Buenas:
Para ver si alguien me puede ayudar, os cuento lo que me ocurre desde ayer y estoy sin saber como actuar:
Tengo un HD externo de 4 TB con emuladores y he estado trabajando con él sin mayor problemas. Normalmente el uso que le doy es en el "pequeño" Barebone que tengo en el salón, pero ayer me lo llevé al ordenador "grande" más potente que tengo en el cuarto.
Cuando lo conecté en ese ordenador me apareció la unidad como F: pero, como muchos emuladores los tengo con Paths definidos que actuan sobre H: (que es como me lo reconoce el Barebone con el que suelo trabajar), pues desde administrador de discos le cambié la unidad a H:, y estuve probando un par de cosas sin mayor problemas.
Como dato indico que suelo utilizar siempre Total Commander como navegador de archivos. Puede parecer una tontería decir esto pero ahora me entendereis.
De nuevo en el salón, me meto en el Total Commander y ejecuto el emulador que estaba usando durante toda la tarde y que acababa de usar en el otro PC, y veo que me da error en un montón de archivos de configuración de dicho emulador. Miro esos archivos y están "cambiados", es decir, están con unos nombres x, pero en el interior la información no es la suya, sino la de otros archivos del mismo directorio. No tengo ni idea de por qué, pero se habian corrompido, no se si en sí los archivos o el indexado de estos, o lo que sea. No es la primera vez que me ocurre algo parecido en ese PC y con ese HD, ya que en otra ocasion borre una carpeta completa y moví unos archivos, y al volver al otro PC la carpeta estaba aún ahí y los archivos sin mover... Eso se solucionó con un chkdsk.
Total, que decido intentar una comprobación del disco y de repente soy consciente de que, desde "Mi PC", el explorador de Windows 10 me detecta que existe la unidad H, y me enseña el nombre del Volumen, pero no me pone la barra de capacidad ni cuanto tiene de espacio libre, y al intentar acceder a la unidad me da error de "No se puede acceder a la unidad H: ... acceso denegado".
Si me voy a Administrador de Discos sí me aparece correcto todo, con su letra H, su única particion primaria NTFS, capacidad e información, etc... y si le doy a propiedades me lo muestra todo correcto. La cosa es que, desde el Total Commander, no solo puedo acceder sin mayor problemas y ejecutar las cosas que tiene dentro, mover, copiar a otras unidades, copiar a ese HD, etc... sino que también puedo darle a boton derecho sobre la unidad, y también me aparecen bien las propiedades del disco.
Desde esas propiedades del disco hice una comprobación con la utilidad de Windows 10, y también con la utilidad de comprobación de discos del arranque, y todo parece correcto.
Igualmente, desde el CMD, puedo acceder a la unidad. Hice un chkdsk que me corrigió algunos indizados y si vuelvo a hacer otros chkdsk posteriores, todo parece correcto.
Pero continuo sin poder acceder al dispositivo desde el explorador de archivos de windows.
Lo he probado en el resto de PCs (todos con Windows 10) y en todos me hace lo mismo, con distintos cables USB (por si acaso) en distintos puertos USB, etc...
Algunos programas como EaseUs o SeaTools me reconocen el disco y pueden escanearlo y trabajar con él sin problemas. Algunos programas y emuladores, a la hora de intentar navegar por los archivos a la hora de cargar algo, me dejan acceder a H:, y otros que "trabajan" con el explorador de windows me dicen que no pueden acceder a la unidad.
¿Alguien sabe que ocurre?. Entiendo que hay algo, no sé si a nivel de Volumen o de arranque, que hace que el Explorador de Windows ahora no sea capaz de acceder a la unidad, pero que es algo que no tiene en cuenta ni CMD, ni Total Commander, etc..., pero realmente me tiene perdido. El disco está con GPT, pero como digo solo tiene 1 partición única.
Gracias de antemano y a ver si alguien puede saber que ocurre y si es posible repararlo sin tener que recurrir a formateos o perdida de información, que como entendereis es lo que quiero evitar, jejejeje.
- - - - - - - - - - - -
Ya he solucionado el tema y dejo constancia por si puede resultarle de utilidad a alguien.
Resulta que, desconozco como es posible, pero se había cambiado el propietario en los permisos de acceso a la unidad, y en vez de aparecer SYSTEM aparecía ADMINISTRADORES. Además habían desaparacedido todos los usuarios con sus permisos correspondientes. Tras dejarlo todo "correctamente," ya tengo acceso al disco de nuevo.
Claro, como solo tenia acceso a la unidad los "administradores", y al CMD y al Total commander le tengo dados permisos de administrador, por eso ellos podian acceder a la unidad, mientras que el explorador normal no encontraba los permisos.
Aunque me alegra haber logrado acceso, estoy realmente mosqueado por el motivo que ha provocado este tema. Desconozco si ha podido ser un virus, una desconexión del disco sin desmontarlo antes la unidad de forma segura, o yo que sé. ¿Como pueden cambiarse los permisos, y como pueden desaparecer los usuarios de esa unidad en concreto?. Si alguien tiene alguna idea del tema, sigo abierto a información, por favor.