Programa para saber temperatura de portatil

Hola, no s muy bien si los ventiladores de mi portatil asus con windows 7 funcionan bien, asi que quería que me recomendaseis algún programa para ver la temperatura.
¿Que temperatura debería tener un portatil?

Gracias

SALUDOS
Yo conozco el everest, que te da la temperatura del procesador, el HD,...La temperatura del portatil ya dependerá del que tengas supongo, pero vamos, yo tengo un macbook pro de 13" y se me pone a 83 grados cuando le doy caña y no le pasa nada. Incluso decían que el nuevo que lleva i7 se ponía a 100 grados. Otro tema es que te hagan mucho ruido los ventiladores y/o estén trabajando continuamente. Es posible que con el tiempo se te hayan ensuciado y necesites desmontarlo y limpiarlos bien
Hombre, de 40 a 60 grados según tipo de procesador y el portátil, según tengas las opciones de los ventiladores..... .
Para tenerlo controlado el mas sencillo y fiable es CoreTemp. Solo sirve para las temperaturas del procesador pero apenas usa 750 kb de ram.
Lo único que da problemas para iniciarlo con windows automáticamente por lo del UAC del 7, pero para mirar de vez en cuando te sobra.
Para saber las temperaturas y a que velocidad van los ventiladores puedes probar con SIW: http://siw.softonic.com/
El que da más info es el Everest. Pero si solo quieres las temp y poco más, prueba el Speed Fan. Muy sencillito y totalmente gratis. También da la velocidad de los ventiladores y esas cosas.

http://speedfan.softonic.com/
Aprovecho este hilo para comentaros una cosa, tengo un portatil HP, el cual no se me suele calentar, pero llevo un par de dias que un ventilador me hace bastante ruido, supongo que estará sucio/defectuoso...

Sabeis si seria muy dificil abrirlo para limpiarlo yo mismo? O es mejor que lo lleve a una tienda de informatica?

Decir que torres he desmontado/montado bastantes, pero nunca lo he echo con un portatil, así que me da un poco de respeto...

Q me aconsejais?

Muchas gracias!
Siendo estas fechas y un portátil, que aunque los cuidemos poco a poco almacenan pelusa y fibras de ropa y demás, pues no estaria mal una limpieza.
Lo de desmontarlo depende del modelo de portátil y del fabricante. He visto modelos de Acer muy sencillos de desmontar y montar y otros autenticas pesadillas que hay que despedazar por completo para limpiar el procesador. Mírate el manual de servicio de tu portátil y así te haces una idea antes de entrar en faena.
Si te da respeto desmontar o es un cristo de los gordos, prueba a limpiar con una aspiradora lo mas potente posible, aspirando por las rejillas de ventilación. Es preferible aspirar a usar compresores o sparys de aire comprimido pues nos interesa sacar las pelusa y cia y puede que soplando solo la desplacemos de sitio y con el tiempo estemos igual.
+1. Aspiradora a saco con la boquilla más pequeña que tengas. Suele dar buenos resultados.

Si te decides a abrirlo y ya tienes experiencia abriendo torres, no te costará demasiado. PERO cada portátil es un puto mundo y cada uno se abre de forma diferente (unos por abajo, otros quitas 1º el teclado y lo abres por arriba, otros hay que abrir por arriba y por abajo...). Lo suyo es buscar un tuto en internet. A poco que sea un modelo más o menos común podrás encontrar fotos de como se abre.
everest, sisoft sandra creo que te pueden valer.
Prueba el HW Monitor, no muestra velocidad de ventilador, pero es muy ligero y no requiere instalacion.
Puedes tener el gadget All CPU Meter temperatures con el speedfan
alfonsito18 está baneado del subforo por "spam"
No hace falta buscar para esto, cuando se arranca el pc, pulsas la tecla de la bios, tecla supr normalmente, o f10 en algunas bios award.

te vas a monitor o a setup utility y monitor y ahi te da la temperatura los sensosres que traen todas las placas, tambien sensor de placa motherboard o procesador que viene como cpu en algunas placas mas modernas vienen como disco duros temp o incluso monitor temp aunque yo de eso no me fiaria y si que pondria la temperatura de la fuente de alimentacion, que normalmente es lo que mas se calienta, bueno ahora recomiendo los ventiladores noctua porque hacen muy poco ruido y echan mas flujo de aire que cualquier otro ventilador. Sobre todo ahora en verano viene muy bien esto de la temperatura, sobre todo mirarla cada 2 horas como mucho, yo suelo reiniciar cada hora para ver como anda, pero solo cuando mi cpu supera los 4o grados.
Si vamos, muchísimo más cómodo reiniciar el PC cada hora para mirar la temperatura en la BIOS que usar un programilla gratuito que te da los mismos datos, donde va a parar. :-| :-|
ToPoSorak escribió:Siendo estas fechas y un portátil, que aunque los cuidemos poco a poco almacenan pelusa y fibras de ropa y demás, pues no estaria mal una limpieza.
Lo de desmontarlo depende del modelo de portátil y del fabricante. He visto modelos de Acer muy sencillos de desmontar y montar y otros autenticas pesadillas que hay que despedazar por completo para limpiar el procesador. Mírate el manual de servicio de tu portátil y así te haces una idea antes de entrar en faena.
Si te da respeto desmontar o es un cristo de los gordos, prueba a limpiar con una aspiradora lo mas potente posible, aspirando por las rejillas de ventilación. Es preferible aspirar a usar compresores o sparys de aire comprimido pues nos interesa sacar las pelusa y cia y puede que soplando solo la desplacemos de sitio y con el tiempo estemos igual.


redscare escribió:+1. Aspiradora a saco con la boquilla más pequeña que tengas. Suele dar buenos resultados.

Si te decides a abrirlo y ya tienes experiencia abriendo torres, no te costará demasiado. PERO cada portátil es un puto mundo y cada uno se abre de forma diferente (unos por abajo, otros quitas 1º el teclado y lo abres por arriba, otros hay que abrir por arriba y por abajo...). Lo suyo es buscar un tuto en internet. A poco que sea un modelo más o menos común podrás encontrar fotos de como se abre.



Ok, muchas gracias a los dos, probaré primero con la aspiradora y si no da resultado pues me animaré a abrirlo...

saludos!
yo he usado una temporada hwmonitor esta bastante bien
16 respuestas