Hogol escribió:por lo que he podido ver, el Firefox es un explorador, no??
pero sin tener que cambiar de explorador, hay alguna otra manera??
de todas formas.. que ventajas me ofrece el firefox?? es que no habia oido hablar de el.
Gracias
corben dallas escribió:
No es compatible tu estatus de adicta a esta web con el desconocimiento de firefox. Suena raro.
corben dallas escribió:
No es compatible tu estatus de adicta a esta web con el desconocimiento de firefox. Suena raro.
De todas formas las ventajas que ofrece firefox son inmensas con respecto a IE. No pop, navegacion por tabs, mas seguridad ante virus, etc.
De esta web te puedes bajar el Firefox que es navegador, el thunderbird que es un gestor de correo, o el mozilla que es una suite completa (navegador,correo etc).
Hogol escribió:bueno.. esto es como los periodicos, unos empiezan a leerlos por delante.. otros empiezan por los deportes, otros las esquelas... PA GUSTOS LOS COLORES,jeje.
YO es q casi siempre entro directamente al panel de control, para ver los hilos que me interesan.
Seguire investigando los de los popups, pero creo q no encuentro nada. No se puede saber la ruta o algo asi??![]()
sapison escribió:Esto es lo que se elimina cuando ejecutas programas tipo adware (que por cierto, es de pago)
sapison escribió:Finalmente, es importante que no olvides que no hay ningún navegador ni sistema absolutamente seguro, y que en todos surgen continuamente agujeros de seguridad. Quizás hoy por hoy el más adecuado para evitar preocupaciones y si no tienes mucha idea, sea el Firefox, pero siempre pendiente de sus actualizaciones y sin perder de vista que quizás, mañana, sea el más atacado también.
MiSeRaBLe escribió:el adaware no es de pago, aunque sí es cierto que su versión profesional lo es (con el 'normal' es suficiente)
qué tiene que ver que tengas o no 'idea' para utilizar un navegador u otro? ¬_¬
si sabes manejar el IE, sabrás manejar el firefox (o cualquier otro)
en cuanto a la seguridad, como ya he comentado en el otro hilo, no hay nada infalible, aunque puestos a utilizar algo, que sea lo mejor posible, o no? ;)
lo de que el firefox vaya a convertirse en el 'próximo objetivo' de ataques y demás, es algo que, como todo, ya se verá con el tiempo.
pero no olvidemos algo muy importante, y es que el firefox es de código abierto, con lo cual es mucho más sencillo y práctico a la hora de limar errores, tanto por parte de quienes lo desarrollan como de aquellos usuarios que estén dispuestos a poner parte de su esfuerzo y tiempo en colaborar con su optimización.
prueba de esto, es la evolución (en todos los sentidos) que ha sufrido este navegador en un período muy breve de tiempo (y ya si lo comparamos con el 'desarrollo' que ha tenido el IE.... [tomaaa])
saludos
sapison escribió:Es MUY importante lo del nivel de quien lo utiliza, puesto que excepto en casos bastante contados, la mayoría de vulneraciones de seguridad se producen por acciones explícitas de los usuarios. Por tanto alguien con conocimiento tendrá menos posibilidades de "cagarla" que alguien que no los tiene... el Explorer al ser (Exceptuando el parcheado con la SP2) más, digamos, "delicado" (por ser elegante) con los temas de pop-ups y seguridad, es más peligroso. A eso me refería..
sapison escribió:Con respecto a las ventajas de un proyecto open-source, se podría discutir durante horas. Cualquiera que haya trabajado en el area de desarrollo, sabe que cuanta más gente trastea un código.. peor. Por otro lado, también hay una serie de ventajas.. pero en fin, no es mi objetivo debatir sobre este particular.
sapison escribió:En cuanto a la evolución del Explorer.. pues hasta la versión que ha salido ahora con el SP2, no había evolucionado nada.. pero el Firefox desde la 0.6 tampoco ha evolucionado demasiado en cuanto al aumento de funcionalidad y sí mucho en lo relativo a la corrección de bugs y taponamiento de agujeros de seguridad.
sapison escribió:Y lo de que a medida que se haga popular van a salir más agujeros no es ninguna cosa que esté por ver... es que ya es real.. Comparativamente, en los últimos 4 meses han salido 10 agujeros de seguridad en el Firefox por 6 en el Internet Explorer... un claro indicio de que los "porculeros de siempre" están cambiando de objetivo.... por cierto, --> aquí <-- tienes un sitio donde mirar las últimas del firefox...
MiSeRaBLe escribió:
estamos de acuerdo, podríamos discutir durante horas
sólo añadir una cosa en cuanto al tema de "cuanta más gente trastea el código", y es que hay que tener en cuenta que, aunque hayan muchas personas implicadas, siempre hay un control por parte del equipo de desarrollo, por lo que no hay peligro de 'chapuzas' (al menos, en ese sentido)
además, piensa una cosa, qué trabajan mejor dos mentes o una?
sapison escribió:pero solo añado una más.. lógicamente un proyecto está dividido y hay un jefe de proyecto o más bien de subproyectos cuando estamos hablando de volúmenes como este.. pero yo llevo y he llevado equipos de desarrollo de tamaño medio y las cosas no son tan simples...
sapison escribió:Con respecto a lo de trabajar dos mentes.. pues es cierto, pero para eso hay una nueva tendencia (por llamarle de algún modo, aunque entraría en el terreno de la metodología) que es el Xtreme programing (http://www.xprogramming.com), que defiende cosas como la de pensar dos mentes a la vez.. es muy interesante y aunque estoy en desacuerdo con algunos puntos, lo cierto es que hay cosas que están muy muy bien...
zuper escribió:una pregunta
me he instalado el firfox este ultimo, com lo pongo en castellano?
he mirado en options-lenguajes pero parece que no es lo que busco
Hogol escribió:DEspues de haber pasado el Adware, tener la barra de google, me he bajado el firefox... Y ME SIGUEN SALIENDO ESOS POPUPS.