PS2 y Gamecube en Pi5, Mito o realidad?

Hoy daré el salto a la PI5 y a octubre de 2025 me preguntó si no ha dejado ser ser una prueba de concepto y mito que está puede emular estás consolas de forma fluida o mejor un pc y bajemos el listón a dreamcast...

Están bien integradas en recalbox y batocera?(Estoy por bajar las versiones betas que son más recientes)

Si ya tengo que lanzar los emuladores desde Linux pierde bastante su gracia... [noop]

saludos! [beer]
Creo que te has equivocado de subforo amigo, el que buscas es el de Arcade y emulación… quizás deberías pedir que te lo muevan XD

Imagen

Allí tienes algunos post donde comentan que esos dos sistemas no van del todo bien
viericrespo escribió:Creo que te has equivocado de subforo amigo, el que buscas es el de Arcade y emulación… quizás deberías pedir que te lo muevan XD

Imagen

Allí tienes algunos post donde comentan que esos dos sistemas no van del todo bien

Buenisimo el gif xD
Para cualquier duda consulten poliretro feedback [qmparto] [qmparto] [qmparto]
"El lcd es una plaga"
Si te interesa jugar a Gamecube actualmente una Wii está más barata que una Raspberry, y además le puedes poner otros emuladores, aunque obviamente no de PS2.
@viericrespo
Creo que te has equivocado de subforo


Totalmente.

Aquí se viene a buscar scanlines como chistorras en tu CRT.
Sexy MotherFucker escribió:@viericrespo
Creo que te has equivocado de subforo


Totalmente.

Aquí se viene a buscar scanlines como chistorras en tu CRT.

al ritmo al que han subido de precio, si siguen así va a tener mas sentido pillarse un nuc para emular que una pi6
timehero escribió:al ritmo al que han subido de precio, si siguen así va a tener mas sentido pillarse un nuc para emular que una pi6

Desde la pi4 no tienen sentido. Un n97 o un n150 valen lo mismo y están a años luz
Tomax_Payne escribió:
timehero escribió:al ritmo al que han subido de precio, si siguen así va a tener mas sentido pillarse un nuc para emular que una pi6

Desde la pi4 no tienen sentido. Un n97 o un n150 valen lo mismo y están a años luz

mbia
Tomax_Payne escribió:
timehero escribió:al ritmo al que han subido de precio, si siguen así va a tener mas sentido pillarse un nuc para emular que una pi6

Desde la pi4 no tienen sentido. Un n97 o un n150 valen lo mismo y están a años luz


O un N95, o N100.
Aprovecho el hilo para preguntar por alguna máquina que se pueda conectar por rgb a una tv y no sea una pi y que tenga buena relación rendimiento/precio.
ziu escribió:Hoy daré el salto a la PI5 y a octubre de 2025 me preguntó si no ha dejado ser ser una prueba de concepto y mito que está puede emular estás consolas de forma fluida o mejor un pc y bajemos el listón a dreamcast...

Están bien integradas en recalbox y batocera?(Estoy por bajar las versiones betas que son más recientes)

Si ya tengo que lanzar los emuladores desde Linux pierde bastante su gracia... [noop]

saludos! [beer]


Respondiendo directamente a lo que preguntas:

Para emular Dreamcast: Usando Flycast, tanto usando standalone como usando el backend Vulkan como OpenGL, la emulación NO va al 100% en todos los juegos.
Según viene puesta la configuración por defecto, con el Alpha Sorting puesto a "Per Triangle", vas a ver errores a saco en juegos como REZ o Daytona USA 2001.
Si pones el Alpha Sorting a "Per-Pixel", verás que los juegos van lentos.
Y otra cosa más: para que el frame pacing sea como el de la consola en juegos de 30 FPS como REZ, Napple Tale o Sonic Adventure, necesitas tener activada la emulación de framebuffer (la opción se llama "Full Framebuffer Emulation").
Si activas ambas cosas, adiós, la Pi5 se queda en pelota picada.
Si sólo buscas jugar al Soul Calibur, con las opciones por defecto vas a poder jugar pero verás errores en algunas texturas como las nubes de la intro.
Vamos, que NO, una Pi5 no emula una Dreamcast al 100%. La emula con varias limitaciones gráficas que afectan a juegos muy gordos. NO os dejeis engañar por youtubers histriónicos que no hacen más que decir que cualquier cosa emula Dreamcast perfectamente, porque NO ES CIERTO. La GPU de la Pi5 no llega, es lo que hay.

Sobre PS2, pues más o menos lo mismo. El rendimiento es penoso. Huye de cualquier idiota que te intente vender otra cosa. Emular una PS2 bien está a años luz de una Raspberry Pi 5, tanto por CPU como por GPU. Para eso hace falta un buen troncho de PC, yo tengo una torre pequeñita de estas de 1 litro con un Ryzen 7 8700G, y sobre GNU/Linux con Vulkan y en un escritorio ultraligero basado en Waylan, mueve PS2 decentemente. Pero ni N100 ni pollas, que no te cuenten historias porque NO son verdad y sólo vas a acabar tirando el dinero.
coyote-san escribió:Si te interesa jugar a Gamecube actualmente una Wii está más barata que una Raspberry, y además le puedes poner otros emuladores, aunque obviamente no de PS2.


Y la Wii se ve de culo en una pantalla actual, así que yo recomendaría buscar un PC barato o mini PC, ya que estamos, creo que es mejor opción. Otra cosa sería conectarla a una CRT entonces ahí la Wii cobra muchísimo sentido.

Saludos.
@AlterNathan yo la uso con un adaptador HDMI de AliExpress con la consola configurada por componentes y el resultado es bastante bueno.

También saca video por RGB, y está capacitada para dar 240p de forma nativa si el emulador que usas tiene esa opción.
coyote-san escribió:@AlterNathan yo la uso con un adaptador HDMI de AliExpress con la consola configurada por componentes y el resultado es bastante bueno.

También saca video por RGB, y está capacitada para dar 240p de forma nativa si el emulador que usas tiene esa opción.


No sé como se verá con esa adaptador, hace unos años tenía una Samsung HDTV 1080p y tenía entrada por componentes que puse la Wii y se me caían los ojos al suelo pero en casa de mi abuela ponía la Wii en un CRT y eso era gloría bendita.

Al menos, yo prefiero poder aumenta la resolución interna, si es posible sin artefactos, que poner una Wii en un HDTV.

Saludos
@AlterNathan también tengo un cable por componentes para la Wii, puesto que tengo dos televisores LCD, uno con entradas de componentes y otro sin ellas, y no veo diferencia alguna entre usar cable por componentes y el adaptador HDMI, en ambos casos la imagen es bastante aceptable.
@MrNutz muy buena explicación, dreamcast es una consola que ya no me interesa tanto y no he profundizado mucho en su emulación actual. Me guardo tu post como referencia. Podrías hablar un poco más del pc de un litro que te has montado?

@ziu si no nos ponemos "exquisitos" dreamcast es jugable. PS2 y gamecube son injugables, te pongas como te pongas. Lo he comprobado de primera mano.
Es que si nos ponemos exquisitos, una Orange Pi 5 que lleva un RK3588 te emula bastante mejor PS2, DC, GC, etc.. Que lo que hace la Pi5.

La raspberry diríamos que es el ePSXe de las SBC, referido a que la gente sigue usando eso por ignorancia, porque hay opciones del mismo rango de precio bastante más eficientes que eso.

La raspberry tuvo su tiempo para emulación, pero ya pasó.
RDang escribió:Aprovecho el hilo para preguntar por alguna máquina que se pueda conectar por rgb a una tv y no sea una pi y que tenga buena relación rendimiento/precio.


Depende hasta que sistema quieras emular. Obviamente nada de ps2, dc, pero si los anteriores. Yo te diria Wii. Soporta resolución 240p, que es gloria bendita con algunos sistemas retro, puedes jugar con el mando clásico de wii (conectado al wiimando) tiene muchos emuladores, entre ellos neo geo, mame, snes, megadrive, nes, ms, gb, gba etc etc. Ah!, la wii soporta de forma nativa los juegos de GC.
@ewin gracias por la respuesta, pero preferiría algo que pueda llevar retroarch.

Aunque lo tendré en cuenta ¿Hay alguna versión de fbneo que se actualice y esté al día en wii?
RDang escribió:@ewin gracias por la respuesta, pero preferiría algo que pueda llevar retroarch.

Aunque lo tendré en cuenta ¿Hay alguna versión de fbneo que se actualice y esté al día en wii?

En wii tienes que cachear los juegos de neo geo y le faltan frames a los de cps3.
Tira por un pc y dejate de wiis que luego no le puedes poner la mitad de los mandos que tienes por casa.
@Tomax_Payne ya por eso, la veo un poco desfasada.
¿Merece la pena un pc frente a una raspi u otro dispositivo si lo que quiero más que nada es fbneo, 8 y 16 bits?

Yo ya sé que ps2, gc, dreamcast, n64, o sega saturn no las voy a disfrutar emuladas, ni en un pc, la emulación de esas máquinas no me satisface.
RDang escribió:@ewin gracias por la respuesta, pero preferiría algo que pueda llevar retroarch.

Aunque lo tendré en cuenta ¿Hay alguna versión de fbneo que se actualice y esté al día en wii?

Retroarch tambien está disponible en wii ;)
@ewin Me refería a que quiero el core fbneo de retroarch.

La wii la vamos a descartar.
23 respuestas