Problemas con los USB (Resuelto)

Resumen rápido: tenía dos pendrives totalmente funcionales. Despues de conectarlos a los usb del panel superior de la caja del pc, expulsandolos correctamente, al volver a conectarlos me dice que deben ser formateados (ya tienen formato). Se digo que si y en la aplicacion de windows 11 de formatear usb me dice que la "capacidad es desconocida". le doy a formatear igualmente y me responde que no se puede hacer. Asi con dos pendrives que funcionaban. Pensé que era un problema de los usb de la caja, el cableado o vete a saber que asi que, leyendo recomendaciones en foros de problemas similares, he ido a conectarlo a uno de los usb traseros que van directamente a placa. Esta vez era un adaptador usb para tarjetas microsd. La lee perfectamente, deja escribir en ella etc. La extraigo (via expulsar usb) y voy a pasar el archivo a otro pc....y plof, otra vez el problema de usb que necesita formatearse porque no tiene formato y que tampoco reconoce su capacidad.

¿Que puede estar pasando? tengo un pendrive en camino y no quiero cargarmelo y ya me da reparo conectar cualquier cosa que tenga memória. En este momento mi pc tiene conectados por usb el ratón, teclado, mando xbox 360 y un altavoz externo (que suelo tener apagado). ¿Tengo alguna manera de comprobar si en los usb todo va correctamente? ¿puede ser la fuente de alimentacion?

la placa base es una b450m K, suficiente para lo que uso yo en casa.
@ewin

No sé qué puede estar afectando a tus pendrives, pero lo que haría de primeras es no meter ninguno más y de segundas hacer un escaneo por si es un virus. La fuente directamente no, quizás la placa esté friendo las memorias, aunque eso habría que comprobarlo. [beer]
lerelerele escribió:@ewin

No sé qué puede estar afectando a tus pendrives, pero lo que haría de primeras es no meter ninguno más y de segundas hacer un escaneo por si es un virus. La fuente directamente no, quizás la placa esté friendo las memorias, aunque eso habría que comprobarlo. [beer]


gracias. Se me olvidó decir que ya he pasado el antivirus y nada de nada :/ Acabo de mirar los controladores de bus universal, por si habia fallado algo por ahi y me daba aviso, y nada de nada. Estoy sin ideas.
@ewin
Disculpa porque seguramente lo haya entendido mal, pero cuando dices esto:

Esta vez era un adaptador usb para tarjetas microsd. La lee perfectamente, deja escribir en ella etc. La extraigo (via expulsar usb) y voy a pasar el archivo a otro pc....y plof, otra vez el problema de usb que necesita formatearse porque no tiene formato y que tampoco reconoce su capacidad.


Te refieres a que lo que falla es cuando lo metes en otro PC o que al extraerla del PC con problemas de manera segura te pide formatear antes de poder sacar el adaptador?
@NAILIK Me falla tanto en mi pc cómo, despues de pasar por mi pc, aun cerrandolo bien, metiendolo en otro pc.

extracción correcta >>>>vuelve al pc, falla
extracción correcta >>>>lo inserto en otro pc, falla
Pues que una vez extraído el pendrive correctamente, al meterlo en otro PC, vuelva a pedir formateo a mi me da la sensación de que o es problema de los pendrives o de que a la hora de extraerlo en el PC "problemático" jode la partición.

Formateas desde Windows directamente, supongo. Prueba a bajarte este programa
https://hddguru.com/software/HDD-LLF-Low-Level-Format-Tool/HDDLLF.4.50.exe
y formateas a bajo nivel y pruebas de nuevo, aunque dudo que sea la solución no pierdes nada probando.

Edito para preguntarte si tienes algún hub usb para que hagas alguna prueba conectando los pendrives a través del hub.

Seguro que algún compañero como @Pollonidas te podrá ayudar mucho mejor
Empieza por usar solo los USB traseros de la placa a ver qué pasa. Los USB frontales se sacan con cables conectados a la placa, vete a saber si esos cables están dañados. Si usas los USB traseros los enchufas directamente a la placa. Yo probaría esto primero para descartar que sea fallo de la propia placa. Si así te funcionan, todo apunta a que ese cable está cascado.
No hay mucho que se pueda mirar. Como mucho con un osciloscopio que la alimentación de los USB a 5V se vea bien y sin picos raros, pero no es algo que la gente suela tener por casa.

Incluso si no hicieras lo de extraer con seguridad ya te digo yo que no es por eso. El conector USB se diseñó para permitir extraer en caliente (por eso los pines de los lados son más largos, para que la alimentación y GND sea lo último en desconectarse). Si tienes la caché de escritura activada (poco frecuente en discos extraibles) o si estás escribiendo datos se podrían corromper los archivos que están transfiriéndose, pero nunca debería volverse un fallo permanente como lo que describes que te pide formatear en todos los PC.

Ya que te ha pasado con dos pendrives seguidos, me sumo a la recomendación del compañero de usar los USB traseros, por si hay algún cable dañado o haciendo mal contacto en los conectores del frontal (en los USB3 es común que se doble algún pin y eso podría causar lo que describes, deberia faltar un pin para alineacion y solo uno). A mí siempre que me ha pasado, ha sido por defecto de los pendrives (por fallo de fabrica, por mal transporte, o por golpes). Aunque te haya pasado con dos no lo descartes.

Saludos
La cuestión es que comenta que ya ha probado los USB traseros de la placa, por eso yo me decantaba a problema con los pendrives, pero también le sucede con un adaptador USB de microSD, así que podría ser problema de alimentación.
Con gran probabilidad estaré diciendo una tontería, pero no se si serviría de algo probar a utilizar un hub USB que vaya alimentado con 5V de manera externa.
Pueden ser un millón de cosas o ninguna.
No te lo han preguntado, y tampoco lo has dicho, esos pendrives no serán chinadas de por ejemplo 2TB por 5€ o similar.
Normalmente lo que te suelen pedir es Examinar y reparar unidad, pero si te pide formatear no lo hagas nunca (a no ser que no te quede más remedio) y vuelves al PC del que lo has extraído normalmente accederá a él sin más o te pedirá Examinar y reparar unidad, lo haces y normalmente te dejará acceder.

No sé de cuánto serán esos pendrives que utilizas pero por el precio de un SSD de por ejemplo 256GB y el adaptador no suele merecer la pena liarse con los dichosos pendrives ...

Esos dos pendrives si le has dado a formatear ya los puedes tirar o jugar con ellos a ver si por una casualidad los recuperas, pero al intentar dar formato y dejarlo a medias y/o no poder hacerlo me parece que no vas a tener solución.

Y a ver si te entiendo lo del adaptador USB para microSD, este lector no será al que conectas los pendrives extraes el lector y colocas directamente en el otro PC, porque si es esto prueba primero a extraer el pendrive antes que el lector (lo mismo si lo que está insertada es una microSD, la retiras antes de extraer el adaptador del PC).
NAILIK escribió:La cuestión es que comenta que ya ha probado los USB traseros de la placa, por eso yo me decantaba a problema con los pendrives, pero también le sucede con un adaptador USB de microSD, así que podría ser problema de alimentación.
Con gran probabilidad estaré diciendo una tontería, pero no se si serviría de algo probar a utilizar un hub USB que vaya alimentado con 5V de manera externa.

Sí, lo había leído, y de hecho yo no descarto en absoluto que sea un problema de los pendrives todavía, pero como comentas lo del lector de tarjetas sería ya el colmo de la mala suerte (que fallen 2 de 2 pendrives ya es raro, pero podría ser una partida mala, pero que fallen 3 de 3 dispositivos de almacenamiento me parecería como para jugar a la lotería para compensar).

Como hay varios hechos contradictorios no me atrevo a decir nada hasta que tengamos más detalles.

Y vaya, la alimentación de los USB en placas "viejas" suele venir directamente de la línea de 5V de la fuente, conmutada por un transistor o similar para limitar la corriente en caso de fallo. Creo que puede ser buena idea probar con un hub con alimentación externa si existe la opción como dices, no es ninguna tontería, pero creo que es más probable que sea cosa de la controladora USB de la placa base, que es el único denominador común entre los puertos del frontal y los traseros, aparte de la alimentación claro. La alimentación me parece menos probable porque fallarían otros dispositivos que no sean de almacenamiento, y se oiría el típico sonido de conectado/desconectado de forma errática. Pero no me apostaría nada por esta posibilidad tampoco :-?

Saludos
@NAILIK @Pollonidas @tzadkiel2 @AxelStone
Iba a responderos a cada uno por separado pero mejor lo resumo asi: no era en voltaje de los USB, ni la caché, ni la fuente, era un puto virus. Probé varios sin encontrar nada hasta que le metí el bit defender y empezaron a saltar las alarmas. Literalmente el escritorio quedó destruido en unos segundos. Parecía un escritorio de windows 3.11. Asi que cansado ya de este tema me arriesgué,pedí un pendrive a un amigo, le metí una distro de Linux, que formateó el disco duro y creó sus particiones y adi´so muy buenas.

Al final sopesé pros y contras de seguir con w11 dado mi perfil de usuario. Uso el pc de sobremesa para navegar cómodamente, ver videos, escribir en foros (EOL mismamente) y eventualmente, jugar a algún juego que no requiera mucha chicha (uso la iGPU de mi Ryzen 5600G). Por lo que decidí ayer meterle Linux Mint y cambiar de aires. Gracias a todos por las respuestas. El fallo fué mio por descartar el tema del virus simplemente porque se había saltado el antivirus comercial que tenía instalado.
Pues me alegro mucho que al final haya sido "sólo" eso. Es un putadón, pero si has podido guardar todo lo necesario antes del formateo, es mucho mejor haber descubierto ese virus que haber tenido un problema tocapelotas en cuanto a hardware y dar 1000 vueltas hasta encontrarlo.
12 respuestas