Problema de Termodinámica

Buenas :) necesito un poco de ayuda con este problema de termodinámica de 1º de ingeniería técnica, supongo que es sencillo, pero llevo más de una hora dándole vueltas y supongo que estoy atascado:
En un molino de viento entra aire a una velocidad de 10m/s y sale a una velocidad de 8m/s. Calcule el trabajo específico realizado por el molino de viento.
La solución, es 18 J/kg... yo lo he intentado sacar sabiendo que la potencia es igual al trab. específico por el flujo másico, pero ahí me quedo, no es mi día jajaja si alguien me puede echar una mano, se agradece!
Hola, el trabajo es igual al incremento de energía cinética, si lo expresas partido de kg no necesitas saber la masa.
Yo no te puedo ayudar pero me recordó a una frase de Homer cojonuda:

http://www.youtube.com/watch?v=OuSHdSs-CFw

XD
Q=W+AEC+AEP

Q=0 en un molino
AEP= 0 en un molino

W=-AEC---->W=(10^2 - 8^2)/2

W=(100-64)/2

W=18 kj/kg
que es AEC y AEP?

¿por qué Q=0 en un molino? ¿Podrías desarrollar un poco más esa expresión del primer principio?
AEC = incremento de energia cinetica
AEP= incremento de energia potencial , que es igual a 0 porque en un molino eso no interviene para nada
Q= es el calor , que en un molino es 0 porue no hay transferencia de calor.

AEC= 1/2 x m x (vf^2-vi^2) (energia cinetica)

AEP= m x g x h (energia cinetica)
Muchas gracias a todos =)
6 respuestas