Problema placa base

Hola ,

Tengo un pc con un a placa base Asus Z170 con un i5, 16 de RAM, SSD 150 y fuente SnowSESONIC 1200W y me ocurre lo siguiente . No tengo gráfica y conecto el monitor por HDMI directamente a la entrada de la placa base también por este . Entonces , enciendo y todo bien llega la señal al monitor , inicia windows ( el 10 64 bits) y se pierde la señal , el piloto del monitor parpadea pero todo negro . Reinicio y pasa lo mimo pero en menos tiempo , es decir , si antes "aguantaba" la imagen hasta iniciar windows ahora no y si vuelvo a reiniciar lo mismo , hasta llegar al reiniciar y no llegar ningún tipo de señal .

Luego , si lo dejo durante 20 minutos parado y lo enciendo se repite el todo mismo patron . He probado diferentes claves HDMI y lo mismo. He accedido a la BIOS pero como no me aguanta la imagen lo suficiente no he podido probar nada .

El monitor funciona correctamente , conecte 2 consolas y ningún problema .

Alguna idea de que puede ser ?
NucelarGen escribió:Hola ,

Tengo un pc con un a placa base Asus Z170 con un i5, 16 de RAM, SSD 150 y fuente SnowSESONIC 1200W y me ocurre lo siguiente . No tengo gráfica y conecto el monitor por HDMI directamente a la entrada de la placa base también por este . Entonces , enciendo y todo bien llega la señal al monitor , inicia windows ( el 10 64 bits) y se pierde la señal , el piloto del monitor parpadea pero todo negro . Reinicio y pasa lo mimo pero en menos tiempo , es decir , si antes "aguantaba" la imagen hasta iniciar windows ahora no y si vuelvo a reiniciar lo mismo , hasta llegar al reiniciar y no llegar ningún tipo de señal .

Luego , si lo dejo durante 20 minutos parado y lo enciendo se repite el todo mismo patron . He probado diferentes claves HDMI y lo mismo. He accedido a la BIOS pero como no me aguanta la imagen lo suficiente no he podido probar nada .

El monitor funciona correctamente , conecte 2 consolas y ningún problema .

Alguna idea de que puede ser ?



Seguro que esa fuente es de ESA marca...??? :-?
El caso, mi consejo: si tienes una grafica conectada, desconectala primero. Despues, desconecta el PC de la corriente, y pulsa el boton de encendido varias veces. Despues de un minuto +/- , quita la pila de la placa base, y vuelve a pulsar el boton de encendido.
Despues de todo esto, vuelve a poner la pila, y vuelve a conectar el equipo a la corriente.

Con todo esto, los valores de la BIOS deberian haber vuelto a los valores de fabrica. Intenta ahora entrar en la BIOS y comprobar que todo este correcto. En caso de que no haya sido asi, o si aun sigue sin arreglo, deberas echar mano del manual de la placa base, para buscar y localizar el Jumper de 'Clear CMOS' o 'RESET BIOS' , lo que mas se parezca, para resetear la BIOS/UEFI forzado.

Si ya despues de esto, sigue sin funcionar correctamente, vuelve a comentar aqui para ver mas soluciones.
@Saoren

Nada , no hay manera. Gráfica no tengo , lo conecto directo HDMI placa base
Pues no te queda otra que comprar una grafica barata y ponerla o probar antes con la de alguna persona conocida que te la preste.
jlljmansilla escribió:Pues no te queda otra que comprar una grafica barata y ponerla o probar antes con la de alguna persona conocida que te la preste.


Si , está claro que me tocará eso . Lo quería para el crío, sus trabajos del colegio y esas cosas, quería tirar con la placa base ...en fin .

Gracias
NucelarGen escribió:
jlljmansilla escribió:Pues no te queda otra que comprar una grafica barata y ponerla o probar antes con la de alguna persona conocida que te la preste.


Si , está claro que me tocará eso . Lo quería para el crío, sus trabajos del colegio y esas cosas, quería tirar con la placa base ...en fin .

Gracias

Mi idea en un principio, era descartar cualquier problema de placa+CPU , pero tal cual lo pones... tiene pinta de que una de las 2 cosas esta fallando. La verdad, los procesadores son bastante duros y duraderos, es muy raro que fallen, pero tampoco estan libres de defectos..... Las placas por contra suelen fallar mucho mas a menudo (comparadas con las CPU, claro). El fallo que describes en el otro post,
Luego , si lo dejo durante 20 minutos parado y lo enciendo se repite el todo mismo patron . He probado diferentes claves HDMI y lo mismo. He accedido a la BIOS pero como no me aguanta la imagen lo suficiente no he podido probar nada .

parece apuntar a que es un problema de la placa base, este problema de 'sobrecarga aparente' suele ser causado por condensadores, al menos en los condensadores antiguos que se hinchaban o reventaban, pero con los nuevos 'solidos' este efecto no se ve. Comprueba esto si te fuese posible, y tramita la garantia del equipo si aun tuviera.
Ya que no tienes ninguna grafica, y para el cometido que dices que lo querias, cualquier grafica te puede valer, igualmente una 1030 nueva o una 950 o 960 incluso de segunda mano para comprobar que todo lo demas funcione adecuadamente.
Saoren escribió:Seguro que esa fuente es de ESA marca...??? :-?


https://www.google.es/search?q=SnowSESO ... 8QfU27noDg

No lo parece. Desde luego, o es la fuente o es la placa.

Si tienes montada una SEASONIC de 1200w (no entiendo para qué tanta potencia, el precio de una fuente tal no se justifica para la configuración del equipo), es lo suficientemente fiable como para no dudar. Si es otra marca, entonces podría ser buena candidata a fallar.

Los condensadores de la placa podrían ser el problema, pero una Asus Z170 no es lo suficientemente antigua y es bastante fiable.

Respecto a un posible fallo de software (un cambio de configuración de multimonitor, o restos de drivers anteriores), yo te recomendaría iniciar con un Linux LiveCD/LiveUSB. Así descartamos/confirmamos posibles problemas de hardware.

Saludos.
dCrypt escribió:
Saoren escribió:Seguro que esa fuente es de ESA marca...??? :-?


https://www.google.es/search?q=SnowSESO ... 8QfU27noDg

No lo parece. Desde luego, o es la fuente o es la placa.

Si tienes montada una SEASONIC de 1200w (no entiendo para qué tanta potencia, el precio de una fuente tal no se justifica para la configuración del equipo), es lo suficientemente fiable como para no dudar. Si es otra marca, entonces podría ser buena candidata a fallar.

Los condensadores de la placa podrían ser el problema, pero una Asus Z170 no es lo suficientemente antigua y es bastante fiable.

Respecto a un posible fallo de software (un cambio de configuración de multimonitor, o restos de drivers anteriores), yo te recomendaría iniciar con un Linux LiveCD/LiveUSB. Así descartamos/confirmamos posibles problemas de hardware.

Saludos.


Estaba mal escrito

snow sonic platinum
7 respuestas