Residente escribió:Hola a todos.
No lo posteo en el rincón del eoliano y sí en miscelánea porque lejos de ser una reflexión o pensamiento mío me interesa dar algo de información. No obstante, si algún moderador entiende que debería ir allí que me mueva el post.
Perdón por el tocho pero hay que explicar los antecedentes. El pasado viernes 9 de Marzo, tras salir con mi mujer a cenar a casa de otra pareja de amigos, noté que al volver conduciendo iba un poco como flotando (ya os digo que ni bebí ni tomé cosas raras...), no le dí mucha importancia puesto que tampoco iba adormilado ni especialmente atontado así que simplemente fuí algo más despacio conduciendo hasta llegar a casa. Todo bien por la noche hasta que me despérté por la mañana con unos vértigos trementos, la habitación estaba dando vueltas (como estar en una barca vikinga) y ni duchándome se me pasó, así que fuí al hospital de urgencias.
Una vez en el hospital, al explicarle que estaba con vértigos e incluso había sentido naúseas y tenía el estómago algo revuelto me pincharon suero y un medicamento llamado Primperán (que es para las náuseas), entendiendo que el problema podía ser debido a alguna intoxicación alimentaria, y me mandaron para casa, esperando que hiciese efecto.
Al día siguiente, Domingo, y ver que seguía casi igual, decidí ir de nuevo a urgencias y después del reconocimiento me mandaron otro medicamento, esta vez sí, para los vértigos, llamado Dogmatil y que, mediante observación de mi doctora de cabecera, lo tomara durante 4 o 5 días, así estuve siguiendo el tratamiento hasta el viernes 16 que es cuando me retiraron el medicamento (de forma progresiva, como es lógico), con la consecuencia de que veces me encontraba regular y otras veces mareado... entonces volví el martes 20 a la doctora de cabecera para decirla que seguía igual y es cuando me comentó que, posiblemente, fuese de las cervicales y me mandó que fuese al fisio (pagado por mí xq la seg. social tiene una lista de espera acojonante... pero eso es otra historia) y que tomara 5mg de Diazepam (relajante muscular) para, valga la redundancia, relajar la musculatura, y Paracetamol.
La hice caso, comencé el tratamiento y fuí durante durante esa semana martes y viernes al fisio. Como es lógico tenía unas contracturas tremendas y esas contracturas hacen que el flujo sanguíneo que debe ir al cerebro se vea reducido, ocasionando esa sensación de mareo o borrachera. Esta semana he vuelto a ir de nuevo, con el medicamento ya retirado y me siento como antes, fenomenal. Recomiendo a todo el mundo higiene postural, que le demos importancia a la espalda, sobretodo a las cervicales cuando estemos con el ordenador, que no es un cuento chino.
Y ahora viene el consejo que quizás a alguno le interese o le pueda ayudar, de cara al futuro. No soy quien para darlos, pero al igual que a veces recordamos las cosas malas espero que a alguien le sirva esto bueno:
Nunca mirar causas o diagnósticos por internet. Yo era de los que pasaba de mirar pero al ver que no se me quitaba el mareo me dió por mirar. Como consecuencia, lejos de relajarte te autogestionas más. He leído infinidad de cosas chungas que nos puede estar pasando por tener estos síntomas y no ayuda nada. Es cierto que con alguien acertarán pero no es buena idea. Aparte, casi todo, con el debido tratamiento, tiene solución.Digo esto porque yo siempre he sido muy optimista, mirando las cosas buenas de la vida y de las situaciones y creedme, pensé que iba a quedarme con mareos para toda la santa vida, siendo un completo inútil y no sirviendo para nada. A punto de caer en depresión por mirar lo que no debo por internet.
Gracias por leedme y espero que si alguna vez alguien busca información por internet, aparte de llegar a foros de medicina en el que le dé un tremendo bajón vea éste y compruebe que hay solución.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
A ti te sucedió un 9 de marzo y el día 20 de marzo la doctora de cabecera te diagnosticó que el problema podía venir de las cervicales,11 dias de pasarlo mal pero al menos solo 11 dias.
Cuando lees por internet y ves gente con el mismo o parecido problema que hace 8 meses que están asi y empiezas a ser pesimista y piensas que el problema lo tendrás para siempre, con lo cual dices que en estos y otros casos no hay que mirar en internet, esto no es del todo cierto, si que hay que mirar en internet porque a veces entre lineas está la solución, me explico ; a mi pasó lo mismo pero luego lo contaré, hay foros mejores y otros peores, localizados y deslocalizados, pero a veces hay gente por ejemplo de sudamérica o pueblos que tienen internet pero al igual no tienen acceso a una seguridad social como nosotros o un seguro médico o a las posiblidades o facilidades o poder adquisitivo que podemos tener nosotros, yo estuve igual o peor que tú y te puedo asegurar que me tiré un mes tan mal que me parecia estar en el fondo de un pozo, dia 27 de diciembre, mareos nauseas vomitos, no bebo no fumo, pensaba que era algo del hígado, me pase un par de dias asi, urgencias , 10 horas de espera (fue casi hace 2 años, lo recuerdo perfectamente), me recetan el SERC, indicado para vertigos me paso 3 o 4 dias igual, medico de cabecera me mira, y me pide unas pruebas para el otorrino, para el mes de febrero,WTF????? no me puedo mover de la cama, soy autonomo, en mi santa vida he estado de baja, , me comenta que siga con el SERC, a la que hacia 3 pasos me mareaba y sacaba todo el liquido que habia ingerido, aguante 5 dias asi, volví al de cabecera y le comento todo por lo que estaba pasando, yo no se si se dejo la empatia en casa o algo asi, me comenta que esto tarda en curarse, que me cambia el SERC por el dogmatil, me voya casa una semana asi mal, dia 15 de enero fatal, a todo esto totalmente invalidado, sin poder levantarme de la cama o como mucho la silla del ordenador, por cierto la p..... de mi ex, que me decia que tenia que salir a pasear que no podia estar todo el dia estirado que eso era malo, eso se me quedará grabado de por vida, me decia : "eres un débil, si hubieras pasado lo que yo en mi vida (la operaron 9 veces)" y yo pensando, que cojones tiene que ver una cosa con la otra, la mala p... me dejó más colgado que atún, suerte de mi madre, que venia al piso, no se si se lo podré pagar algún dia, pensaba que me moría deshidratado, y la zorra esa, no tengo otras palabras, me negaba, hasta traerme un vaso de agua o algo de comer, se me ha quedado grabado eso. Quizas por eso ya nunca mas quiero estar con una tia (esto iria en el rincon...), pues lo dicho que buscando por internet leí de una serie de ejercicios o maniobras que sirven para resituar los cristalitos que tenemos en el oido interno
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008 ... 03230.htmlfui a un medico especialista, todo eso despues de ir por el privado a un otorrino, dejarme unos 600 €, y acabando en una clinica que me hicieron los ejercicios estos a un nivel un poco mas profesional, despues de unas pruebas que miden los nistagmos y los ejercicios estos que vi por internet, decir que cuando vi los ejercicios por internet tampoco le di mucha importancia, porque lees tantas cosas, que no te fias, pero si no hubierta tenido recursos, pues decir que quizás internet si me hubiera servido de algo.
Decir que este medico me solucionó quizás la consecuencia, el vertigo en si, pero quizás todo pueda venir de la espalda o cervicales, cosa que nunca me he mirado, y viendo este post si ire a visitarme, por si algun dia me cogiera tan fuerte (a veces si tengo mareos pero no es lo mismo). También decir que al cabo de 1 mes se me pudo solucionar el problema, y que al cabo de 15 dias más la seguridad social me llamaba para que acudiera a las pruebas del otorrino, pruebas a las que acudí mas que nada para decirle a la doctora que ya estaba bien y que las pruebas que me efectuaron, a nivel del oido,pitidos, quizás formen parte de una metodologia o un protocolo que tiene la seguridad social, pero entre que tardan mes y medio y realmente no sirven absolutamente de nada, pues queria ver que explicación me daba en la visita final, y no me dió ninguna, "que era lo que habia". Decir que desde ese día pago un seguro medico (61 € al mes), y que mi impresión de la seguridad social es totalmente negativa, que ellos están ahi para cobrar, trabajar sus 8 horas y les importa tres pitos como te encuentres tu.