Proyecto HTPC redefinitivo

Buenas. Este post es para echar a volar la imaginación y perder el tiempo un rato. Desde hace un tiempo sueño con montar el HTPC redefinitivo. En cuanto me independice, espero que dentro de un año a lo sumo, echaré a andar el proyecto, pero por ahora quisiera hacerme una idea de cómo tendría que ser porque no estoy muy puesto en hardware.

Quiero que me sirva para:

- Ver la TDT.
- Ver BluRay.
- Oir la radio.
- Escuchar música.
- Ordenador normal de sobremesa.

Me gustaría tenerlo conectado a la tele Full HD y/o incluso un proyector y que también tuviese una pantalla, para poder estar viendo una película en la tele mientras alguien navega por internet en el monitor. Quisiera tener sonido 5/7.1 para todo lo anterior. Quiero ponerle dos discos duros. Uno muy muy rápido y pequeño (64GB más o menos) para los SO's y programas que le ponga y otro muy grande (500GB o 1 TB) para los datos. Por último me gustaría meterlo en una pecera con aceite mineral para ahorrarme los ventiladores y que sea absolutamente silencioso y cojonudo. Para jugar tampoco me interesa mucho porque prefiero la consola aunque ésta también tendría que poder escucharse en 5/7.1.

La pregunta es ¿lo veis factible?

¿Qué necesitaría?

- Hardware.
-- ¿Necesitaría algún amplificador externo para conectar los altavoces o éstos irían directamente conectados una megatarjeta de sonido?
-- ¿Mando a distancia para controlar el vídeo y la música o le pondríais ratón y teclado inalámbricos directamente?
-- ¿Mejor pasar de grabadora BluRay y comprarme la PS3 (aunque soy más de X360)?
-- ¿Cómo conectarlo todo entre sí?

- Software.
-- ¿Qué SO le pondríais? Actualmente uso Ubuntu y he visto que hay bastantes distribuciones hechas para el salón, ¿pero son realmente buenas? ¿Quizá un hackintosh? ¿Vista?

¿Cuánto creéis que costaría algo así? ¿Qué hw montaríais? ¿Alguna idea para mejorar esto?

A ver si no me quedo solo y alguien me sigue el juego :D
Pues primera piensa si quieres Win Vista y su MCE o te vas dedicar al software libre.

Echale un ojo a mediaportal.

Luego buscate una placa base con una tarjeta de audio integrada con salida digital, hay una gigabyte muy cuca.
Por otro lado, opta por los AMD de bajo consumo que por el precio de un Pentium puedes compar 2 AMD.

De grabadora BD, casi que mejor tirate por una lectora de BD (la pioneer esta muy bien).

Depende de que sistema uses para el HTPC, mira de tarjeta de Tv te irá mejor y con mi experiencia tirate a las hauppauge.

Para gráfica, la placa base esta gigabyte que te comento tiene un HD3200 que va muy bien para la alta definición.

Y evidentemente un ampli externo. Te mando un MP para que te hagas una idea de que es mediaportal.
aunque parezca chorrada el tema del ruido es importante,yo llevo un mes probando hardware,pues quiero que mi nuevo HTPC viva junto a la tele pero no ruja como en las primeras pruebas

he tirado de micro AMD,2gb de ram,1hd de 500 y lector BR/DVD y una grafica reciclada creo que es una 6600 pci-e,cuanto menos cosas menos ventiladores adicionales o mas barata podra ser la fuente silenciosa,te lo dijo por que en accesorios de estos se va demasido dinero,todo ello suponiendo que seas tan pejigero como yo con el ruido..

lo de varios discos duros no es necesario,ten en cuenta que mucho material lo puedes tener en el PC normal y lo compartes por red,

ahora me falta la terjeta de TV,el mando,y si me sobra del presupuesto buscare una caja mas chic con LCD o historias,pero de base con la semitorre normal se apaña

yo estoy ahora mismo con las primeras pruebas de sotfware y voy a probar el mediaportal que comentas,estube anteriormente con el XBMC pues hasta ahora usaba la xbox,pero ahora quiere dar mas uso al video en hd y la tele de 50",,

un par de dudas rapidas que en la busqueda no he encontrado,,,

hay algun tipo de "hilo oficial" o parecido del mediaportal ??

aun no he probaros los mandos remotos,y he leido mucho del tema pero no me aclaro,con el de MS o similares podre controlar todo incluido la tarjeta TV/TDT ??
Sobre MediaPortal, no hay ningún hilo (que yo sepa) sobre él, pero si hay un hilo sobre HTPC, aunque debe estar bastante hundido. No estaría mal crear un hilo sobre MediaPortal... lo haría yo pero la verdad es que voy justo de tiempo para ir manteniendolo (al menos de momento). Si alguien se anima le puedo echar una mano y ayudar con las preguntas.
Mientras, los que os interese conocer mejor este software podéis ir trasteando con él, visitar la web oficial (http://www.team-mediaportal.com/) y un foro (http://www.kubycsystem.com/index.php?option=com_fireboard&Itemid=55&func=showcat&catid=3)que se habla bastante sobre él.

Siento no aportar sobre otras questiones. Voy con el tiempo justo ahora. A ver si luego me paso y doy alguna otra opinión (como lo de los mandos) XD

Saludos
Gracias por contestar.

Sobre lo del ruido a mí tampoco me gusta nada, por eso quería hacer un ordenador al aceite; porque eso significa ruido 0 y además quedaría genial en el salón creo yo, si te lo curras un poco.

El mediaportal ese tiene buena pinta. La verdad que en principio me gustaría software libre pero sobre todo quiero calidad y no parece que tengan intención de portarlo a Linux ¿no? Soy usuario actualmente de XBMC y es impresionante así que si esto lo han hecho los mismos...

Lo de los discos duros la cosa es que no quiero tener otro ordenador, solamente ese. Quiero el disco rápido para que arranque rápido y el grande para guardar todo...

Lo de la grabadora de BR. Como ya dije no quiero montarlo ya mismo, así que espero que bajen de precio para dentro de unos cuantos meses, pero de todas maneras quiero hacer esto a lo grande, sin reparar en gastos casi :D Quiero algo que me dure mucho años... Así que si me tengo que gastar 1.500 € en el ordenador me los gastaré. Pero por otra parte no quiero ni un micro ni una gráfica muy potentes, sólo lo justo y necesario.
Sobre lo del aceite... no es factible. Solo se hace para experimentos y concursos de modding, pero piensa que sin ventiladores el calor se va acumulando en el aceite hasta que ya es demasiado alto.
Pero tranquilo que se puede conseguir un HTPC silencioso sin tener que recurrir a esto. Solo debes escoger las piezas adequadas :
- Gráfica integrada o pasiva
- Disco duro (uno solo) silencioso. Tipo Samsung de la serie SpinPoint. Además hay softwares que permiten cambiar el modo del disco a más silencioso (mermando un poco el rendimiento). El otro día miré mi WD y lo permite.
- CPU fresquito. Que tenga un TDP bajo
- Disipador de CPU silencioso y de calidad (Noctua, scythe...) con un ventilador a juego (Noctua, Paspt...)
- El resto de ventiladores, los mínimos. Yo tengo 2. También de calidad.
- La fuente de alimentación con ventilador auto-regulable.
- El lector de DVD en principio no hay problema ya que se amolda a la velocidad de lectura de una película y no hace ruido, peor aún así existen softwares para limitar su velocidad.
- Y la caja... esto ya depende del espacio que tengas. Pero si no tienes problema seria cuestión de mirar una buena caja silenciosa (Antec...)

Bueno no se se me olvido de algo.... a sí, MediaPortal es opensource pero no hay versión para linux (a ver si se animan para la versión 2, seria la ostia.)


@dansal : Sobre los mandos. No depende tanto de la sintonizadora sino del programa que utilizas como frontend (por ej. mediaportal). Yo tengo el de Microsoft y funciona a la perfección con MediaPortal ya que en la configuración ya tiene un perfil para el. Además que puedes cambiar la asignación de cualquier tecla para que haga lo que quieras.
Es decir que todo depende del software que uses para ver la tele, mirar videos, fotos...

Saludos
ok,gracias por la info del mando,al final he estado mirando una cajita de NOX que lleva un mando IMON,gracias por los enlaces muy buenos,en especial el foro de kubic esta muy interesante.

la verdad es que los Samsung spinpoint se notasan muchisimo, ayer quite la grafica PCI-e pues solo era 6600 y la integrada que lleva la placa es una 6100 y aun he conseguido mas silencio sin mucha reduccion de rendimiento,realmente ne multimidedia tira lo mismo incluido videos en HD.

he estado probando el mediaportal y tiene muchisimas posibilidades,y una vez te pones no es dificil de ajustar todo,de todas formas quiero probar tambien el MCE por si me pierdo algo :)

gracias por la ayuda,,
6 respuestas