Promoción SNES Yogures Danone 1993

Haciendo limpieza en el desván he encontrado unos cartones de una promoción de junio de 1993 de yogures Danone, en la que tuve la suerte de ser uno de los agraciados.

Yo creo que sería una de las mayores promociones de la época en lo que a videojuegos se refiere. Sorteo de 1000 packs de SNES + Super Mario World + Street Fighter II = EL PACK DEFINITIVO.

En esa época este pack podría costar sobre 30000 pesetas, que multiplicado por 1000 packs, serían sobre 30 millones de pesetas de la época. No sé si lo pagarían a medias entre Nintendo y Danone o como lo harían, pero presupuesto hubo de narices.

Ni recordaba que tenía guardados estos cartones, y mi sorpresa ha sido otra cosa que tampoco recordaba. En la parte interna del cartón de empaquetado de los yogures (de los pack de 8) venían portadas y puntuaciones de juegos de SNES. Todavía conservo el de Street Fighter II y el de Super Ghouls and Ghosts.

¿Hay alguien en el foro que también tuvo la tremenda suerte de que le tocara este premio?

¿Recordabais está promoción? Si es así, ¿Os suenan más juegos de los que saliera la imagen con puntuaciones? Casi seguro que Super Mario World tuvo que salir. Si alguno tuvierais guardado algún cartón de estos diferente estaría genial que le sacarais una foto y la subierais, pero lo veo muy improbable.

Imagen


Además he encontrado un montón de revistas y sobre todo posters que daba por perdidos que me ha hecho ilusión ver que no han sido tirados a la basura. Si este post tiene éxito puede que vaya subiendo imágenes de los mejores posters.
¿Igual se han pasao "un pelín" con la puntuación del SF2 no? [+risas] [+risas] [+risas]
NiceKen escribió:¿Igual se han pasao "un pelín" con la puntuación del SF2 no? [+risas] [+risas] [+risas]


Sí, se han pasado... el sonido también era un 100 [sonrisa]
¿¿¿Enserio te tocó???? :O :O :O esto de niño sin duda era mejor que la lotería jaja, yo participe en varios concursos pero jamás me tocó nada, ahora ya no hay sorteos así de guays, anda que de niña no me comí cajas de cereales, phoskitos, gusanitos.... por premios así de guays
NiceKen escribió:¿Igual se han pasao "un pelín" con la puntuación del SF2 no? [+risas] [+risas] [+risas]

En esa época era lo más entre nosotros "la plebe" y como tal se puntúa.

Qué recuerdos a un colega también le tocó, yo participé en uno con los Smacks de Kellogg's [amor]

Consistía en averiguar quien de los personajes de Kellogg's estaba jugando a la consola, todos tenian un pad de la Megadrive en las manos y sus cables se liaban, sólo uno llegaba a la consola, lo marcabas y enviabas la respuesta por correo ordinario, mandé uno a mi nombre y otro a nombre de mis primas ( que no sabían ni que era una consola en ese momento) a mi me tocó la Master System II y a ellas la Megadrive [fumando]
Saludos.
Venga hombre, pero esas puntuaciones tienen rigor CERO [+risas], a ver, que las ponían así para que nosotros, los niños inocentes, dijéramos.... DIOOOOS TIENE UN CIEN EN GRÁFICOS MAMÁ NECESITO TENERLO LO NECESITOOOOOOO compradme 90 millones de yogures que me tocará fijo!

¿Y 99 en sonido? Qué le hace no tener el 100... ¿? :-?

Y jugabilidad 100, claro. Entonces el SF2 Turbo qué tiene, 120? [Ooooo]
Alguno conozco que le tocó algo en esos sorteos. La verdad es que los premios merecían la pena, regalaban de verdad algo de valor.

Ahora son una mierda. Todo tipo "Se sortea 50€ de descuento*" en cualquier chusta de tienda, y ya no pasan de ahí.

*Condiciones: compra mínima de 100€.
NiceKen escribió:Venga hombre, pero esas puntuaciones tienen rigor CERO [+risas], a ver, que las ponían así para que nosotros, los niños inocentes, dijéramos.... DIOOOOS TIENE UN CIEN EN GRÁFICOS MAMÁ NECESITO TENERLO LO NECESITOOOOOOO compradme 90 millones de yogures que me tocará fijo!

¿Y 99 en sonido? Qué le hace no tener el 100... ¿? :-?

Y jugabilidad 100, claro. Entonces el SF2 Turbo qué tiene, 120? [Ooooo]

Pues a mi la jugabilidad no me parece extraño que tenga un 100. A día de hoy sigue siendo un juegazo y los años no pasan por él. De hecho, me parece mucho peor el SF2 Turbo, donde empezó el desmadre de los juegos de lucha de terminar los combates muy rápido y tirando golpes especiales. Es cierto que se podía regular la velocidad (al menos en las recreativas), pero casi siempre estaba configurado a velocidad máxima para que la gente se gastara las perras. Es mi opinión personal, claro está.

Por cierto, aunque nunca tengo en cuenta las puntuaciones de las revistas, mirad las puntuaciones que se llevaba el juego en aquella época: Street Fighter II: What Did Critics Say in 1992?
NiceKen escribió:Venga hombre, pero esas puntuaciones tienen rigor CERO [+risas], a ver, que las ponían así para que nosotros, los niños inocentes, dijéramos.... DIOOOOS TIENE UN CIEN EN GRÁFICOS MAMÁ NECESITO TENERLO LO NECESITOOOOOOO compradme 90 millones de yogures que me tocará fijo!

¿Y 99 en sonido? Qué le hace no tener el 100... ¿? :-?

Y jugabilidad 100, claro. Entonces el SF2 Turbo qué tiene, 120? [Ooooo]

Algo de razón tendrás seguramente pero tu sabes en aquella época que era ver eso en nuestras tele de 14"?? O cuando vimos por primera vez moverse un Art of Fighting con esos efectos de zoom...
Pata crema [+risas]
Para mí en 1993 los gráficos,música y jugabilidad no eran de 100, eran de 200.

Hasta que me tocó disfrutaba/sufría un:

Imagen

Pasar a:

Imagen

No notabas nada malo. Ni franjas negras, ni el ruido de la señal RF... Mejora de gráficos, sonido y jugabilidad brutal respecto al CPC, que afortunadamente era de diskette.
txefoedu escribió:Para mí en 1993 los gráficos,música y jugabilidad no eran de 100, eran de 200.

Hasta que me tocó disfrutaba/sufría un:

Imagen

Pasar a:

Imagen

No notabas nada malo. Ni franjas negras, ni el ruido de la señal RF... Mejora de gráficos, sonido y jugabilidad brutal respecto al CPC, que afortunadamente era de diskette.

Ahí está, es que es difícil de explicar lo que se sentía en aquella época, yo tuve el de color (CPC6128) y luego le puse un cassete paalra jugar a los de cinta, ya no te digo cuando pasé del Amstrad a la Nes lo que flipaba en colores y la rapidez que "cargaban" los juegos [amor]

/offtopic recuerdas por curiosidad si lo tuviste el nombre del programa con el que se "copiaban" los Diskettes de Amstrad? Metías el original, lo sacabas, metias el virgen, lo sacabas otra vez para poner el original y asi un par de veces, lo recuerdas??

Saludos.
Yo venía de la NES y recuerdo que la primera impresión al ver el vídeo publicitario de Hobby Consolas número 8 (abril de 1992) en el que mostraban la llegada de SNES a España para el mes siguiente fue la de parecerme que los gráficos de los juegos eran de verdad.

Veía Rival Turf y pensaba 'La leche, si son reales'

https://youtu.be/eHwDzgs8FyI?t=3m38s
@Code37 Qué va. En aquella época 100% legal. No conocía a nadie más que tuviera el CPC 6128 e internet era ciencia ficción... Tuve pocos juegos.
Un pack de Dinamic con Game Over, Army Moves... , otro pack"De Cine" con los geniales Batman y Robocop, Donde está Carmen Sandiego, Super Monaco GP, un Wrestlemania y uno de motos de Accolade.
Más los juegos que venían con el manual del ordenador para picar código en Basic.
De SNES tampoco tuve muchos, pero con el alquiler y pudiendo cambiar juegos con amigos jugué a gran parte del catálogo que nos llegó.
Me recordo a un colega que le toco una playstation creo recordar con una promo de yoplait.

Que casualidad que un familiar suyo curraba ahi. Pura coincidencia, supongo.
@utreraman Yo gané sin enchufes :) La verdad es que envíe la carta para el sorteo porque vi que había bastantes probabilidades de ganar. Eran 1000 consolas y había que mandar 3 pruebas de compra de los packs de 8 yogures en un periodo de tiempo no demasiado largo, sobre un mes.
A un amigo le tocó una Mega Drive en un sorteo parecido de chocolates Lindt en el que creo que se regalaban 100 y a otro conocido una Game Boy con Matutano, que se sortearon bastantes también.
Si entiendo perfectamente vuestra percepción: la mía era igual, qué os pensáis. Que yo tenía la NES con el Master Fighter II.... obviamente el SF2 de SNES era DIOS.

Lo que me refiero es que los adultos que hicieron esas puntuaciones tenían un buen par de cojones: lo único que querían es que si ya tenías HYPE, tuvieras MÁS. Es que no sé ni qué pintan ahí las puntuaciones, es como decirte: "¿Crees que es bueno? Nosotros te lo decimos: ES BRUTAL." XD
NiceKen escribió:Si entiendo perfectamente vuestra percepción: la mía era igual, qué os pensáis. Que yo tenía la NES con el Master Fighter II.... obviamente el SF2 de SNES era DIOS.

Lo que me refiero es que los adultos que hicieron esas puntuaciones tenían un buen par de cojones: lo único que querían es que si ya tenías HYPE, tuvieras MÁS. Es que no sé ni qué pintan ahí las puntuaciones, es como decirte: "¿Crees que es bueno? Nosotros te lo decimos: ES BRUTAL." XD

El marketing de antes no tenía piedad ni moral... aunque el de ahora tampoco, aunque sea mucho más sutil. [qmparto]
Para moral la de SEGA con sus pantallazos de mentira. En la caja de mi Master System Plus hay dos pantallazos de los juegos que vienen en memoria. No es que sean de Mega Drive como hacían con los de gamegear (que ya es feo), si no que directamente están dibujados mucho más bonitos y a más resolución de lo que es el juego luego en realidad.

Pero sí, la publicidad y su dudosa moral.
El problema de las puntuaciones es que actualmente la gente sabe mucho y de todo, capaz de criticar un juego del 92-93 cuando la industria no estaba ni la mitad de prostituida q ahora!
Pero a ver... que el Super Mario World se llevó un 96 y ya me parece mucho y juraría que el Sonic 3 un 97. Y el SF2 por ahí andaría. Pero ponerle a un juego un 100 tiene que ser algo realmente especial. Mario 64 se llevó uno, creo.

De todos modos, que esas puntuaciones de 100-99-100 puestas ahí sin comentarios ni nada me parecen puro marketing, sólo criticaba eso XD
19 respuestas