puestadesol escribió:Hola, la incidencia es recurrente pero suelen quedarse sin solución en los foros. El problema puede darse a nivel de sistema operativo (arranque/actualizaciones, modo arranque de disco duro AHCI/Sata en la Bios).
Me parece que aquí tratan un problema similar..
https://forum-en.msi.com/index.php?topic=277940.0
https://forum-en.msi.com/index.php?topic=272523.0
Imagino que este correo es el mismo que ya habrás utilizado para contactar con el Sat..
spainsupport@msi.com
Newty escribió:Quería preguntarte que aunque tenga este problema entiendo que el ordenador no esta estropeado sino que se ha desconfigurado el arranque seguramente debido a w10??
Newty escribió:Se puede estropear el ordenador por apagarlo con el boton de encendido de vez en cuando???
newty escribió:Te lo comento porque paso de formatear ya que en general el ordenador me va muy bien y prefiero dejarlo así después de haber leído los enlaces que me has mandado, ya que quien ha formateado ha tenido problemas para volver a instalar w10.
puestadesol escribió:Newty escribió:Quería preguntarte que aunque tenga este problema entiendo que el ordenador no esta estropeado sino que se ha desconfigurado el arranque seguramente debido a w10??
Si, en base a lo que estoy leyendo es un error de soft, en vez de ser físico, pero no estoy aseguro, lo siento.Newty escribió:Se puede estropear el ordenador por apagarlo con el boton de encendido de vez en cuando???
Tampocolo sé, diría que en todo caso es sólo el disco duro el componente que tras estar tiempo así puede recibir un daño por apagar el PC de esta forma, (apagado indebido -alineación de cabezales-, pero como se hace un scandisk este posible daño en el disco a nivel 'mecánico' no parece lógico... si en cambio el ordenador se apagara de golpe (sin cerrar Windows). el disco sí pueda acabar sufriendo internamente.newty escribió:Te lo comento porque paso de formatear ya que en general el ordenador me va muy bien y prefiero dejarlo así después de haber leído los enlaces que me has mandado, ya que quien ha formateado ha tenido problemas para volver a instalar w10.
Es cierto... creo que una de las claves se podría encontrar en la configuración Bios del disco duro. Puedes revisar que se encuentre en AHCI, Sata o IDE. A lo mejor este fallo deja de producirse al cambiar el disco duro a modo AHCI.
https://mejorantivirus.net/cmo-cambiar- ... indows-10/
newty escribió:Hola
Muchas gracias x contestar de nuevo
De momento me pensare lo de mirar la bios ya que me da un poco de respeto tocarla
Por sí te sirve de ayuda, w10 esta instalado en un disco ssd y de ahí creo que arranca el ordenador. Tengo entendido que a los discos ssd no les afecta para nada que apagues el ordenador desde el boton de encendido salvo que se estuviera actualizando o trabajando en ese mismo momento, cosa que no ocurre cuando pasa este problema. Crees que esto que te he comentado de los discos ssd es cierto??
Saludos
Saoren escribió:newty escribió:Hola
Muchas gracias x contestar de nuevo
De momento me pensare lo de mirar la bios ya que me da un poco de respeto tocarla
Por sí te sirve de ayuda, w10 esta instalado en un disco ssd y de ahí creo que arranca el ordenador. Tengo entendido que a los discos ssd no les afecta para nada que apagues el ordenador desde el boton de encendido salvo que se estuviera actualizando o trabajando en ese mismo momento, cosa que no ocurre cuando pasa este problema. Crees que esto que te he comentado de los discos ssd es cierto??
Saludos
Lo del SSD me lo veia venir... El problema que puedes tener es que la informacion de arranque del sistema lo tengas en algunas celdas que esten tocadas o muertas. Por eso, al apagar y hacer el chkdsk el sistema lo arregla temporalmente y puede arrancar.
La solucion que te puedo dar, ya que no quieres formatear, sera el hacer una imagen del disco tal cual, formatearlo, hacerle un borrado seguro con el TRIM y despues restaurar la imagen, intentando evitar esos sectores o celdillas jodidos. Si la operacion se completa correctamente y se identifican y aislan esas celdillas, no deberia de volver a pasarte mas lo del arranque.
Te reocmiendo que hagas la imagen con Acronis True Image , con la ultima version que puedas encontrar.
newty escribió:Saoren escribió:newty escribió:Hola
Muchas gracias x contestar de nuevo
De momento me pensare lo de mirar la bios ya que me da un poco de respeto tocarla
Por sí te sirve de ayuda, w10 esta instalado en un disco ssd y de ahí creo que arranca el ordenador. Tengo entendido que a los discos ssd no les afecta para nada que apagues el ordenador desde el boton de encendido salvo que se estuviera actualizando o trabajando en ese mismo momento, cosa que no ocurre cuando pasa este problema. Crees que esto que te he comentado de los discos ssd es cierto??
Saludos
Lo del SSD me lo veia venir... El problema que puedes tener es que la informacion de arranque del sistema lo tengas en algunas celdas que esten tocadas o muertas. Por eso, al apagar y hacer el chkdsk el sistema lo arregla temporalmente y puede arrancar.
La solucion que te puedo dar, ya que no quieres formatear, sera el hacer una imagen del disco tal cual, formatearlo, hacerle un borrado seguro con el TRIM y despues restaurar la imagen, intentando evitar esos sectores o celdillas jodidos. Si la operacion se completa correctamente y se identifican y aislan esas celdillas, no deberia de volver a pasarte mas lo del arranque.
Te reocmiendo que hagas la imagen con Acronis True Image , con la ultima version que puedas encontrar.
Hola
Gracias x contestar
De momento lo dejare así y si veo que la cosa va a más formateare.
Quería preguntarte si se me puede estropear el disco ssd si digo teniendo este problema y no formateo o no le debe pasar nada si lo dejo así ???
A la espera de tus respuestas
Saludos
QueRos escribió:Hola @newty a un amigo y a mi nos pasaba lo que a ti, que aleatoriamente se bloqueaba en el primer arranque con apagarlo de nuevo y encenderlo volvia a encender perfectamente. Lo sulucione desactivando el inicio rapido en Panel de control\Hardware y sonido\Opciones de energía en la parte izquierda una opcion definir los botones de inicio/apagado...., desmarcas la casilla activar inicio rapido antes tendras que darle arriba en cambiar la configuracion que estara azul (me costo encontrarla la primera vez) y ya te permitira desactivar la casilla. Espero que sea eso, suerte y ya comentas.
Un saludo.
newty escribió:Por cierto es normal que en un ordenador nuevo pase esto del inicio rápido??
ZYimou escribió:Yo estuve con el mismo al problema hace unas semanas después de una actualización de Windows y lo solucioné, como comentan los conpañeros, desactivando el inicio rápido en la configuración de energía.
De hecho, si revisas el log de errores de Windows verás que te da pistas sobre este problema. A saber que han hecho los de MS. Por cierto, de la BIOS no toques nada, puedes dejar el arranque rápido activado.
newty escribió:ZYimou escribió:Yo estuve con el mismo al problema hace unas semanas después de una actualización de Windows y lo solucioné, como comentan los conpañeros, desactivando el inicio rápido en la configuración de energía.
De hecho, si revisas el log de errores de Windows verás que te da pistas sobre este problema. A saber que han hecho los de MS. Por cierto, de la BIOS no toques nada, puedes dejar el arranque rápido activado.
Gracias por contestar ZYimou
Quería preguntarte si a ti cuando te pasaba este problema te saltaba también un scandisk cuando parabas el ordenador desde el boton de encendido??
De la bios no voy a tocar nada, pero quería preguntarte que es eso de arranque rápido de la bios???
Saludos