PSOE y PP se quedan solos al rechazar limitar sus pensiones

PSOE y PP se quedan solos al rechazar limitar las pensiones de los ex presidentes
A falta de la votación, los grandes partidos lograrán desestimar la iniciativa

El PSOE y el PP se han quedado solos hoy a la hora de defender el mantenimiento de las pensiones vitalicias que cobran los ex presidentes del Gobierno, como Felipe González o José María Aznar, pero la suma mayoritaria de sus votos va a bloquear una proposición de Ley Orgánica de ERC-IU-ICV que quería poner límites.

A falta de la votación final, prevista para primera hora de la noche, todos los grupos han avanzado el apoyo a la toma en consideración de la propuesta, si bien los votos de socialistas y 'populares' lograrán desestimar la iniciativa.

Ha defendido la reforma el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, quien ha arrancado su alocución con una encendida defensa de la labor política "noble, digna y austera", y ha negado que los políticos sean unos "privilegiados" porque, ha remarcado, son "vocacionales" y están comprometidos con la actividad pública.

El propósito de su propuesta es "avanzar en la transparencia" porque, ha manifestado, "la antesala de la corrupción política es la confusión y la colusión entre lo público y lo privado".

Así, IU plantea un sueldo digno para cada cargo público, dedicación "exclusiva", incompatibilidad entre más de una asignación pública y de éstas con las privadas, y también limitar las indemnizaciones a ex diputados y senadores, pese a reconocer que son las más austeras de Europa.

Por ello apuesta no sólo por acortar a dos años las pensiones de los ex presidentes del Gobierno, ahora vitalicias, sino por evitar que sean compatibles con retribuciones privadas. "No se puede compatibilizar con empresas privadas, que pretenden convertir las relaciones del presidente del Gobierno en un fondo de mercado", ha agregado Llamazares, que también aboga por regular los 'lobbys' de presión que actúan en el Parlamento.

En nombre del PSOE, Daniel Fernández ha justificado el voto en contra de su grupo por entender que la proposición no mejora la eficacia de las incompatibilidades y porque sus medidas "van en una dirección errónea y perjudicial para la buena salud del Parlamento", ya que contribuirían a la "profesionalización" de la política. Además, ha anunciado que el grupo socialista promoverá propuestas para mejorar la transparencia. "Entre el privilegio y populismo hay un espacio más que suficiente para la decencia", ha subrayado.

El diputado Vicente Ferrer ha avanzado el voto en contra del PP alegando que los cambios que propone IU son innecesarios ahora y no pueden calificarse de oportunos, sino de oportunistas.


http://www.elmundo.es/elmundo/2011/01/2 ... 02&numero=
Tipico, todo cara a la galeria, unos se llenaban la boca hace unos dias de recortar sus pensiones cuando hace nada votaron en contra, ahora tenian una oportunidad de demostrar que iban en serio pero estaba claro que todo era cara a la galeria, los otros igual como saben que nunca tendran un expresidente votan a favor y por ultimo los del psoe intentan justificarse con nuveas medidas que no se creen ni ellos, conclusion todos son unos impresentables que hacen las cosas por populismo barato.
como va a estar de acuerdo el PPSOE en quitar derechos a expresidentes y diputados, cuando ellos son la mayoria de los que reciben?

PP como puede ser oportunista ahora querer quitar la paga vitalicia a expresidentes cuando hace un par de dias mariano rajoy se metio con las pensiones diciendo que habia que reformarlas???

si ya estaba cabreado con el PPSOE y me negaba a votarles... esto se suma a mi ira...
Pero nadie tendrá cojones de hacerles una moción de censura.
Sólo puedo decir que... aprovechados. Y como tontos millones les votan.
Son tal para cual. Panda de politicuchos de tres al cuarto. Así va el país. Vaya, vaya, vaya. [+furioso]
Normal, qué dirían de ellos González y Aznar?.

Qué plumero tan grande se les ve...
Estaba claro, pero aún así me jode, menuda vergüenza de políticos, y todavía hablan de crisis mientras ellos siguen pensando en llenarse los bolsillos
La solución la tenemos nosotros... no les voteis, hay más partidos politicos para votar, o simplemente no votar.
Me alegro de que para las grandes decisiones de Estado los 2 partidos con más votantes de España se pongan de acuerdo.
Disfruten lo votado y lo que votarán!!
Una muestra mas del monopartidismo de este pais. Mismo perro con distinto collar, se mire por donde se mire.
13 respuestas