Programa para Actualizar Drivers Automaticamente Fiable.

Saludos, desde hace tiempo ando bastante cansado de tener que buscar cada driver manualmente uno por uno, tengo una placa asus y el programita que trae para actualizar los drivers es super invasivo y pesado, si miras el administrador de tareas aparece por todos los sitios tragando memoria.

Por eso decidi desinstalarlo y tener que buscar los drivers manualmente, cosa que es bastante cansina por que cada tanto tiempo tienes que mirar si ha salido alguno nuevo.

Realice una busqueda por internet y Copilot, para encontrar algun programa gratuito y de software libre que instalase drives automaticamente y encontre el programa Snappy Driver Installer, lo he estado probando y la verdad que aparentemente va bastante bien, no necesita instalacion, solo darle a un ejecutable cuando lo vas a usar y punto.

Escribo el hilo para comentar si algun usuario lo ha usado y saber cual ha sido su experiencia, y si recomiendan algun programa similar o mejor que este, que ocupe poco , que sea ligero y que sea gratuito, muchas gracias
Yo conozco el 3DChip pero no es código abierto

Si tienes un procesador de intel la empresa tiene herramientas para actualizar drivers y chipset, aunque en mi caso no me han ido muy bien.

Hay un programa para extraer los drivers, yo recomiendo poner los drivers a buen recaudo, por ejemplo en una cuenta en la nube, no ocupan nada.
Aleck Trevelyan escribió:Saludos, desde hace tiempo ando bastante cansado de tener que buscar cada driver manualmente uno por uno, tengo una placa asus y el programita que trae para actualizar los drivers es super invasivo y pesado, si miras el administrador de tareas aparece por todos los sitios tragando memoria.

Por eso decidi desinstalarlo y tener que buscar los drivers manualmente, cosa que es bastante cansina por que cada tanto tiempo tienes que mirar si ha salido alguno nuevo.

Realice una busqueda por internet y Copilot, para encontrar algun programa gratuito y de software libre que instalase drives automaticamente y encontre el programa Snappy Driver Installer, lo he estado probando y la verdad que aparentemente va bastante bien, no necesita instalacion, solo darle a un ejecutable cuando lo vas a usar y punto.

Escribo el hilo para comentar si algun usuario lo ha usado y saber cual ha sido su experiencia, y si recomiendan algun programa similar o mejor que este, que ocupe poco , que sea ligero y que sea gratuito, muchas gracias


Soy partidario de instalar los drivers desde las webs oficiales de los fabricantes; no es una tarea que suelo hacerlo frecuentemente.

En los equipos con Windows que he gestionado, realizando la tarea 2 veces al año, he conseguido equipos mínimamente estables y actualizados.

Antes, desde luego, páginas y programas "mágicos" de instalaciones automáticas de drivers, eran una puerta de entrada a malware, realentizar el equipo y cosas peores.
Yo conozco Driver Booster pero no lo recomiendo. Por un lado, la versión gratuita está petada de banners y por otro lado, no ofrece ninguna ventaja frente a lo que hace el propio sistema de Windows y/o las webs del fabricante.
Nilin escribió:Yo conozco Driver Booster pero no lo recomiendo. Por un lado, la versión gratuita está petada de banners y por otro lado, no ofrece ninguna ventaja frente a lo que hace el propio sistema de Windows y/o las webs del fabricante.


Si si, he probado tambien el Driver Booster entre otros, y ese concretamente es brutal la cantidad de mierda que mete, lo probe en su version gratuita y no paran de salir Banners y gaitas, por eso termine desinstalandolo, es infumable. El programa es funcional, pero con tanta basurilla de Banners no se puede convivir con el.
Existe SDIO (Snappy Driver Installer Origin), que puede ser la excepción a la regla dentro de este tipo de aplicaciones.

https://www.glenn.delahoy.com/snappy-dr ... er-origin/
@Aleck Trevelyan Pero cuántos drivers tienes que actualizar realmente, esos programas cuanto más lejos mejor, y a tener en cuenta que si el PC es de marca o es un portátil evitarlos a toda costa, ya que suelen emplear drivers personalizados, y ya no es solo la publicidad y mierda que te meten y "actualizaciones" inútiles que muchas veces pueden ser hasta incluso la misma que la instalada (sobre todo en versiones "gratuitas" que te remitirán a la versión de pago automáticamente ...) que además serán genéricos ...
Con drivers personalizados por un fabricante mejor evitar estos programas que te pueden meter un genérico y hacerte perder funciones, y la reinstalación del personalizado por el fabricante costarte lo que no hay escrito y si lo consigues ...

Voy a suponer, wi-fi y bluetooth, si son de Intel esto te lo hace la página de Intel de que te avisa cuándo hay controladores nuevos.
Chipset pues vas a la página de Intel o de AMD, no se suelen actualizar muy rápidamente que digamos, lo dejas por ejemplo en marcadores.
Paca base pues lo mismo lo dejas en por ejemplo marcadores y cuando te acuerdes le echas un vistazo aunque tampoco suelen actualizarse muy regularmente.
Gráfica te lo puede indicar el propio programa cuando hay una actualización del mismo, con que lo abras de vez en cuando ... Yo podría actualizar el driver de la gráfica Intel del portátil pero esto me haría perder funciones, y no veas si me costó reinstalar la original del portátil en su momento ... y como me equivoqué la primera vez pues me sigue saliendo que hay una actualización de la gráfica Intel aún habiéndola ocultado permanentemente para que no se instale, y esto te lo hará sin más uno de esos programas, "verá" que hay una versión superior y te instará a actualizar sin más; en los de marca si no actualiza el fabricante tienes que estar muy seguro de lo que vas a actualizar con un genérico.

BIOS estas tampoco se suelen actualizar sus versiones muy rápidamente que digamos ... y aquí volvemos a la placa base.

¿Que más drivers tienes que actualizar? Si aunque despliegues el Administrador de Dispositivos y lo hagas uno a uno verás que al menos el 90%, si no más, no se van a actualizar nunca.
tarantelo escribió:Existe SDIO (Snappy Driver Installer Origin), que puede ser la excepción a la regla dentro de este tipo de aplicaciones.

https://www.glenn.delahoy.com/snappy-dr ... er-origin/

Yo para componentes un tanto “exóticos” que no hay manera de encontrar (por ejemplo: portátiles chinos en los que a la web del fabricante ni se le conoce ni se le espera) he utilizado ese programa y me ha ido genial.

El diseño es de principios del 2000 y no transmite mucha confianza, pero la verdad es que funciona bien y es de código abierto.

En condiciones normales con el admin. de dispositivos de windows me apaño, actualizando la gráfica con nvcleaninstall y el resto de cosas de ciento en viento a mano.

Saludos
tarantelo escribió:Existe SDIO (Snappy Driver Installer Origin), que puede ser la excepción a la regla dentro de este tipo de aplicaciones.

https://www.glenn.delahoy.com/snappy-dr ... er-origin/


Pollonidas escribió:Yo para componentes un tanto “exóticos” que no hay manera de encontrar (por ejemplo: portátiles chinos en los que a la web del fabricante ni se le conoce ni se le espera) he utilizado ese programa y me ha ido genial.

El diseño es de principios del 2000 y no transmite mucha confianza, pero la verdad es que funciona bien y es de código abierto.


Quería probar el programa y me lo descargue de la pagina que indica el compañero y,como suelo verificar los archivos que descargo de web que no conozco le pase el archivo zip a virustotal con este resultado

Imagen

Tal vez no sea nada o un falso positivo pero ya no me fio la verdad [+risas]

Saludos
josep345 escribió:Quería probar el programa y me lo descargue de la pagina que indica el compañero y,como suelo verificar los archivos que descargo de web que no conozco le pase el archivo zip a virustotal con este resultado

Imagen

Tal vez no sea nada o un falso positivo pero ya no me fio la verdad [+risas]

Saludos

Dado que la utilidad es open source (el fuente está disponible en sourceforge: https://sourceforge.net/projects/snappy ... er-origin/ ) cualquiera puede auditarlo. Yo no lo he hecho, pero vamos, aquí no se pueden hacer “trucos” para colar nada.

Aparte de eso, 65 de 66 analizadores de virustotal no detectan nada. Puedo pensar que esos 65 se equivocan, o puedo pensar que el que está solo se equivoca.

Para mí es totalmente evidente que es un falso positivo. Pero si no te fías, simplemente no la uses ;)

Saludos
Pollonidas escribió:
josep345 escribió:Quería probar el programa y me lo descargue de la pagina que indica el compañero y,como suelo verificar los archivos que descargo de web que no conozco le pase el archivo zip a virustotal con este resultado

Imagen

Tal vez no sea nada o un falso positivo pero ya no me fio la verdad [+risas]

Saludos

Dado que la utilidad es open source (el fuente está disponible en sourceforge: https://sourceforge.net/projects/snappy ... er-origin/ ) cualquiera puede auditarlo. Yo no lo he hecho, pero vamos, aquí no se pueden hacer “trucos” para colar nada.

Aparte de eso, 65 de 66 analizadores de virustotal no detectan nada. Puedo pensar que esos 65 se equivocan, o puedo pensar que el que está solo se equivoca.

Para mí es totalmente evidente que es un falso positivo. Pero si no te fías, simplemente no la uses ;)

Saludos


Si,yo pienso igual..Un falso positivo,de hecho ya lo instale y sin problemas [beer]
el problema no es que el programa sea o no sea opensource, el problema es que los drivers que se te instalan no son opensource [carcajad]
11 respuestas