Profesionalidad medios españoles

Aquí tenéis el rigor y la profesionalidad de los medios españoles. Mientras en los medios extranjeros salimos en portada por las barricadas mineras y por la dramática situación financiera en la que nos encontramos, para los medios españistaníes lo importante es que no se van a poner pantallas gigantes en Donosti para ver a La Roja.
Imagen
¿Pantallas en la calle?

¿Pero eso se hace de verdad?
pery212 escribió:¿Pantallas en la calle?

¿Pero eso se hace de verdad?

hay que seguir la roja XD
Vaya gasto mas lamentable, pantallas gigantes en la calle. Tendrían que vetarlas todos los ayuntamientos, están en quiebra y se gastan la pasta en estas milongas... El que quiera ver la roja puede verla en casa, en el bar, en centros comerciales,.. hasta en el media markt xD

Sobre la portada de ese periódico es una ironía del encabezado a los pies, y eso que plantan las noticicas ahí como que lo malo es no poner pantallas... parece que los redactores de La Razón, aunque tienen una línea editorial que todos conocemos, se esfuerzan en que veamos que ahí hay un sinsentido. Para verlo sólo hay que leer una notícia detrás de otra.
Lo peor es las cortinas de humo que nos ponen los medios para distraernos del lamentable estado del pais, que somos portada en muchos paises por el revuelo de los mineros.
Ya hablando de otro medio. El mundo.es. Solo pone noticias negativas y pesimistas, y ademas adrede. Hoy por ejemplo en portada todo lo relacionado con el posible rescate. Pero sobre la prima de riesgo que por fin ha bajado de los 500 puntos (497) no dicen absolutamente nada, no sea que veamos una buena noticia y nos alegre minimamente la mañana. Ahora que como vuelva a subir ya se encargaran de que ocupe todo el espacio necesario y disponible para que lo veamos bien.
Yo los llamaria en vez de "MEDIOS DE COMUNICACION" seria "MEDIOS DE MANIPULACION EN MASAS"
sunakomi escribió:
pery212 escribió:¿Pantallas en la calle?

¿Pero eso se hace de verdad?

hay que seguir la roja XD


Yo en la vida he visto un partido de nada, así que imagínate lo que me afecta XD XD

Ahora, que se le de tanta importancia a esto y no a otras cosas es lamentable.

También hay que pensar en que dos sitios no se van a poner pantallas y el periódico que es.
Menkure escribió:Ya hablando de otro medio. El mundo.es. Solo pone noticias negativas y pesimistas, y ademas adrede. Hoy por ejemplo en portada todo lo relacionado con el posible rescate. Pero sobre la prima de riesgo que por fin ha bajado de los 500 puntos (497) no dicen absolutamente nada, no sea que veamos una buena noticia y nos alegre minimamente la mañana. Ahora que como vuelva a subir ya se encargaran de que ocupe todo el espacio necesario y disponible para que lo veamos bien.

Pero el periodico sale de madrugada, no sabían que iba a pasar hoy en el mercado de valores cuando lo editaron ¿no?
pery212 escribió:
sunakomi escribió:
pery212 escribió:¿Pantallas en la calle?

¿Pero eso se hace de verdad?

hay que seguir la roja XD


Yo en la vida he visto un partido de nada, así que imagínate lo que me afecta XD XD

Ahora, que se le de tanta importancia a esto y no a otras cosas es lamentable.

También hay que pensar en que dos sitios no se van a poner pantallas y el periódico que es.

el problema no se trata del periodico que es sino de casi todos los periodicos.
Pedritu escribió:
Menkure escribió:Ya hablando de otro medio. El mundo.es. Solo pone noticias negativas y pesimistas, y ademas adrede. Hoy por ejemplo en portada todo lo relacionado con el posible rescate. Pero sobre la prima de riesgo que por fin ha bajado de los 500 puntos (497) no dicen absolutamente nada, no sea que veamos una buena noticia y nos alegre minimamente la mañana. Ahora que como vuelva a subir ya se encargaran de que ocupe todo el espacio necesario y disponible para que lo veamos bien.

Pero el periodico sale de madrugada, no sabían que iba a pasar hoy en el mercado de valores cuando lo editaron ¿no?


Eso es verdad.

En la edición digital lo tienen como destacado en portada.

http://www.elmundo.es/
Al principio no salia nada en los medios de las manifestaciones mineras con la que se estaba armando que gracias a facebook lo estube siguiendo y periodicos de distintos paises lo tenian en portada, ya despues lo difundieron los medios españoles.
Estan tapando muchas manifestaciones en toda españa, que no se hacen publicas.
Dentro de la gran manipulacion que existe por parte de los periodicos, ignorar un problema no hace que deje de existir, yo preferiria que el periodico que yo suelo leer me dijese la verdad aunque sea su verdad que pasar del tema, sobre todo en algo tan preocupante como es la situacion economica. Luego puede que en paginas interiores lo recoja y entonces me trago mis palabras y solo es una portada sensacionalista entonces esta.
Por otra parte la mejor forma de informarse consiste en intentar consultar varias fuentes de informacion, es decir si te gustan los periodicos pues intenta mirar varios, no solo uno. No digo que sea perfecto, pero seguro que te enteras de mas cosas que de la otra forma.
Pedritu escribió:
Menkure escribió:Ya hablando de otro medio. El mundo.es. Solo pone noticias negativas y pesimistas, y ademas adrede. Hoy por ejemplo en portada todo lo relacionado con el posible rescate. Pero sobre la prima de riesgo que por fin ha bajado de los 500 puntos (497) no dicen absolutamente nada, no sea que veamos una buena noticia y nos alegre minimamente la mañana. Ahora que como vuelva a subir ya se encargaran de que ocupe todo el espacio necesario y disponible para que lo veamos bien.

Pero el periodico sale de madrugada, no sabían que iba a pasar hoy en el mercado de valores cuando lo editaron ¿no?


Si yo de la edicion impresa no digo nada, por que obviamente una vez mandada a rotativas no se puede hacer nada. Hablo de la edicion digital (http://www.elmundo.es) que pueden actualizarla al minuto. Ahora por ejemplo se ha puesto la prima a 499.

Edito: Por fin lo han puesto en portada.
garysn está baneado por "Clon de usuario baneado"
Os pongo un ejemplo que os dira todo

Un tio jugando a una maquina de tragaperras se veia claramente y en el pie de la foto ponia
Un hombre jugando al Poker.
[carcajad]
No es solo en los periodicos sino en telediarios, webs, ect... Nos ponen lo que les da la real gana, te lo digo porque sigo desde facebook muchas manifestaciones que ni son portadas, ni son noticias con cortes de carreteras en distintos puntos del pais, con actuaciones policiales lamentables, movimientos de miles de personas que no interesan que salgan a la luz, y que salen en medios extranjeros y al otro dia sale en medios españoles mas suavizados.
sunakomi escribió:Yo los llamaria en vez de "MEDIOS DE COMUNICACION" seria "MEDIOS DE MANIPULACION EN MASAS"


Y sabiendo eso,que nos manipulan,que solo saben sacar lo malo y que la mayoría disfraza las noticias como le da la gana ¿por que la gente sigue leyendo los periódicos y viendo las noticias? deprimiendose cada dia mas y mas.
Leer las noticias en internet tiene sus ventajas, cuentas con los comentarios de la gente que eso muchas veces hace que veas la noticias como realmente es.
Nada nuevo bajo el Sol, si esto os asusta esperad a ver a que España gane algún partido. [carcajad]
Que los medios de comunicación tengan preferencias no es tan malo, lo malo es que esas preferencias van directamente apoyadas por subvenciones, y/o favores. Se sabe que (casi) ningún medio escrito daba dinero en los buenos años, por lo que ahora...

El Pais tiene problema desde que se fue Felipe Gonzalez (la famosa viñeta de que España va a la deriva cuando se aprobo ¿la ley del fútbol'), público cuando echaron a zp no duro ni 4 meses, los periódicos regionales/autonómicos mejor ni hablamos, ABC esta subiendo gracias a ser lo que siempre fue, La Razón desde que se fue Anson no es más que un panfleto a lo publico, la Gaceta no da dinero porque ha tenido padrino nunca, elmundo esta mal de dinero con un ERE... y así todos.

La llegada de Internet no ha provocado una revolución, sino una parada en seco y ahora nadie quiere saber nada. Los periódicos (como las revistas de videojuegos) tienen que desaparecer poco a poco para vender sólo en internet o en su defecto, autofinanciarse con publicidad online. Esto no se puede hacer teniendo edición impresa.


PD: Y detrás de los periódicos va la TV-TDT. Intereconomia es una de las más vistas TDT y creo que quieren largar al 60% de la pantilla.
18 respuestas