Problemas procesador y placa base...

Buenas. Heme aqui de nuevo con dudas informatizadas. He estado buscando un poco por el buscador y parece ser que, efectivamente, lo que me pasa es un caso aislado. Empezemos: adquiri la semana pasada un procesador Intel Core 2 Duo E8500 y una placa base Asus P5K-VM. Hasta aqui todo correcto. El primer problema viene cuando el Everest. en el apartado overclock, me muestra que el procesador esta trabajando por debajo de su velocidad por defecto ( 3.16 ghz ), osea, a 2000.3 mhz para ser exactos. He preguntado en la tienda y me han dicho que al everest ni caso. pero sigo pensando que eso no esta bien asi como esta.

El segundo problema viene de la ram. Tengo cuatro modulos Kingston DDR 2 a 667 mhz de 1 gb cada uno, pero en la Bios la memoria disponible se me muestra en 3380 mb cuando deberian ser 4096. En la tienda me han dicho que eso es por el windows ( ni puta idea, vamos, con perdon ), al final me hinchare y lo llevare, eso esta claro, pero me gustaria saber si alguien ha experimentado situaciones similares y en tal caso si es posible saber como lo pudo solucionar. Lo de la Ram yo pienso que puede ser porque uno de los modulos tiene chips Nanya en vez de los Kingston de siempre y por ese este dando problemas, pero ante la duda... prefiero preguntar a alguien que este mas puesto que yo.

Por cierto, he actualizado la bios y el everest y todo igual :S
Muchas gracias por adelantado ^^

Saludos. Cambio y corto.
Lo de la ram es normal el xp de 32bits solo llega a aceptar 3,2gb creo y lo del procesador puede ser que tengas activado el cool and quiet k te baja el multi del procesador cuando no hay carga.
Salu2
JaViNhORule escribió:Lo de la ram es normal el xp de 32bits solo llega a aceptar 3,2gb creo y lo del procesador puede ser que tengas activado el cool and quiet k te baja el multi del procesador cuando no hay carga.
Salu2


Buenas. Muchisimas gracias por tu ayuda, pero aun sigo con dudas: ¿ como es posible que, estando la bios al margen de la actividad del S.O. solo me reconozca esa cantidad de memoria ? Y la otra duda: ¿ El cool and quiet no es una tecnologia propia de los procesadores de Amd ? En caso de Intel seria el SpeedStep pero da igual que lo active o desactive, siempre sale la misma velocidad de proceso.

Gracias por adelantado y saludos !
PablosH_Snake escribió:Buenas. Heme aqui de nuevo con dudas informatizadas. He estado buscando un poco por el buscador y parece ser que, efectivamente, lo que me pasa es un caso aislado. Empezemos: adquiri la semana pasada un procesador Intel Core 2 Duo E8500 y una placa base Asus P5K-VM. Hasta aqui todo correcto. El primer problema viene cuando el Everest. en el apartado overclock, me muestra que el procesador esta trabajando por debajo de su velocidad por defecto ( 3.16 ghz ), osea, a 2000.3 mhz para ser exactos. He preguntado en la tienda y me han dicho que al everest ni caso. pero sigo pensando que eso no esta bien asi como esta.

El segundo problema viene de la ram. Tengo cuatro modulos Kingston DDR 2 a 667 mhz de 1 gb cada uno, pero en la Bios la memoria disponible se me muestra en 3380 mb cuando deberian ser 4096. En la tienda me han dicho que eso es por el windows ( ni puta idea, vamos, con perdon ), al final me hinchare y lo llevare, eso esta claro, pero me gustaria saber si alguien ha experimentado situaciones similares y en tal caso si es posible saber como lo pudo solucionar. Lo de la Ram yo pienso que puede ser porque uno de los modulos tiene chips Nanya en vez de los Kingston de siempre y por ese este dando problemas, pero ante la duda... prefiero preguntar a alguien que este mas puesto que yo.

Por cierto, he actualizado la bios y el everest y todo igual :S
Muchas gracias por adelantado ^^

Saludos. Cambio y corto.


A ver si te lo puedo explicar mas o menos un poquillo sin perdernos.... Empezamos por el Procesador.
Veras depende de como tengas configurada la placa base (logicamente esta configuracion la haras en la bios), puedes tener configurada la bios para que el ordenador cuando no este trabajando en algun proceso fuerte, el procesador rinda por debajo de su potencia para no "consumir energia" y asi tener menos temperatura a su vez, lo que se quiere conseguir con esto es ahorrar tanto en energia como en calor. Mirate bien las instrucciones de la placa base y ahi veras como configurar esto, sino tambien puedes hacerlo con el programa que te puedes descargar de la pagina de Asus, Asus AI Suite.

Por otra parte lo de la memoria ram, en la bios deberias de ver los 4gb instalados, tu veras menos cuando arranca el ordenador verdad? en el chequeo inicial que hace el equipo, ahi veras menos porque tu placa base tiene la tarjeta grafica integrada en la placa y por lo tanto es una grafica con memoria compartida es decir, que tiene una pequeña parte de memoria la grafica y la otra parte de la memoria la coje de la memoria ram. De eso no te preocupes, ademas en el everes (diles a los de la tienda que no tienen mucha idea, pero con respeto ehh....) veras que tienes instalados 4 modulos de 1gb de ram. En las propiedades de sistema (boton secundario encima de MI Pc / Propiedades) veras que no te aparecen 4gb porque los sistemas operativos de 32 bits (excepto el server 2003) no los reconocen y por eso te aparecera 3gb y pico, pero decirte que tu equipo si lo aprobecha asiq tu trankilo y a trabajar sin pensar en problemas.....

Mirate lo que te digo del manual de la placa y veras como das con ello.

Un saludo :D, suerte !
Buenas. Muchisimas gracias a todos por vuestras respuestas. Efectivamente, trasteando por la bios al final di con el problema, y resulta que ha sido por la tecnologia C1E que tiene la placa, ( o el procesador, no estoy muy seguro ) que hace que, al estar el procesador en reposo, caiga el reloj en picado y ademas tengo entendido que solo hay un vatio de consumo de diferencia XD.

Sobre la RAM sigo con dudas, mas que nada porque en la bios tengo la tarjeta integrada deshabilitada, al igual que el Memory Remap, que es la opcion que supuestamente te coge Ram. Asi que ya no me imagino que puede ser, aunque en realidad no deberia darle mucha mas importancia teniendo en cuenta que WinXP no reconoce mas de 3,25 gigas. Por cierto, una ultima duda ( o eso espero XD ): Tengo una Geforce 7950GT de 512 mb y estaba pensando en cambiarla pero: ¿ Actualmente merece la pena o por el contrario es mejor esperar ? En caso de merecer la pena ¿ me recomendariais la 9800GTX o seria mejor mirar otro modelo de Nvidia ? Cabe decir que solo compro graficas Nvidia, no pregunteis por que. Debe ser fanboyismo [sonrisa] .

Saludos y gracias de nuevo !!
4 respuestas