Todo parece indicar que Cell entraría en producción el año que viene (al menos se espera que la nueva fábrica de Sony, en la que han invertido 1.700 millones de dólares, preparada para el proceso de 65nm). Al principio tendrán problemas, claro, pero si empiezan entorno a marzo-abril del 2004, podrían estar a pleno rendimiento meses más tarde.. Total, bien podría ser que 5 años justos después del lanzamiento de la PS2 saliera la PS3.
Si tenemos en cuenta que Sony se ha unido con Toshiba (por la tecnología de 65 nm- meter todo lo que lleva Cell en un chip es tarea complicada, el espacio que ocupa debe ser brutal, siempre atendiendo a la numerosa especulación existente y las referencias que en la famosa patente se hacen de "un sistema de videojuegos"), añadimos la eDRAM que compró a Rambus ( y tb un bus q va a toda leche???), IBM que les ayuda un poco con todo (un SO propio, o derivado de Linux con el que ya tienen experiencia, tanto Sony como especialmente IBM), y luego meten mucha pastaca en conseguir un entorno de desarrollo agradable, y a por todas.
PD: Yo no tengo ni idea de todo esto, me limito a leer, informarme, pero es BASTANTE probable que haya soltado muchas tonterías, pero muchas muchas, así q ojito.
Si os interesa el tema en
http://www.beyond3d.com/forum/viewtopic.php?t=5365 , podreis aprender más, mucho más.
PD2: Shadow.. recuerdas aquel link que te pasé hace ya tiempo de Ars technica?? En él ya apuntaban a las posibilidades de PS2 como ordenador.... si Cell realmente consigue llegar a 1Tflops, teniendo en cuenta que el Earth Simulator (el ordenador más potente del mundo actualmente) alcanza 40.. cómo crees que se lo tomará la gente de Intel y AMD. Son este tipo de cosas las que a mí más me interesan. Probablemente al final sea todo puro "hype" [(por cierto: estuve esta mañana ojeando el núm. 69 ó 70 de la Edge en la que el anuncio oficial de la PS2 ocupaba la portada, y en esa misma portada se hablaba de 16 millones de razones (cifra real "ingame") y no de 66 (máx inútil del todo.. polígonos "vacíos", para q??), con lo cual, queda claro que no fueron los de Sony los que se montaron la película si no otros periodistas, pero bueno, q me voy más que Dinio de HG)], pero cuando hablamos de megacorporaciones, con inversiones multimillonarias, en una industria q mueve todavía más pasta, son este tipo de alianzas, interacciones, desarrollos.. los que van a definir el futuro de las nuevas tecnologías. Intel es un gigante, muy gordo, que se ha unido a MS y juntos han erigido el imperio del PC. A lo que me voy (doy más vueltas que GXY

) es que Sony e IBM tal vez quieran acabar con la plataforma Wintel...
Sé que soy famoso por mis especulaciones, pero pensad en ello, pensad en ello...