracción, como buscadores, redes sociales e incluso sitios de enlaces a archivos P2P.

En cuanto a la determinación de las posibles indemnizaciones por daños, el borrador da por buenas, "entre otras", cualquier valoración "legítima" del propio titular de los derechos, que incluyen bien un cálculo de lo que se hubiera podido vender de no existir copias 'piratas', bien la cantidad que hubiera tenido que pagar el infractor de haber pedido permiso para distribuir la obra.

En otro apartado, prevé que la grabación en salas de cine y espectáculos sea un delito. También recoge la penalización de violaciones de la propiedad intelectual "significativas" aunque no tengan "ninguna motivación directa o indirecta de ganancia financiera", y entiende como "ganancia financiera" la obtención o expectativa de obtención de cualquier cosa de valor.
Negociaciones

La Comisión Europea publicó ayer el borrador del Acuerdo Comercial Antifalsificación (PDF 234 KB), actualmente en su octava ronda de negociaciones, para internat calmar las preocupaciones planteadas por defensores de los derechos digitales de que el plan perjudicaría a los consumidores.

El ACTA se negocia desde hace más de tres años por los países industrializados, entre ellos los Veintisiete, así como Estados Unidos, Japón y Australia, entre otros, aunque con ausencias notables como Rusia o China.

Está dirigido a mejorar los niveles de ejecución de los derechos de propiedad intelectual y restringir el comercio de artículos falsos o 'pirateados', como música, películas y medicamentos. En virtud del Tratado de Lisboa, el Parlamento Europeo deberá dar su visto bueno al acuerdo internacional una vez que concluyan las negociaciones.

"Este texto demuestra que el objetivo general del ACTA es dirigirse a infracciones de derechos de propiedad intelectual a gran escala, que tienen un impacto económico significativo", dijo la Comisión Europea en un comunicado.

"El ACTA no llevará en ningún caso a una limitación de los derechos civiles o al 'acoso' a los consumidores", agregó.



La comisión Europea ha publicado el borrador del ACTA que están negociando entre todos los países, el ACTA se pretende que sea una norma para proteger la propiedad intelectual que esté por encima de cualquier ley nacional. Entre otras cosas recoge cosas como:

- Los prooveddores de RED serán los encargados de controlar el contenido que se publica, borrando lo que ellos creen convenientes
- Se podrá revelar la identidad del usuario sin orden judicial previa si hay "razones válidas" sobre presuntas violaciones de dichos derechos
- Se podrá castigar a intermediarios (buscadores, hosting, etc) por los daños causados por el usuario al alojar o enlazar contenidos protegidos.
- Las indemnizaciones las fijará el titular de los derechos como le de la real gana, aceptando argumentos como copia pirata bajada = copia comprada.
- Será delito grabar en los cines aunque no haya beneficio directo.

Ahí lo lleváis, me sorprende el silecio en la red ante lo que nos viene...
Se sabe que tarde o temprano iba a llegar, ahora que cuando la gente empiece a darse de baja o directamente tener las ofertas mas baratas, los PROVEEDORES se quejaran y asi ad eternum.

Si hacen esto, que seguramente salga adelante, veo un descendo notable (aun mas del que tenemos) de consumo en ocio y entonces despues de hacer todo lo que la INDUSTRIA DE OCIO queria, a saber con lo que se quejaran por las pocas ventas.
Desde luego conmigo lo han conseguido. No me gasto más un duro en nada. Ni libros, ni juegos, ni música y me pensaré lo de ir al cine. Ala, a ver por donde sale esto.
la manga pastelera la van apretar tanto que al final esta gente no vivira de lo que produce si no de las subvenciones que se les otorge, no creo que como esta la vida hoy dia la gente se dedique a consumir mas, mas presion menos ventas, cuando la gente tenga mas pasta gastara pero si no hay pasta ni de broma se va a traducir en mas ventas.
Todo el mundo a usar sistemas de anonimato estilo TOR.
Internet dejo de ser libre y ser lo que era hace mucho. Estos buitres quieren controlarlo todo sea como sea, por mi ya se pueden ir a tomar por culo que yo tampoco les voy a comprar una mierda mas dentro de lo posible.
En los albores del internet te podias bajar juegos y roms de descarga directa. Alojadas en servers donde las webs, os acordais? [+risas] joder incluso musica o peliculas en cachos. No hablo de megaupload, sino de descargas directas en webs como incia, lycos, etc...
Eso nos lo quitaron, que surgio? pues el P2P.
Empezarona dar por saco con el P2P, pues el torrent. Ahor ala descarga directa.
Lo siguiente? pues ya veremos, pero como esta gente no para de poner puertas al campo, pues lagente buscara caminos de abrir otras nuevas. :-|
Por mucha mierda que digan, no podrán parar servicios como Megaupload/Rapidshare. A no ser que te metiesen algún troyano para espiarte todos los movimientos que hagas en tu ordenador (ilegal), no creo que vayan a decir nada a nadie si se bajan por ejemplo una película, pero esta nombrada a XLSM1322003.RAR.

Lo único que consiguen haciendo esto es que la gente deje de comprar.

Gente con dinero sin presion = grandes ventas
Gente con dinero y presion = menos ventas
Gente sin dinero sin presion = ventas medias (a esperar que se pase el bache)
Gente sin dinero Y presion = ventas nulas

No creo que sea una formula tan dificil para ellos, pero ellos veran xD
Tengo ganas de que telefonica empiece a denunciar a ACESA porque por sus autopistas circulan camiones con contrabando... Joder como disfrutaría si esto llegara a pasar...
Ya veremos en que acaba la cosa...Cuando vi lo que decian en la declaracion de Granada ya empezaba a olerse el pastel.

eduy1985 escribió:
Os dejo lo que ha dicho en grandes rasgos el ministros de industria. Lo estaba escribiendo conforme iban hablando, asique hay algun trozo que he tenido que poner con mis palabras.

La Declaracion de granada, aparece en relacion con el respeto a los derechos de propiedad intelectual la necesidad de llegar a un acuerdo a nivel europeo, hay paises como francia, españa, reino unido, que estan tomando medidas individualmente, pero es necesario que europa sea una unidad de mercado digital, y disponga unas directrices sobre la propiedad intelectual.

Se insiste en potenciar la oferta de contenidos legales, que sera una manera adicional de conseguir una mayor respeto por la propiedad intelectual.


Esto es lo que dicen de cara a la galeria, despues a puerta cerrada seguramente pongan las cartas sobre la mesa. Y aprobaran de bulla y corriendo en agosto cuando nadie pueda darse cuenta.
Sigo pensando que lo realmente bueno y que merece la pena se sigue vendiendo de forma legal.
La mierda y la basura que algunas discográficas y productoras de cine intentan vendernos evidentemente no se vende ni se venderá nunca.
Despues de que hagan los gilipollas con todo esto y ven que nadie compra nada... Supongo que en unos 2 o 3 años pondran las cosas con sus precios ORIGINALES, sin INFLAR; osea, juegos a 20/30€, no a 60€.
Mientras tanto, tendremos que sufrir un poco, pero la de empresas que se iran a tomar por culo con todo esto, estilo Timofonica te regala el alta de linea, el router, un señor te vendra todos los dias a sanearte la linea e intentar bajarte el ping, etc por tu 3€.
Eso lo ha hecho un gobierno o los lobbys del copyright?

Ya mismo veremos a todos los gobiernos echando valones fuera para implantarlo.
Volveremos a los viejos tiempos de alquilarte un juego/pelicula y volcarlo en casa sin dejar rastro ni en inet ni en ningun lao.

Todos a quitarnos las lineas de ADSL y a contratar una tarifa plana cutrona pa navegar solo.

Ya veras como se arrepienten, estan cavando su propia tumba.
Les gustas joder a la marrana y perder dinero :o
KAISER-77 escribió:Eso lo ha hecho un gobierno o los lobbys del copyright?

Ya mismo veremos a todos los gobiernos echando valones fuera para implantarlo.


Si el gobierno está con ellos y por favor "Balones con B"
15 respuestas