Problema rendimiento APU A10-5800K

Hola gente, acudo a vosotros en busca de un poco de ayuda por que estoy un poco emparanollado con el tema que os voy a comentar.

Me monte un pc con este procesador, el APU de AMD A10-5800K que en su día cuando lo compre era el tope de gama, tiene unos 12 meses aproximadamente, pues bien hasta el momento muy contento con la compra.

Pero resulta que por una subida de tensión se me jodío la placa y la fuente y he comprado una de 500w de gama media y esta placa:

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... x_d3h.html

Y ya aprovechando la reforma le he comprado estas nuevas RAM:

http://www.pccomponentes.com/g_skill_ri ... b_cl9.html

Pues bien resulta que ahora con estas nuevas RAM supuestamente debería de tener mejor rendimiento con la APU, pero el caso es que me va mucho peor que antes y no se por que, en los test de Windows me da un 5,2 en gráficos de Escritorio y 6,5 en gráficos de juegos cuando antes con mi antigua placa Asus y las memorias a 1600Mhz Kingston que tenia me daba una puntuación superior.

Pero no solo la puntuación, es que noto que en juegos como Fifa 13 que antes lo jugaba en alto y me funcionaba a 60 fps estables, ahora me va a tirones... y cuando le hago el genuine benchmark, me da valores de 8-12 fps.... :-?

Alguien sabe a que puede deberse? Puede ser que la fuente no da lo suficiente? Tengo todo requeté comprobado, Bios actualizada... y no consigo que mejore el tema.

Si alguien se le ocurre algo avisad por favor. Saludos!
Puede ser la fuente como dices, aunque lo dudo. Con HWMonitor monitorea los voltajes y temperaturas del chipset en la tarjeta madre, voltajes de procesador y sus temperaturas.

Tambien revisa a que frecuencia estan trabajando realmente los modulos de memoria, tambien revisa que sean compatibles con la tarjeta madre y actualiza el BIOS.

Yo tengo la ga-f2a85xm-d3h y con memorias a 1600MHz va muy bien el A8-5600K que tengo, pero hay que revisar bien la configuracion del BIOS.
emeritoaugusto escribió:Has hecho overclock?


De momento no, Gigabyte tiene el autotune 6 pero no lo he tocado aun.

Las dudas que tengo son con la RAM, si dejo la bios por defecto me las pilla a 1600mhz, luego hay varios apartados que no se que poner.

Uno es el modo amd amp, que por defecro viene desactivado.

Y el otro es el de extrenme memory profile, tiene dos perfiles y si los activos me sube la RAM a lo que dan, 2133Mhz, la diferencia entre los dos perfiles es que uno va a 1,60v y el otro a 1,65v.

Imagino que en algun parametro de estos esta el lio.
Si las memorias aceptan el perfil AMP de AMD adelante, es lo mismo que el perfil XMP [extreme memory profile] de intel, es decir, ya en el mismo modulo de memoria vienen preconfigurados varios parametros como latencias, timmings, voltajes, etc., con eso se autoajusta la frecuencia de trabajo. En la caja o empaque de los modulos de memoria viene que perfiles XMP soporta, lo mismo de que perfiles AMP soporta [si es el caso], sino aparecen los AMP pues quiere decir que el modulo no es compatible.

Pues sera que anotes cuales son las opciones que aparecen desde el UEFI [BIOS] y las comentes, aparte de realizar tus propias pruebas.
TRASTARO escribió:Si las memorias aceptan el perfil AMP de AMD adelante, es lo mismo que el perfil XMP [extreme memory profile] de intel, es decir, ya en el mismo modulo de memoria vienen preconfigurados varios parametros como latencias, timmings, voltajes, etc., con eso se autoajusta la frecuencia de trabajo. En la caja o empaque de los modulos de memoria viene que perfiles XMP soporta, lo mismo de que perfiles AMP soporta [si es el caso], sino aparecen los AMP pues quiere decir que el modulo no es compatible.

Pues sera que anotes cuales son las opciones que aparecen desde el UEFI [BIOS] y las comentes, aparte de realizar tus propias pruebas.


Gracias por la ayuda, activando la opcion turbo a 4,2ghz y con el perfil de xMP a 1,60v y 2133 ya he notado mucha mejoria, lo unico que la cpu coge mucha temperatura, asi que igual le pillo un disipador para mejorar ese aspecto.
Puedes usar AMD Overdrive para optimizar los voltajes y multiplicador y asi mejorar la temperatura.
Bueno ya tengo solucionado el problema del rendimiento, tenia las memorias RAM en modo único en lugar de dual cannel, y de hay el problema.

Lo que me ocurre ahora es que le he comprado un disipador mejor del que viene de serie, un EVo TX3 de Cooler Master, pero se me sigue calentando mucho la APU, es normal que jugando este en una media de 70º?
Depende tambien la temperatura de tu cuarto, y que tan bien circule el aire dentro de tu gabinete, si tambien el gabinete tiene ranuras para la salida del aire. Yo tambien tengo el TX3 de cooler master.
8 respuestas