Problemas de calentamiento

AMD-A10 (modelo no se cual exactamente ahora mismo, 3.5GHz).
Lo dicho, jugando LoL se puede ir normalmente a los 91º. Esto es medido con el programa "piriform speccy". No se si me lo está midiendo mal el programa, o realmente es así. El procesador y el disipador fue limpiado ayer, seguido de un cambio de la pasta térmica.
¿ Alguien me hecha una mano ?
¿ El programa mide bien ?
¿ El disipador es una castaña ?
¿ Que puedo hacer para solucionarlo ?
Muchas gracias, de antemano [oki]
Primero comprueba con otro programa como coretemp, realtemp o hwmonitor esas temperaturas.
luiceko escribió:Primero comprueba con otro programa como coretemp, realtemp o hwmonitor esas temperaturas.

Okey, así lo haré. Cuando lo compruebe voy comentando
A parte de lo que te dice el compañero. Dinos también el disipador que tienes montado y como pusiste esa pasta térmica porque la pasta térmica hay que echar una capa muy fina, si no hace el efecto contrario.
¿Que temperatura tiene en IDLE?
DeVlL escribió:A parte de lo que te dice el compañero. Dinos también el disipador que tienes montado y como pusiste esa pasta térmica porque la pasta térmica hay que echar una capa muy fina, si no hace el efecto contrario.
¿Que temperatura tiene en IDLE?


El disipador es el que me venía de serie, es HP, no un clónico. (Por entonces cuando me lo compré no tenía conocimientos de informática ni las ventajas de un clónico) pero ya te digo que es de lo + básico que puede existir.
La capa es muy fina, extendida con una tarjeta de crédito, la verdad quedó muy bien
PD: nó se que es IDLE
Viene de este problema lo que esta hablando, me parece: hilo_hp-pavilion-500-509ns-se-comporta-extranamente_2201860

Como sea, usa CPU-Z [pestaña CPU]para averiguar que modelo A10 tieen montado, y tambien di que version de windows tienes instalado. Y monitorea los voltajes de la tarjeta madre con HWMonitor o SIW o AIDA64, asipodremos ver si tienes un problema de voltaje y esto directamente afecta la temperatura.

En general, los APUs desde los Trinity hasta los GodaVari en los programas de lectura de temperatura, suelen tener problemas porque no tienen bien calibrado el sensor.
TRASTARO escribió:Viene de este problema lo que esta hablando, me parece: hilo_hp-pavilion-500-509ns-se-comporta-extranamente_2201860

Como sea, usa CPU-Z [pestaña CPU]para averiguar que modelo A10 tieen montado, y tambien di que version de windows tienes instalado. Y monitorea los voltajes de la tarjeta madre con HWMonitor o SIW o AIDA64, asipodremos ver si tienes un problema de voltaje y esto directamente afecta la temperatura.

En general, los APUs desde los Trinity hasta los GodaVari en los programas de lectura de temperatura, suelen tener problemas porque no tienen bien calibrado el sensor.

@DeVIL
Si, así es. El modelo es el AMD A10-7800 y como me imaginaba el programa no engaña... Es real. Ajunto captura medido con otro programa. Lo que dices de el sensor mal calibrado puede ser.. Pero el problema es que cuando comienza a subir la temperatura suena como una aspiradora literalmente...
He mirado un ventilador + disipador que me sale por 31€, no se si me merecerá la pena... Es el Cooler Master Hyper 212X. ¿ Me merecería la pena cambiarlo x el de serie ?
Por cierto, mi SO es Windows 10 Home.

Adjuntos

Screenshot_1.png (69.35 KB)

Medido con HWMonitor y Speccy
Pues o está mal anclado o el disipador es una mierda.

El que pones está bien, pero ojo que si tu caja es pequeña no entra, es un disipador bastante grande. De lo contrario uno más pequeño:

https://www.amazon.es/Raijintek-Aidos-D ... ipador+cpu
Daiben escribió:Pues o está mal anclado o el disipador es una mierda.

El que pones está bien, pero ojo que si tu caja es pequeña no entra, es un disipador bastante grande. De lo contrario uno más pequeño:

https://www.amazon.es/Raijintek-Aidos-D ... ipador+cpu

Si lo es si. Entra, está medido.

@DeVIL la temperatura en reposo es de 50ºC
¿50 grados en reposo?

No se, si ese micro es normal esas temperaturas. A ver si alguien nos lo comenta, pero a mi me parece mucho.
Esa temperatura es totalmente anormal, a no ser que esté leyendo la temperatura de los mossfet de la placa y no de la CPU en sí.

Para ese socket me gusta usar HWINFO ya que me desglosa mejor las temperaturas aunque con una placa perruguera como la que llevará ese HP no se cuanto sensores tendrá.
Artyllero escribió:Esa temperatura es totalmente anormal, a no ser que esté leyendo la temperatura de los mossfet de la placa y no de la CPU en sí.

Para ese socket me gusta usar HWINFO ya que me desglosa mejor las temperaturas aunque con una placa perruguera como la que llevará ese HP no se cuanto sensores tendrá.

@DeVIL
Sí, la placa es mala, pero la temperatura es real, estoy planteándome lo de cambiar el ventilador.
ImanolGuio escribió:
Artyllero escribió:Esa temperatura es totalmente anormal, a no ser que esté leyendo la temperatura de los mossfet de la placa y no de la CPU en sí.

Para ese socket me gusta usar HWINFO ya que me desglosa mejor las temperaturas aunque con una placa perruguera como la que llevará ese HP no se cuanto sensores tendrá.

@DeVIL
Sí, la placa es mala, pero la temperatura es real, estoy planteándome lo de cambiar el ventilador.


Es que ni con el ventilador de stock deberías tener esa temperatura y menos en el mes que estamos.... si está todo limpio y la pasta térmica está OK no deberías tener esa temperatura, he cambiado algún micro de ese socket porque se calentaba en exceso por propio problema de la CPU en sí.
13 respuestas