slickarganda escribió:Perdonad tenia que haber puesto el presupuesto del que dispongo que es de unos 300 euros con ello no quiero decir que tenga que apurar hasta el último euro.
Gracias iiiii, estoy en el punto de si reparar el coche viejo comprar otro... Intuyo que la placa base y la RAM le hace cuello de botella al procesador sino me explico que "pete" con tareas sencillas además de que el ssd que tengo no lo aprovecha al ser sata III. También tengo la duda de si el procesador se daña o se desgata de alguna manera al estar aguantando temperaturas altas unos 80 grados en ese caso si que no lo dudo y lo cambio.
slickarganda escribió:Perdonad tenia que haber puesto el presupuesto del que dispongo que es de unos 300 euros con ello no quiero decir que tenga que apurar hasta el último euro.
Gracias iiiii, estoy en el punto de si reparar el coche viejo comprar otro... Intuyo que la placa base y la RAM le hace cuello de botella al procesador sino me explico que "pete" con tareas sencillas además de que el ssd que tengo no lo aprovecha al ser sata III. También tengo la duda de si el procesador se daña o se desgata de alguna manera al estar aguantando temperaturas altas unos 80 grados en ese caso si que no lo dudo y lo cambio.
el_terry escribió:slickarganda escribió:Perdonad tenia que haber puesto el presupuesto del que dispongo que es de unos 300 euros con ello no quiero decir que tenga que apurar hasta el último euro.
Gracias iiiii, estoy en el punto de si reparar el coche viejo comprar otro... Intuyo que la placa base y la RAM le hace cuello de botella al procesador sino me explico que "pete" con tareas sencillas además de que el ssd que tengo no lo aprovecha al ser sata III. También tengo la duda de si el procesador se daña o se desgata de alguna manera al estar aguantando temperaturas altas unos 80 grados en ese caso si que no lo dudo y lo cambio.
No, con placa base o ram no notarás ningún cambio, irá igual que te iba siempre que no le hagas oc, y lo mismo esa placa de la que hablas, que desconocemos cual es, te permite hacer OC.
Por tanto se te plantean dos opciones:
1) Aguantar tu equipo tal cual está, cambiando solamente la tarjeta gráfica... con lo que tendrías que decirnos la fuente de alimentación que tienes (marca y modelo) y el total de memoria Ram. No obstante, viendo que estás tirando con una GT 220, lo mismo con una GTX 750 // 750 Ti te sobra que consumen bien poco y no necesitas cambiar la fuente... (poniendo también un disipador, que por suerte te vale para el actual y para el próximo que montes), e intentar hacerle el OC que deje.
2) Cambiarlo todo... a lo que yo también esperaría a septiembre o así cuando ya no será DDR3 sino DDR4, con más margen de ampliación en el futuro.
Un saludo
apalizadorx escribió:Por 300 euros asus m5a97 evo r.2 + disipador de aire decente el rajintek themis evo rinde mas que el cooler master 212 evo, y cuesta unos 31 euros, + gtx 960 que sale en enero y a tirar millas.
El phenom x6 a 4ghz aún da guerra, De echo hace poco menos de 2 semanas me he pillado un ganga tirada de precio que no podía dejar escapar de ninguna manera, un pack compuesto con placa, ram 4gb y disco duro + phenom 1055t por 100 eurillos, lo tengo ahora mismo montado temporalmente en la asus y el rendimiento que da a 4ghz+ nb 2800 es muy bueno, se desenvuelve muy bien, si tienes un phenom x6 no merece la pena ir a por un fx8320, almenos a dia de hoy no compensa, las diferencias en juegos entre uno y otro son insignificantes.
Ashtyr escribió:apalizadorx escribió:Por 300 euros asus m5a97 evo r.2 + disipador de aire decente el rajintek themis evo rinde mas que el cooler master 212 evo, y cuesta unos 31 euros, + gtx 960 que sale en enero y a tirar millas.
El phenom x6 a 4ghz aún da guerra, De echo hace poco menos de 2 semanas me he pillado un ganga tirada de precio que no podía dejar escapar de ninguna manera, un pack compuesto con placa, ram 4gb y disco duro + phenom 1055t por 100 eurillos, lo tengo ahora mismo montado temporalmente en la asus y el rendimiento que da a 4ghz+ nb 2800 es muy bueno, se desenvuelve muy bien, si tienes un phenom x6 no merece la pena ir a por un fx8320, almenos a dia de hoy no compensa, las diferencias en juegos entre uno y otro son insignificantes.
La palos que me han caido por decir eso madre mia![]()
![]()
Apalizador baja la frecuencia HTlink , dejala cerca de stock, 2ghz, o pierdes rendimiento
Siento elofftopic pero me ha salido del alma
apalizadorx escribió:Ashtyr escribió:apalizadorx escribió:Por 300 euros asus m5a97 evo r.2 + disipador de aire decente el rajintek themis evo rinde mas que el cooler master 212 evo, y cuesta unos 31 euros, + gtx 960 que sale en enero y a tirar millas.
El phenom x6 a 4ghz aún da guerra, De echo hace poco menos de 2 semanas me he pillado un ganga tirada de precio que no podía dejar escapar de ninguna manera, un pack compuesto con placa, ram 4gb y disco duro + phenom 1055t por 100 eurillos, lo tengo ahora mismo montado temporalmente en la asus y el rendimiento que da a 4ghz+ nb 2800 es muy bueno, se desenvuelve muy bien, si tienes un phenom x6 no merece la pena ir a por un fx8320, almenos a dia de hoy no compensa, las diferencias en juegos entre uno y otro son insignificantes.
La palos que me han caido por decir eso madre mia![]()
![]()
Apalizador baja la frecuencia HTlink , dejala cerca de stock, 2ghz, o pierdes rendimiento
Siento elofftopic pero me ha salido del alma
Cuesta de creer y es algo triste decirlo pero es así la evolución del phenom x6 al fx8320 ha sido nefasta, a dia de hoy en juegos el phenom a 4ghz comparado con un fx8320 a 4.5ghz no hay apenas diferencias, y eso que el fx esta subido bastante mas, ademas de los 2 nucleos extras.
También es cierto que estoy algo limitado por la grafica, en un juego multhilo como battlefield 3/4 , o crysis 3 con una grafica mas potente como la gtx 970 el fx8320 oceado 4.6ghz seguramente saldra un poco mejor parado, ( aunque tampoco lo suficiente como para plantearse el cambio de un ph a fx) En el resto de los juegos bastante cpu dependientes que estoy probando es mas de lo mismo no hay diferencias entre uno y otro, en resumen quien tenga un phenom x6 y quiera un cambio realmente significativo tiene que irse a intel si o si, mas adelante cuando me pille la gtx970 haré una comparativa extensa.
De echo en juegos medianamente exigentes que sean cpu dependientes y utilizen pocos nucleos y pidan bastante ipc el phenom debería salir ligeramente mejor parado, tengo que comprobar personalmente este benchmark me ha llamado bastante la atención:
PD: Gracias por el consejo, ahora entiendo por que en cinebench R11.5 me variaba un pelin la puntuación respecto a la de otros usuarios.
Ashtyr escribió:Ostia el riptide, pero viendo ese i3 ahi arriba tiene pinta de que usa 2 nucleos y gracias![]()
![]()
Si te sirve de referencia aqui tienes mis resultados del cinebench a 4 Ghz y 4,2 ghz
Un saludo