Tronkitruti escribió:Pos no sé.. realmente no controlo mucho el tema, solo sé que por analógico no se puede sacar dolby digital.
Ni sí ni no. Dolby Digital consiste en una codificación digital de la señal de audio. Por ser digital, no tiene pérdida, y llega la señal digital hasta el decodificador externo, y luego de ahí analógicamente a cada altavoz.
Al tener un 5.1 o 7.1 analógico, la codificación no procede, la señal de audio va tal como es desde la tarjeta de sonido a cada altavoz. Eso no quiere decir que no soporte Dolby Digital y DTS, yo difruto con DD con un enano en mi PC. Precisamente lo que hace mi tarjeta de sonido (una Audigy 2 en mi caso) es decofidicar esa señal DD en 5.1 o 6.1 analógico y trasportar la señal analógica hasta los altavoces.
Lo único que varía de un equipo analógico a uno digital es que mientras en el primero, el deco está en la propia tarjeta de sonido, en el segundo caso, la señal se transporta digitalmente y se decodifica en un deco externo.
Tampoco eres preciso en el número de cables, evidentemente DD es un solo cable óptico o coaxial, mientras que en 7.1 analógico, que es la configuración comercial más amplia, tiene 3 cables con cabezal jack exactamente, y son 3 cables no independientes ni mucho menos, sino que son 3 cables unidos entre sí que en la práctica es como si fuera uno solo (con 3 cabezales, eso sí).
Yo creo que la elección de digital o analógico depende mucho del equipo que tengas, yo por ejemplo, que me gusta gastarme dinero en una tarjeta de sonido (aunque nunca más de 80) y JAMÁS usaría una integrada en placa, lo premiero mil veces analógico, porque precisamente estoy pagando una buena tarjeta con un deco cojonudo, además de que mi ordenador lo uso para jugar. Ahora, si vas a usar la chufa de sonido integrada en placa, mejor usar la digital y usar el deco externo, pero claro, olvídate de juegos o de un sistema de altavoces económico.