Procesador compatible con placa base que acepte virtualizacion

Hola a tod@s, qué tal,

tengo un problema con un ordenador un poquito anticuado del que no quisiera deshacerme aún y al que le estoy buscando un procesador compatible con la placa base, una ASRock FM2A58M-VG3+ M80-5C016005065, pero que me permita trabajar con máquinas virtuales (el procesador que tiene ahora es un AMD que no soporta virtualización).

El tema es que no tengo muy claro entre cuáles procesadores podría elegir, si es que hay alguno, que cumplan estas dos características, ser compatible con la placa base que tengo y a la vez soportar virtualización. Si alguien conoce alguno y me lo puede indicar, se lo agradecería mucho.

Un saludo.
Creo que los athlon x4 son compatibles con AMD-VTM, lo único que si estas usando una APU tendrás que comprar una tarjeta gráfica aparte, puesto que no tienen igpu.

Aquí tienes una lista de cpus compatibles con tu placa. Cualquier athlon x4 debería servirte.
@edy 00116 Muchas gracias por la respuesta, me lo anoto. Un saludo.
DanCom escribió:@edy 00116 Muchas gracias por la respuesta, me lo anoto. Un saludo.


Por cierto, me olvidé el link

http://www.asrock.com/mb/AMD/FM2A58M-VG3+/?cat=CPU
@edy 00116 Muchas gracias de nuevo, me lo anoto también. Un saludo ;)

Por cierto, he estado mirando por ahí y también he encontrado la AMD A10 7860K que tiene el mismo socket y soporta AMD-V, pero en tu cuadro me indica "65 W" en Power, en tanto mi placa base indica compatibilidad FM2+ 95W /FM 100W. ¿Creees que esto puede ser un problema?

Muchas gracias de nuevo.
Por el contrario. La placa soporta cpus de hasta 100w, por lo tanto uno de 65w no supondrá ningún problema.
Muchísimas gracias otra vez. Intentaré tomar la decisión entre todos ellos. Saludos. [oki]
DanCom escribió: una ASRock FM2A58M-VG3+ M80-5C016005065, pero que me permita trabajar con máquinas virtuales (el procesador que tiene ahora es un AMD que no soporta virtualización).


Los APUS tieenn video integrado en el mismo chip, los athlon se les ha deshabilitado el video integrado.

Hasta donde recuerdo cualquier APU y cualquier Athlon FM2/FM2+ soporta AMD-V y con ello soporta la creacion de maquinas virtuales. Claro, un APU A4 o A6 con solo dos nculeos no es buena opcion para hacer una PC con varias maquinas virtuales, pero un APU A8 o A10 y sus 4 nucleos ya es otra cosa, lo mismo el Athlon FM2/FM2+ [es un APU pero que se ha deshabilitado el video integrado]

Tu tarjeta madre soportara todas las generaciones de APUs y Athlon FM2 y FM2+, desde los APUs/Athlon Trinity [los primeros para zocalo FM2] hasta los Godavari [los ultimos para el zocalo FM2+]

En la pagina cpu-world puedes consultar las intrucciones que soporta cualquier procesador, aqui un ejemplo con un APU A10 de la familia GodaVari [los ultimos para el zocalo Fm2+]

http://www.cpu-world.com/CPUs/Bulldozer ... 7870K.html
Features
..
AMD64 / AMD 64-bit technology ?
AMD-V / AMD Virtualization technology
EVP / Enhanced Virus Protection ?
Turbo Core 3.0 technology


Aqui un APU A4 Trinity [A4-5300]

http://www.cpu-world.com/CPUs/Bulldozer ... -5300.html
Features
..
TBM / Trailing Bit Manipulation instructions
XOP / eXtended Operations instructions
AMD64 / AMD 64-bit technology ?
AMD-V / AMD Virtualization technology
EVP / Enhanced Virus Protection ?
Turbo Core 3.0 technology


Como ves tanto el A4 y el A10 soportan instrucciones de virtualizacion, pero el A4 solo tiene dos nucleos, con lo que se queda corto para tener varias maquinas virtuales o bien tener varios programas abiertos mas mas una maquina virtual [y sus programas que este corriendo]. Un A8 o un A10 ya tienen 4 nucleos.



.
Pues entonces no lo entiendo; al instalar el SO en la MV, aparece un error de sistema que obliga a reiniciar el ordenador (en Windows 10)y no me deja avanzar. Además le he pasado una prueba coreinfo Sysinternals que presuntamente está diseñada para detectar si el procesador soporta o no la virtualización y me dice que no la soporta (se lo he pasado a un portátil con un i3 y me dice que sí lo soporta, lo que es verdad, con lo que entiendo que el soft de prueba sirve).

He estado leyendo por ahí y he visto en algún sitio que el chipset de la placa base puede dar problemas para la virtualización, impidiéndola. ¿Puede ser esto entonces lo que me está pasando a mí?

:-? :-? :-? :-?

Muchas gracias por todo. Saludos,

DanCom
Podria ser, porque ese chipset A58 es para equipos de gama baja. Otra cosa tambien es que debas instalar la ultima version del software de maquina virtual que emplees, porque microsoft se ha puesto muy pedante con lo de las licencias de uso para los desarrolladores para windows 10, y donde las ultimas actualizacionew de windows 10 hacen incompatibles algunos programas [o que presenten problemas]. Y tambien sera que en el UEFI [lo que antes era el viejo BIOS] de la tarjeta madre revises que has activado la virtualizacion, y tambien no estaria demas actualizar el UEFI, lo cual puedes hacer desde windows o desde el mismo UEFI y una menmoria USB donde este el archivo de actualizacion.


A esto, ¿de que procesador estamos hablando que no admite AMD-V?, revisa el cpu-world, la pagina que puse post arriba y ve que instrucciones maneja ese procesador que dices, porque si puede usar AMD-V entonces el propblema esta en que no has activado la virtualizacion en el UEFI o el software de la maquina virtual es viejo o incompatible con windows 10 [windows 10 lo esta restringiendo].

Aqui hablan de mauina virtual en ubuntu con un A4
https://pcpartpicker.com/b/ryJV3C

Aqui en lso comentarios de Amazon con un APU A4 habln de maquinas virtuales.
http://webcache.googleusercontent.com/s ... en&ct=clnk
5.0 out of 5 starsNice, cheap performance
By Sean Ferigan on 14 Jun. 2013
Verified Purchase
I purchased this CPU for an ITX-sized home server. It's happily running multiple virtual machines using Proxmox (KVM and OpenVZ containters) and uses little power. It provides good performance for the price point.

La virtualización está activada tanto en la UEFI (entiendo que sí la UEFI me lo permite como opción, es que la placa base permite la virtualización también, ¿estoy equivocado en esto?), en los dos apartados, como en el gestor de características de Windows, con lo que por ahí no va el problema.

Voy a intentar lo que me indicas de actualizar el software de la UEFI (esto no lo habia oído nunca, me va a llevar tiempo) y trabajar con el software de virtualización más actualizado (es una versión estable de VirtualBox, pero vieja), y si no acabaré cambiando el SO del equipo a un 8.1 o cambiando su versión de 10 por otra (ésta me dió algunos problemas de activación incluso al principio). NO sé por dónde empezar... [uzi]

Muchas gracias de nuevo. Saludos,

DanCom
Y aun asi me pregunto... de que maldito procesador me estara hablando el fulano este ;-)
DanCom escribió:La virtualización está activada tanto en la UEFI


Si la UEFI te permite activar la virtualización es porque el procesador la soporta. Baja la última versión de virutabox no vaya a ser eso.
(mensaje borrado)
DanCom escribió:Perdón por no haberlo dicho antes; ahora mismo es un A10-770K. Gracias por todo, un saludo.


Pues si da problemas no es cuestion del CPU [o APU en este caso], ya seria problema del sistema operativo o del software de virtualizacion [o ambos], de todas manera sno dejes de invstigar el tema de virtualizacion en tarjetas con el chipset A58.
El problema está resuelto; la solución era desactivar el Hyper-V de Windows, que no es compatible con el AMD-V al menos en VirtualBox, por lo que se ve.

Gracias de todos modos. Saludos
15 respuestas