Procesador i7 4790 3.6 Ghz

Hola a todos ,bueno no pretendo hacer OC al procesador (No me gusta y ademas que no quiero gastar mas dinero ) y la pregunta es ¿Cuanto tiempo de vida UTIL tiene este procesador ? ,es decir esos 3.6 GHZ ¿Son suficientes para jugar tranquilo esta Next Gen ?

Grafica : Gtx 970 4gb
Ram : 8 GB 1600Mhz


Un saludo y espero que me aclaren la duda ,buenas tardes .
me sumo a la pregunta porque le tengo el ojo echado a este procesador
Si el mejor procesador para juegos que existe a día de hoy (con permiso de su hermano mayor, el 4790K, que aparte de permitir overclock viene un poco más apretado de base, 400mhz más en concreto) tiene problemas para aguantar toda una generación en la que los procesadores de las consolas apenas aguantan el tirón a los procesadores sub-100€ actuales, mal vamos. Si que es cierto que en consola se puede optimizar a mucho mayor nivel que en el hardware abierto y variable de un PC, pero igualmente el salto es demasiado grande como para salvarlo, otra cosa es que hagan los ports horriblemente mal como es habitual, pero igualmente todo se soluciona con potencia bruta.

Hay procesadores más potentes en multihilo en socket 2011-3, pero en general todos los juegos (salvo excepciones como Thief) agradecen más la ligera subida de frecuencias del 4790K que los dos núcleos adicionales (4 en el caso del 5960X) de sus hermanos mayores: http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/di ... html#sect0

En resumen, una mejor apuesta de futuro implica empeorar el rendimiento presente, aunque ambos van a ir perfectamente sobrados. Ahora mismo, para un equipo de juegos, el i7 4790(K) es la elección correcta si no nos preocupa el presupuesto. Si el uso del equipo es juegos "y algo más", y ese algo más son tareas que aprovechen muchos hilos, como diseño 3D o edición de video, tienen sentido los proces más potentes y caros.

Ahora bien, si quieres un procesador más potente cara a dentro de varios años, el 5820K está realmente bien, aunque debes tener en cuenta que la plataforma también es bastante más cara, si el cambio te obliga a buscar una gráfica inferior para compensar, yo no lo haría. Pero no cara a aguantar esta "next-gen", sino a curarte en salud para los lanzamientos pesados de PC o para cosas que no son juegos. Igualmente, también habrá cosas mejores dentro de este tiempo, Skylake promete ser un golpe en la mesa.

Saludos
Pollonidas escribió:Si el mejor procesador para juegos que existe a día de hoy (con permiso de su hermano mayor, el 4790K, que aparte de permitir overclock viene un poco más apretado de base, 400mhz más en concreto) tiene problemas para aguantar toda una generación en la que los procesadores de las consolas apenas aguantan el tirón a los procesadores sub-100€ actuales, mal vamos. Si que es cierto que en consola se puede optimizar a mucho mayor nivel que en el hardware abierto y variable de un PC, pero igualmente el salto es demasiado grande como para salvarlo, otra cosa es que hagan los ports horriblemente mal como es habitual, pero igualmente todo se soluciona con potencia bruta.

Hay procesadores más potentes en multihilo en socket 2011-3, pero en general todos los juegos (salvo excepciones como Thief) agradecen más la ligera subida de frecuencias del 4790K que los dos núcleos adicionales (4 en el caso del 5960X) de sus hermanos mayores: http://www.xbitlabs.com/articles/cpu/di ... html#sect0

En resumen, una mejor apuesta de futuro implica empeorar el rendimiento presente, aunque ambos van a ir perfectamente sobrados. Ahora mismo, para un equipo de juegos, el i7 4790(K) es la elección correcta si no nos preocupa el presupuesto. Si el uso del equipo es juegos "y algo más", y ese algo más son tareas que aprovechen muchos hilos, como diseño 3D o edición de video, tienen sentido los proces más potentes y caros.

Ahora bien, si quieres un procesador más potente cara a dentro de varios años, el 5820K está realmente bien, aunque debes tener en cuenta que la plataforma también es bastante más cara, si el cambio te obliga a buscar una gráfica inferior para compensar, yo no lo haría. Pero no cara a aguantar esta "next-gen", sino a curarte en salud para los lanzamientos pesados de PC o para cosas que no son juegos. Igualmente, también habrá cosas mejores dentro de este tiempo, Skylake promete ser un golpe en la mesa.

Saludos



Muchas gracias por tu comentario ,yo me quedare con mi i7 4790 y a ver que pasa en unos años .Un saludo ,buenas tardes .
Hola a todos

Aprovechando el hilo

¿Se sabe algo de cuál será el siguiente procesador después del 4790?

Un saludo.
Si no cambian la nomenclatura (que es lo esperable) será el 5770K. Personalmente no aguantaría el aliento por él, no trae grandes cambios de arquitectura, es un die shrink a 14nm de lo que hay ahora mismo, yo esperaría un cambio similar al que supuso ivy bridge, en torno a un 15% más de rendimiento a lo sumo, aunque con mejoras de eficiencia energética majas.

Por supuesto, mantienen socket, de hecho los chipset Z97, H97 y cia son los chipsets nativos de estos procesadores, pero por problemas con el nuevo proceso de fabricación (y porque realmente a intel no le hace falta y pisa sus gamas altas, también es márketing) no se esperan hasta la Q2 2015, es decir, en unos meses.

Si tienes un PC flojo, compra sin miedo que no es plan de esperar en hardware, siempre sale algo mejor. Si tienes un buen PC, yo esperaría a skylake y al socket 1151, Broadwell no va a mejorar apenas lo que hay ahora.

Saludos
5 respuestas