. 17.00-17.20
17.20-17.40
17.40-18.00
18.00-18.20
18.20-18.40
18.40-19.00
19.00-19.20
19.20-19.40
19.40-20.00
20.00-20.20
.....................Juego A Juego B Juego C Juego D Juego E Juego F Juego G Juego H Juego I Juego J
17.00-17.20
17.20-17.40
17.40-18.00
18.00-18.20
18.20-18.40
18.40-19.00
19.00-19.20
19.20-19.40
19.40-20.00
20.00-20.20
de que ningún equipo repita contra otro.
Deschamps escribió:Solo tienes 10 intervalos horarios (10 jornadas para entendernos), por lo que es imposible que cualquier equipo se enfrente a los restantes diecinueve, o lo que viene a ser lo mismo, cada uno jugará solo diez partidas. No se puede hacer un "todos contra todos".
FurbyDh escribió:ya eso lo entiendo, lo que quiero hacer es que se enfrenten los del 1 al 10 contra los del 11 al 20
pero que no se repitan ni se dejen ninguno sin jugar
amchacon escribió:Ops, fallo técnico. Solo me he preocupado de las columnas, se me olvidaban las filas jejje
Ahora tengo que irme, esta noche actualizare.
PD: Como bien Deschamp, cada equipo jugara con 10 equipos diferentes. Pero no contra todos.
Deschamps escribió:FurbyDh escribió:ya eso lo entiendo, lo que quiero hacer es que se enfrenten los del 1 al 10 contra los del 11 al 20
pero que no se repitan ni se dejen ninguno sin jugar
Lo estás complicando en exceso. Calcula 10 permutaciones para 20 elementos, sin que repitan posición ninguno de ellos. Y emparejas dos a dos.
(asique no se hacer nada mas alla de lo que enseñan ahí, incluso algo se habrá olvidado...) ahora con el temario de bombero tengo suficiente
Tristar escribió:Si estableces los juegos en letras (A,B,C,D,E,F,G,H,I,J) y a cada juego le asignas 2 equipos (A --> equipo 1 vs equipo 2).
Simplemente haz que el primer equipo se desplace al siguiente juego (A-->B) y el segundo equipo que se desplace 2 juegos (A-->C). Con este sistema necesitarías los diez juegos para que se vuelvan a juntar los mismos equipos.
Un saludo.
SFII escribió:Problemas de este tipo los di en la carrera, pero no me acuerdo de nada. La asignatura era Investigación Operativa, las restricciones eran Programación Lineal y el modo de resolverlo era el Algoritmo Simplex (Que simple simple tampoco era).
http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_s%C3%ADmplex
Busca algún programa que te resuelva las ecuaciones, que los hay a montones.
he leido que era y tal y despues de un rato de descubrir un idioma nuevo he buscado programas y cuando me pongo a ello me pone inserte las ecuaciones y ahi me ha dado Syntax error en la pantalla oled de mi cerebro y diria que acompañado de un mensaje que decia que mi probabilidad de ictus habia aumentado en un 3%
todos los programadores somos iguales, intentamos retorcer la realidad para que se adapte a lo que necesitamos.