Problema fisica y quimica

He estado buscando por internet y no entiendo nada la verdad. El ejercicio me pregunta lo siguiente:

Define y difrencia en función de que fenomenos estudian ( fenomenos relacionados con cuerpos macroscopicos, microscopicos o relacionados con objetos que se mueven a velocidades cercanas a la de la luz)las siguientes:

1)mecanica clasica
2)mecanica cuantica
3)mecanica relativista
4)Cual de las tres mecanicas explica los fenomenos cuotidianos? porque?


A ver si podeis ayudarme, por internet encuentro temario pero no se aplicarlo a las respuestas.
Aun a riesgo de que no me he enterado muy bien de la pregunta (parece un une las respuestas correctas ¿?) te comento que la mecánica clásica es aplicable al mundo macroscópico. En cambio la mecánica cuántica y la relativista (vienen cogiditas de la mano) es la que rige el mundo microscópico. Si hubiera que diferenciar, la cuántica el microscópico y la relativista la de objetos cuya velocidad es cercana a la de la luz.

Como he dicho antes, la clásica es la mecánica que rige el mundo cotidiano (macroscópico).

Si no es así, explique usted un poco más la pregunta, per favore.
alexgn87 escribió:He estado buscando por internet y no entiendo nada la verdad. El ejercicio me pregunta lo siguiente:

Define y difrencia en función de que fenomenos estudian ( fenomenos relacionados con cuerpos macroscopicos, microscopicos o relacionados con objetos que se mueven a velocidades cercanas a la de la luz)las siguientes:

1)mecanica clasica
2)mecanica cuantica
3)mecanica relativista
4)Cual de las tres mecanicas explica los fenomenos cuotidianos? porque?


A ver si podeis ayudarme, por internet encuentro temario pero no se aplicarlo a las respuestas.


1)Cuerpos macroscópicos=física clásica
2)Microscópicos=física cuántica
3)Objetos que se mueven a velocidades cercanas a la de la luz=mecánica relativista
4)La mecánica clásica... Porque vivimos en un mundo macroscópico con velocidades que son despreciables frente a la velocidad de la luz.

PD: Para qué tipo de asignatura es esto?
PD2: Las definiciones, como tales, puedes buscarlas en google o wikipedia o cualquier otra enciclopedia/libro de física.
Eso tan básico debería traértelo la teoría.

No necesariamente escrito así, pero si has estudiado algo de mecánica clasica, relativista o cuántica deberías saberlo.

Y con estudiar algo me refiero a las definiciones mismamente ¿eh? :P
Buenas, gracias por las respuestas, no me sale en el temario, en la pregunta me dice que busque por internet información pero lo he buscado y no se como aplicarlo a las preguntas.
Wikipedia escribió:La mecánica clásica es una formulación de la mecánica para describir el movimiento de sistemas de partículas físicas de sistemas macroscópicos y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.



Wikipedia escribió:En física, la mecánica cuántica (conocida originalmente como mecánica ondulatoria)1 2 es una de las ramas principales de la física que explica el comportamiento de la materia y de la energía. Su campo de aplicación pretende ser universal (salvando las dificultades), pero es en el mundo de lo pequeño donde sus predicciones divergen radicalmente de la llamada física clásica.



Wikipedia escribió:La idea esencial de ambas teorías es que dos observadores que se mueven relativamente uno al lado de otro con una gran velocidad, del orden de la velocidad de la luz, a menudo obtendrán diferentes medidas del tiempo (intervalos de tiempo) y el espacio (distancias) para describir las mismas series de eventos.


Lo que quiere decir que ni siquiera te has molestado en buscarlo. Y eso que es la wikipedia solo. Si te pones a navegar algo, en vez de pedir que te hagamos los deberes, encontrarías mucho más.
5 respuestas