A ver me voy a explicar un poco porque reconozco que a veces sueno muy pedante y no es culpa de los demás, pero me toca un caso cercano parecido, y se me puede interpretar mal

Es cierto que un test de ci no se puede hacer a un niño menor de 4 años?
Es lo que me comentaron hace un tiempo,gracias.
Monowar lo ha explicado bastante mejor que yo pero me gustaría hacer una serie de matizaciones, ya que el caso te toca directamente como padre: (Recalco, no busco sentar cátedra de lo que digo pero llevo bastante tiempo moviéndome en ambientes de orientación escolar y estoy especializándome en pedagogía.)
La respuesta corta es sí: Por poder, se puede, pero no va a ser llevarlo un día y perder dos horas.
Ahora vendrá un tochaco.
Huye como la mierda de orientadores escolares y de psicólogos no especializados con los que no tengas confianza, por triste que parezca, muchos aprovechan el típico niño que habla mucho o se le da bien contar o hacer juegos de figuras geométricas para fundirte la pasta en sesiones en intentar alimentarte las ilusiones, de ahí que sea bastante tajante con el tema. Un superdotado es una cosa, un chico con alto CI en diferentes grados es otra y puede sobresalir en campos en los que no tenga absolutamente nada que ver con el colegio ni materias comunes.
La única manera de determinar un posible caso de alto CI, superdotado o demás farandangas (porque hay muchísimas formas de inteligencia, y como tal, puede ser el tipico genio de las matemáticas o un virtuoso de la música) realmente la forma clara de saber dónde sobresale es con un equipo preparado (una asociación seria, sería ideal), y piensa que no es cuestión de llevarlo un día, sino de un posible seguimiento posterior que duraría tiempo y requeriría una cantidad nada risible de pasta en estudios personalizados. Y que lo más probable es que no sea nada muy superior a la media. En una sesión es técnica y materialmente imposible determinar nada, porque las pruebas van por baremos de edades y hay decenas de cientos de pruebas diferentes, sólo para determinar qué, y no cuánto.
Mi consejo, para no aburrir y tampoco ser crudo, es que si vas a profundizar en el tema, lo hagas con todas las de la ley acudiendo a donde tienes que acudir, aunque ya te digo que normalmente lo que nos parece sobresaliente a edades tempranas resulta sencillamente un ritmo de aprendizaje más rápido, de todos modos, mojándome un poco el culo, te diré que si sabe diferenciar figuras geométricas, contar hasta 100, los días de la semana, el abecedario, etc, parece que sobresale en muchos aspectos cuando es un único campo: La memoria.
Lo importante para ti es fomentar lo que le guste al chaval según vaya creciendo y evitar la oleada de personas que intentarán dárselas de entendidas con el único fin de sacarte los cuartos. Lo primero que hace una asociación (o entidad privada) es darle a los padres una entrevista y asesorarles de todas las definiciones, informarles y avisarles de que lo más probable es que su hijo no sea superdotado (sino que tenga talentos simples o múltiples) y por lo tanto, no requiera de una educación especial y puede seguir yendo al colegio como un niño normal mientras se haga énfasis en desarrollar sus talentos. (Cosa que debería, por definición, hacerse con todo el mundo con un profesorado dedicado a ello.)
La gente cree que a los superdotados hay que llevarlos a colegios especiales para potenciar sus especialidades y el 80% del trabajo es paliar el daño colateral de una exagerada capacidad: Problemas sociales, familiares, malas notas y de lo que se trata es de reconducir su educación. Realmente lo lógico es que a cada persona se le de una educación acorde a su capacidad (así como hay grupos para jóvenes con deficiencias mentales), pero ese trabajo, sólo lo desempeñan adecuadamente las asociaciones y secundariamente entidades privadas. Lo público, por mucho que le echen la culpa al profesorado quemado, le es imposible por falta de personal, medios y tiempo valorar a los críos en clases reducidas y darles a cada uno la educación que merecen.
Podría estar hablando hasta mañana de ésto, y realmente se puede resumir en lo que dije antes: Si vas a hacerlo, hazlo bien, si no, sencillamente despreocúpate y que él mismo se proyecte a su ritmo.