Lo que ocurre es que el pseudo código no es un lenguaje, no tiene sintaxis ni nada. Cuando te dicen que hagas las cosas en pseudocódigo lo que te quieren decir es que lo importante es saber programar. El lenguaje es lo de menos cuando se empieza, ya que es cosa de la sintaxis, los fundamentos básicos son basicamente los siguientes, que son precisamente las herramientas de las que se disponse:
Declaración de variables,
Asignación de variables
Condicionales IF y SWITCH
Bucles WHILE, REPEAT (o DO WHILE) y FOR
Arrays y Estructuras
Eso es lo básico, tienes que ser capaz de saber hacer programas usando esas herramientas, y la sintaxis te tiene que dar igual, a eso creo que se refieren.
Despues cada lenguaje tiene sus cosas específicas, sus librerías que aportan cosas que no tienes q hacer (por ejemplo en Java tienes la mayoría de los tipos abstractos que puedas imaginar ya implementados, listas, colas, pilas, mapas...) y cuando sabes "pseudo código", es decir, programar, ya puedes aplicar tus conocimientos, la sintaxis y tal.
En mi caso, soy programador, principalmente Java, aunque utilizo C# (profesional y en mi tiempo libre para XNA), y cuando aprendí C#, como ya manejaba Java me resultó muy sencillo. Cuando aprendí a programar en la universidad se daba Modula2, que es un lenguaje de la rama de Pascal, mucha gente se quejaba porque decía que Modula no era usado en la industria, y era verdad, pero es que como lenguaje de aprendizaje es de puta madre. Ya despues en 2 empezamos con Java y bueno, 8 años despues sigo con Java y C# ganandome la vida