Problemas con un AMD 1055t

Hace cinco años monte un equipo por piezas y como buen novato en estos temas metí la pata hasta el fondo..... Monte un un AMD 1055t en placa base fulera , una gigabyte amd2+ si no era la mas barata por aquel entonces se acercaba, sin sata III ni USB 3.0 con dos módulos RAM drr2 de 2 gb funcionando a 800 (eran reciclados ni son de la misma marca...) y para rematar el combo un GT 220....
El caso es que hace unos meses note que el ventilador de la CPU se ponía a mil (es el de stock) y seguidamente el PC se apagaba de forma fulmimante, limpie el ventilador y cambie la pasta termica pero ahora volvemos a las mismas.... Además de ese problema el rendieminto general del ordenador es muy probre básicamente uso el navegador, office, edicion de pdfs, OCR y de forma puntual algo de edicion de video e imagen, también alguna vez le doy a juegos de hace algunos años tipo dead space o BioShock (para el resto tiro de Xbox one).

La pregunta que planteo es si merece la pena seguir con el 1055t, cambiando la placa base, ram, ventilor o y grafica, en este caso que montaríais o si por el contrario me recomemdais pasarme a intel (esta opción me tienta mas algún i3 alto o un i5 bajo).


Un saludo y muchas gracias de antemano perdonar mi ignorancia.
El 1055t cumple de sobra aun, si no buscas jugar a juegos en ultra o con una grafica de gama alta como una 770 para arriba

Busca un disipador bueno y veras como ya no le pasa eso. Si que podrias cambiar la ram, pero si la placa no la soporta.. Hay placas buenas de segunda mano que tiene soporte am3 o am3+ y que por nada y menos podrias cambiarla. 30 euros de placa mas 30 de ram, te gastas 60-80 euros y listo

Otra cosa es ya un i5 + placa nueva, se va a mas de los 200 euros
Perdonad tenia que haber puesto el presupuesto del que dispongo que es de unos 300 euros con ello no quiero decir que tenga que apurar hasta el último euro.

Gracias iiiii, estoy en el punto de si reparar el coche viejo comprar otro... Intuyo que la placa base y la RAM le hace cuello de botella al procesador sino me explico que "pete" con tareas sencillas además de que el ssd que tengo no lo aprovecha al ser sata III. También tengo la duda de si el procesador se daña o se desgata de alguna manera al estar aguantando temperaturas altas unos 80 grados en ese caso si que no lo dudo y lo cambio.
slickarganda escribió:Perdonad tenia que haber puesto el presupuesto del que dispongo que es de unos 300 euros con ello no quiero decir que tenga que apurar hasta el último euro.

Gracias iiiii, estoy en el punto de si reparar el coche viejo comprar otro... Intuyo que la placa base y la RAM le hace cuello de botella al procesador sino me explico que "pete" con tareas sencillas además de que el ssd que tengo no lo aprovecha al ser sata III. También tengo la duda de si el procesador se daña o se desgata de alguna manera al estar aguantando temperaturas altas unos 80 grados en ese caso si que no lo dudo y lo cambio.


No, con placa base o ram no notarás ningún cambio, irá igual que te iba siempre que no le hagas oc, y lo mismo esa placa de la que hablas, que desconocemos cual es, te permite hacer OC.

Por tanto se te plantean dos opciones:

1) Aguantar tu equipo tal cual está, cambiando solamente la tarjeta gráfica... con lo que tendrías que decirnos la fuente de alimentación que tienes (marca y modelo) y el total de memoria Ram. No obstante, viendo que estás tirando con una GT 220, lo mismo con una GTX 750 // 750 Ti te sobra que consumen bien poco y no necesitas cambiar la fuente... (poniendo también un disipador, que por suerte te vale para el actual y para el próximo que montes), e intentar hacerle el OC que deje.

2) Cambiarlo todo... a lo que yo también esperaría a septiembre o así cuando ya no será DDR3 sino DDR4, con más margen de ampliación en el futuro.

Un saludo
slickarganda escribió:Perdonad tenia que haber puesto el presupuesto del que dispongo que es de unos 300 euros con ello no quiero decir que tenga que apurar hasta el último euro.

Gracias iiiii, estoy en el punto de si reparar el coche viejo comprar otro... Intuyo que la placa base y la RAM le hace cuello de botella al procesador sino me explico que "pete" con tareas sencillas además de que el ssd que tengo no lo aprovecha al ser sata III. También tengo la duda de si el procesador se daña o se desgata de alguna manera al estar aguantando temperaturas altas unos 80 grados en ese caso si que no lo dudo y lo cambio.



Por partes SI, la cagaste pero bien, pero eso ya esta hecho.

Lo mas urgente a 80 grados el procesador se te va a fundir en cualquier momento, SI!!! te lo vas a cargar, no deben de pasar los 62 grados asi que fijate.

Luego el procesador aun te es totalmente valido,incluyendo jugar a ULTRA y con graficas mejores que una 770, pero solo con OC , de stock no obviamente, el problema es que te toca cambiar placa, ram y grafica, no has dicho nada de la fuente pero me huelo que tambien.

vale yo miraria de segunda mano alguna placa AM3+ tipo Asus o Gigabyte de por lo menos 8+2 o 6+2 si es la ASUS en fases de alimentacion. echale aqui unos 50 o 60 euros

Grafica igual buscate alguna de segunda mano tipo 670 que por unos 130 euros las ves y la ram al menos necesitass 8GB DDR3, eso de segunda lo veo mas dificil pero nunca se sabe, si no pues nueva.

Y Disipador al menos un hyper 212 que son 30 euros y te sobra para meter al procesador a 4ghz sin problemas.

Con eso te montas un equipo mas que decente, que te permitira jugar a ultra a casi todo por esos 300 euros.


vale ahora mismo acabo de mirar en el mercadillo de EOl y tienes la ram 8 GB por 50 euroshttp://www.elotrolado.net/hilo_vendo-modulos-de-memoria-ram-ddr3-4gb-1600_2053953 ,una 280x muy apetecibles por 135 http://www.elotrolado.net/hilo_compro-amd-r9-280x_2063310


no he mirado mas pero a malas te quedan 115 euros para placa y disipador nuevos

te da para este disipa http://www.amazon.es/Cooler-Master-Hyper-212-Evo/dp/B0068OI7T8/ref=sr_1_3?s=computers&ie=UTF8&qid=1419778247&sr=1-3

Este disipa tambien te valdra para mas adelante si le metes un Fx8xx

Y esta placa que te permitira si quieres en un futuro meterle un FX8xxx y hacerle OChttp://www.amazon.es/ASUS-M5A97-EVO-R2-0-DDR3-SDRAM/dp/B008RPZ5H8/ref=sr_1_2?s=computers&ie=UTF8&qid=1419778175&sr=1-2

Creo que entra en tu presupuesto, con eso se te queda un equipo la mar de apañao
el_terry escribió:
slickarganda escribió:Perdonad tenia que haber puesto el presupuesto del que dispongo que es de unos 300 euros con ello no quiero decir que tenga que apurar hasta el último euro.

Gracias iiiii, estoy en el punto de si reparar el coche viejo comprar otro... Intuyo que la placa base y la RAM le hace cuello de botella al procesador sino me explico que "pete" con tareas sencillas además de que el ssd que tengo no lo aprovecha al ser sata III. También tengo la duda de si el procesador se daña o se desgata de alguna manera al estar aguantando temperaturas altas unos 80 grados en ese caso si que no lo dudo y lo cambio.


No, con placa base o ram no notarás ningún cambio, irá igual que te iba siempre que no le hagas oc, y lo mismo esa placa de la que hablas, que desconocemos cual es, te permite hacer OC.

Por tanto se te plantean dos opciones:

1) Aguantar tu equipo tal cual está, cambiando solamente la tarjeta gráfica... con lo que tendrías que decirnos la fuente de alimentación que tienes (marca y modelo) y el total de memoria Ram. No obstante, viendo que estás tirando con una GT 220, lo mismo con una GTX 750 // 750 Ti te sobra que consumen bien poco y no necesitas cambiar la fuente... (poniendo también un disipador, que por suerte te vale para el actual y para el próximo que montes), e intentar hacerle el OC que deje.

2) Cambiarlo todo... a lo que yo también esperaría a septiembre o así cuando ya no será DDR3 sino DDR4, con más margen de ampliación en el futuro.

Un saludo



Estos días no ando por casa para decirte el modelo exacto de la fuente pero es de 480w, la placa base es una GA-M68M-S2P

http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=3498#ov

Lo que me sorprende es que le ordenador de tirones cuando tengo bastantes pestañas del chrome, pdf voluminosos (son expedientes judiciales así que haceros una idea) y el ABBY. Lo de que se apague de forma fulminante no me hace mucha gracia, al final tengo mucha mejor experiencia con un portátil low cost de este año un lenovo i3 4010u + 8 gb ram 1600 en dual y un ssd de 250 evo samsung.
Justamente había pensando en esa gráfica que comentas, algo básico como os comento suelo jugar en la one pero de vez en cuando me da jugar en el PC a alguno que no pude en la 360.
Lo de los tirones puede ser por problemas de temperatura o quizás porque el disco duro este en mal estado y por eso vaya tan mal. Cuando estes por casa, vuelves a postear y ya nos dices fuente exacta y pasas un crystaldiskinfo a ver que tal.

También puede ser algún virus o conflicto si hace mucho que no formateas. Respecto a la placa, esperaba un chipset 780... con ese chipset nvidia, poco oc se puede hacer, aunque algo espero que se deje.

Ese pc debería ir mucho mejor que ese i3 portatil que comentas... habría que mirar de donde viene el fallo, porque si sale más caro el collar que el perro, lo mismo interesa cambiarlo todo... y si con el i3 portatil estás a gusto, con algo tan sencillo y barato como un G3258 o un athlon x4 FM2+, fliparías.

Un saludo
por 300 euros en segunda mano te puedes pillar algo decente la verdad.

Fx8320 por unos 90 euros
placa unos 70-80 euros
una 7950 por unos 100-110

con eso ya tienes pc nuevo para algunos años xD. Aparte vendes las piezas que tienes ahora y recuperas algo :D
Por 300 euros asus m5a97 evo r.2 + disipador de aire decente el rajintek themis evo rinde mas que el cooler master 212 evo, y cuesta unos 31 euros, + gtx 960 que sale en enero y a tirar millas.


El phenom x6 a 4ghz aún da guerra, De echo hace poco menos de 2 semanas me he pillado un ganga tirada de precio que no podía dejar escapar de ninguna manera, un pack compuesto con placa, ram 4gb y disco duro + phenom 1055t por 100 eurillos, lo tengo ahora mismo montado temporalmente en la asus y el rendimiento que da a 4ghz+ nb 2800 es muy bueno, se desenvuelve muy bien, si tienes un phenom x6 no merece la pena ir a por un fx8320, almenos a dia de hoy no compensa, las diferencias en juegos entre uno y otro son insignificantes.
apalizadorx escribió:Por 300 euros asus m5a97 evo r.2 + disipador de aire decente el rajintek themis evo rinde mas que el cooler master 212 evo, y cuesta unos 31 euros, + gtx 960 que sale en enero y a tirar millas.


El phenom x6 a 4ghz aún da guerra, De echo hace poco menos de 2 semanas me he pillado un ganga tirada de precio que no podía dejar escapar de ninguna manera, un pack compuesto con placa, ram 4gb y disco duro + phenom 1055t por 100 eurillos, lo tengo ahora mismo montado temporalmente en la asus y el rendimiento que da a 4ghz+ nb 2800 es muy bueno, se desenvuelve muy bien, si tienes un phenom x6 no merece la pena ir a por un fx8320, almenos a dia de hoy no compensa, las diferencias en juegos entre uno y otro son insignificantes.



La palos que me han caido por decir eso madre mia [+risas] [+risas]

Apalizador baja la frecuencia HTlink , dejala cerca de stock, 2ghz, o pierdes rendimiento


Siento elofftopic pero me ha salido del alma
Ashtyr escribió:
apalizadorx escribió:Por 300 euros asus m5a97 evo r.2 + disipador de aire decente el rajintek themis evo rinde mas que el cooler master 212 evo, y cuesta unos 31 euros, + gtx 960 que sale en enero y a tirar millas.


El phenom x6 a 4ghz aún da guerra, De echo hace poco menos de 2 semanas me he pillado un ganga tirada de precio que no podía dejar escapar de ninguna manera, un pack compuesto con placa, ram 4gb y disco duro + phenom 1055t por 100 eurillos, lo tengo ahora mismo montado temporalmente en la asus y el rendimiento que da a 4ghz+ nb 2800 es muy bueno, se desenvuelve muy bien, si tienes un phenom x6 no merece la pena ir a por un fx8320, almenos a dia de hoy no compensa, las diferencias en juegos entre uno y otro son insignificantes.



La palos que me han caido por decir eso madre mia [+risas] [+risas]

Apalizador baja la frecuencia HTlink , dejala cerca de stock, 2ghz, o pierdes rendimiento


Siento elofftopic pero me ha salido del alma


Cuesta de creer y es algo triste decirlo pero es así la evolución del phenom x6 al fx8320 ha sido nefasta, a dia de hoy en juegos el phenom a 4ghz comparado con un fx8320 a 4.5ghz no hay apenas diferencias, y eso que el fx esta subido bastante mas, ademas de los 2 nucleos extras.

También es cierto que estoy algo limitado por la grafica, en un juego multhilo como battlefield 3/4 , o crysis 3 con una grafica mas potente como la gtx 970 el fx8320 oceado 4.6ghz seguramente saldra un poco mejor parado, ( aunque tampoco lo suficiente como para plantearse el cambio de un ph a fx) En el resto de los juegos bastante cpu dependientes que estoy probando es mas de lo mismo no hay diferencias entre uno y otro, en resumen quien tenga un phenom x6 y quiera un cambio realmente significativo tiene que irse a intel si o si, mas adelante cuando me pille la gtx970 haré una comparativa extensa.


De echo en juegos medianamente exigentes que sean cpu dependientes y utilizen pocos nucleos y pidan bastante ipc el phenom debería salir ligeramente mejor parado, tengo que comprobar personalmente este benchmark me ha llamado bastante la atención:

Imagen



PD: Gracias por el consejo, ahora entiendo por que en cinebench R11.5 me variaba un pelin la puntuación respecto a la de otros usuarios.
apalizadorx escribió:
Ashtyr escribió:
apalizadorx escribió:Por 300 euros asus m5a97 evo r.2 + disipador de aire decente el rajintek themis evo rinde mas que el cooler master 212 evo, y cuesta unos 31 euros, + gtx 960 que sale en enero y a tirar millas.


El phenom x6 a 4ghz aún da guerra, De echo hace poco menos de 2 semanas me he pillado un ganga tirada de precio que no podía dejar escapar de ninguna manera, un pack compuesto con placa, ram 4gb y disco duro + phenom 1055t por 100 eurillos, lo tengo ahora mismo montado temporalmente en la asus y el rendimiento que da a 4ghz+ nb 2800 es muy bueno, se desenvuelve muy bien, si tienes un phenom x6 no merece la pena ir a por un fx8320, almenos a dia de hoy no compensa, las diferencias en juegos entre uno y otro son insignificantes.



La palos que me han caido por decir eso madre mia [+risas] [+risas]

Apalizador baja la frecuencia HTlink , dejala cerca de stock, 2ghz, o pierdes rendimiento


Siento elofftopic pero me ha salido del alma


Cuesta de creer y es algo triste decirlo pero es así la evolución del phenom x6 al fx8320 ha sido nefasta, a dia de hoy en juegos el phenom a 4ghz comparado con un fx8320 a 4.5ghz no hay apenas diferencias, y eso que el fx esta subido bastante mas, ademas de los 2 nucleos extras.

También es cierto que estoy algo limitado por la grafica, en un juego multhilo como battlefield 3/4 , o crysis 3 con una grafica mas potente como la gtx 970 el fx8320 oceado 4.6ghz seguramente saldra un poco mejor parado, ( aunque tampoco lo suficiente como para plantearse el cambio de un ph a fx) En el resto de los juegos bastante cpu dependientes que estoy probando es mas de lo mismo no hay diferencias entre uno y otro, en resumen quien tenga un phenom x6 y quiera un cambio realmente significativo tiene que irse a intel si o si, mas adelante cuando me pille la gtx970 haré una comparativa extensa.


De echo en juegos medianamente exigentes que sean cpu dependientes y utilizen pocos nucleos y pidan bastante ipc el phenom debería salir ligeramente mejor parado, tengo que comprobar personalmente este benchmark me ha llamado bastante la atención:

Imagen



PD: Gracias por el consejo, ahora entiendo por que en cinebench R11.5 me variaba un pelin la puntuación respecto a la de otros usuarios.


Ostia el riptide, pero viendo ese i3 ahi arriba tiene pinta de que usa 2 nucleos y gracias [+risas] [+risas]

Si te sirve de referencia aqui tienes mis resultados del cinebench a 4 Ghz y 4,2 ghz

Imagen

Imagen


Un saludo
Ashtyr escribió:Ostia el riptide, pero viendo ese i3 ahi arriba tiene pinta de que usa 2 nucleos y gracias [+risas] [+risas]

Si te sirve de referencia aqui tienes mis resultados del cinebench a 4 Ghz y 4,2 ghz




Un saludo


Merci, ahora ya tengo una puntuación mas similar a la que has puesto, puntuación 7.13, a 4055mhz ht 2183/ NB 2800 , cuando tenga el equipo montado de forma permanente ya me rompere la cabeza intentando afinarlo un poco mas bajando el ht y subiendo el nb a 3000.

Imagen




,
12 respuestas