Orion escribió:creo haber leído que los paquetes son gui (me he fijado ahora...)
pero vamos, para que te acostumbres a usar esa página...
Deberías instalar el patrón que te dije (si no sabes como, te hago unas capturas para que lo veas)
a ver, si lo tienes que compilar por fuerza (que ya me parece raro) lo que te dice que hagas es:
1-abre una consola (en kde konsole, gnome-terminal en gnome)
2- ahora pon make (en el tutorial te dice que lo hagas como root,generalmente da igual si lo quieres hacer como usuario normal)
3- pon "su" y mete la contraseña de administrador (que te pide)
4- make install
5-tuncfg (o eso dice el tutorial)
6- sigue con el resto de comandos probablemente te sea más cómodo hacerlo de forma gráfica: instala el paquete del repositorio el de hamachi-gui (graphical user interface) que supongo que te dejará configurarlo todo
Pues aver, yo en la página esa bajo el:
hamachi-gui (0.9.5), pero no sale nada :S se me baja un arxivo XML y lo abro y en fin no sale nada interesante.
Y poniendo la consola, al ponerme como su, y ponga make, o make install en la carpeta donde esta el hamachi, es que me pone que : bash: make command not found :S:S:S , y con /make dice que el archivo o directorio no existe
Y no se lo que es el patron ese xD
EDIT: Entonces, lo que puede hacer hamachi lo puedo hacer con linux tb? Pero aver, el pc que uso con opensuse esta conectado por cable a internet, y el router reparte wifi a los demas, con los que los otros se conectan por wifi y al estar todos en internet creo una red hamachi y ya puedo transferir archivos.
Saludosss