Problema PC - ¿RAM?

Buenas noches, no estoy seguro de si el hilo va aquí o en informática general, pero bueno...

Tengo un PC que funciona normalmente, pero llegados a x punto se apaga. No es por temperatura ni nada así. Luego de pasar eso, al reiniciar, todo lo que tenga que ver con vídeo se ve a perchones: vídeos de youtube, juegos...
Lo de los perchones se soluciona pasando mdsched, que comprueba que la RAM está correcta, y no da ningún error, lo cual no tiene mucho sentido.

¿Qué puede ser?
La temperatura está bien. Cuando se apaga lo puedes encender al momento.
No hay virus. Me he quedado sin ideas :(


Edit:

Sistema operativo Microsoft Windows 7 Ultimate

Placa base:
Tipo de CPU HexaCore AMD FX-6300, 4100 MHz (20.5 x 200)
Nombre de la placa base ASRock 980DE3/U3S3 R2.0 (2 PCI, 3 PCI-E x1, 1 PCI-E x16, 4 DDR3 DIMM, Audio, Gigabit LAN)
Chipset de la placa base AMD 770, AMD K15

Adaptador de video NVIDIA GeForce GTX 750 Ti (2 GB)


Ram:
4GB Kingston DDR3-1600


La temperatura con AIDA64 suele ser alrededor de esto:
Temperaturas:
Placa base 30 °C (86 °F)
CPU 63 °C (145 °F)
Aux 22 °C (72 °F)
diodo GPU 25 °C (77 °F)
Danos un poco más de info.

Que hardware tienes?
iTek escribió:Danos un poco más de info.

Que hardware tienes?



yeyou89 escribió:Temperaturas?



He editado mi post añadiendo la información que habéis pedido.

Cuando reinicio ejecutando "mdsched" se arregla lo de los perchones, pero no encuentra errores de ningún tipo.
Además cuando vuelve a encenderse el ordenador después de eso se apaga más fácilmente.

Cuando no he puesto mdsched, tras hacer un seguimiento he visto que se apaga cuando llega el rendimiento de la RAM a 3'8 Gb, mientras que después de poner mdsched y arreglar lo de los perchones se apaga facilmente alrededor de 2'5Gb.
¿Porque no actualizas a W10?

Va mucho mejor, quizas microsoft te está dando por culo para ello :(
Vistos tus componentes y la tendencia habitual, 99% seguro que las fases de tu placa están pidiendo clemencia. Fases sin disipador (y flojas) junto con un FX no es una combinación buena. Aunque es más habitual ver throtling que apagados por esto.

La temperatura de placa es correcta porque el sensor está en el chipset, no en las fases. Pero seguramente ronden los 80-100ºC. También puede ser problema de la fuente, es otro punto en el que no hay sensor de temperatura, y los apagados repentinos tienen muchas papeletas de ser culpa suya, bien por el OCP o bien por sobrecalentamiento. ¿Qué fuente tienes?

Saludos
Pollonidas escribió:Vistos tus componentes y la tendencia habitual, 99% seguro que las fases de tu placa están pidiendo clemencia. Fases sin disipador (y flojas) junto con un FX no es una combinación buena. Aunque es más habitual ver throtling que apagados por esto.

La temperatura de placa es correcta porque el sensor está en el chipset, no en las fases. Pero seguramente ronden los 80-100ºC. También puede ser problema de la fuente, es otro punto en el que no hay sensor de temperatura, y los apagados repentinos tienen muchas papeletas de ser culpa suya, bien por el OCP o bien por sobrecalentamiento. ¿Qué fuente tienes?

Saludos


Despues de cambiar la placa por un modelo peor que compramos para probar, todos los fallos se arreglaron.


Muchas gracias a todos, problema solucionado. :)
6 respuestas