problema con popups

hola!


No puedo con los popups, me han declarado la guerra y no hay manera.
Tengo instalada la barra de google, que deberia cargarselos, ademas tengo instalado el Ad Aware, que tambien reconoce programas de estos, pero tampoco me funciona en este caso.

SAbeis como puedo quitarlos?? hay algun sitio en el sistema donde pueda mirar que programa se me ha colado, o algo???


Gracias!! ein?
Yo te aconsejaria usar Firefox.
por lo que he podido ver, el Firefox es un explorador, no??

pero sin tener que cambiar de explorador, hay alguna otra manera??

de todas formas.. que ventajas me ofrece el firefox?? es que no habia oido hablar de el.


Gracias
Hogol escribió:por lo que he podido ver, el Firefox es un explorador, no??

pero sin tener que cambiar de explorador, hay alguna otra manera??

de todas formas.. que ventajas me ofrece el firefox?? es que no habia oido hablar de el.


Gracias


No es compatible tu estatus de adicta a esta web con el desconocimiento de firefox. Suena raro.

De todas formas las ventajas que ofrece firefox son inmensas con respecto a IE. No pop, navegacion por tabs, mas seguridad ante virus, etc.

De esta web te puedes bajar el Firefox que es navegador, el thunderbird que es un gestor de correo, o el mozilla que es una suite completa (navegador,correo etc).
corben dallas escribió:
No es compatible tu estatus de adicta a esta web con el desconocimiento de firefox. Suena raro.

por qué 'raro'?

piensa que no todo el mundo frecuenta el foro de pc, y si no estás especialmente interesado en la informática (y ni así en muchos casos), no es tan extraño que no lo conozca.

aquí podrás encontrar la última versión disponible del firefox, aprovecha ahora que están de 'estreno' :D


saludos ;)
corben dallas escribió:
No es compatible tu estatus de adicta a esta web con el desconocimiento de firefox. Suena raro.

De todas formas las ventajas que ofrece firefox son inmensas con respecto a IE. No pop, navegacion por tabs, mas seguridad ante virus, etc.

De esta web te puedes bajar el Firefox que es navegador, el thunderbird que es un gestor de correo, o el mozilla que es una suite completa (navegador,correo etc).


Gracias por la informacion, y como dice Miserable, no hay por que saber de todo en este mundo. Es lo que tiene EOL, que tiene muchas posibilidades, y no solo de pc vive el hombre!!

un saludo
Estaba de coña ademas no es necesario entrar en ningun foro, normalmente en la pagina principal ponen sienpre noticias relacionadas con este tema.
bueno.. esto es como los periodicos, unos empiezan a leerlos por delante.. otros empiezan por los deportes, otros las esquelas... PA GUSTOS LOS COLORES,jeje.
YO es q casi siempre entro directamente al panel de control, para ver los hilos que me interesan.

Seguire investigando los de los popups, pero creo q no encuentro nada. No se puede saber la ruta o algo asi??


[bye]
pero probaste al final el firefox?

te lo digo porque con él ya no tendrás que preocuparte por los pop-ups (entre otras muchas cosas)

en cuanto a cómo eliminar los pop-ups que ya tienes 'metidos', prueba a pasarle el "adaware" y el "spybot s&d" para que limpie la basurilla que tendrás por ahí.


saludos
Hogol escribió:bueno.. esto es como los periodicos, unos empiezan a leerlos por delante.. otros empiezan por los deportes, otros las esquelas... PA GUSTOS LOS COLORES,jeje.
YO es q casi siempre entro directamente al panel de control, para ver los hilos que me interesan.

Seguire investigando los de los popups, pero creo q no encuentro nada. No se puede saber la ruta o algo asi??


[bye]


Hola.. te voy a intentar explicar un poco por encima como funcionan estas cosas...

Normalmente los pop-ups que te salen en las webs son mostrados por la misma página que estás viendo... firefox bloquea estos pop-ups, al igual que la barra del gogle y al igual que lo hace el Explorer si te instalas la versión SP2...pero ojo, no los bloquea todos, te bloquea la apertura de nuevas ventanas del navegador con otra dirección, pero no las ventanitas que salen mediante algún código javascript. Los primeros pop-ups son los más incómodos, pero no los más peligrosos.. así que ante todo.. sentido común es lo que se debe tener..

Los que he comentado son los que están asociados a páginas en concreto... ahora bien, existe la posibilidad de que alguna vez hayas aceptado algo que no debías haber aceptado, o que alguien aprovechando algún agujero en el navegador o sistema operativo, haya aprovechado para meter "algo" en tu ordenador.. Esto es lo que se elimina cuando ejecutas programas tipo adware (que por cierto, es de pago).. Normalmente son programitas que te instalan una DLL (librería) en el sistema que segun el caso "se entretiene" de una forma u otra.. bloquea cualquier petición http que haga tu equipo (o sea cualquier petición desde el navegador), se dedica a bombardear alguna IP que tenga programada enviando paquetes a todo trapo, etc, etc...

Espero que con esto te haya ayudado a comprender un poquito más todo el tema este de los popups.. he intentado hacerlo lo más comprensible posible...

Finalmente, es importante que no olvides que no hay ningún navegador ni sistema absolutamente seguro, y que en todos surgen continuamente agujeros de seguridad. Quizás hoy por hoy el más adecuado para evitar preocupaciones y si no tienes mucha idea, sea el Firefox, pero siempre pendiente de sus actualizaciones y sin perder de vista que quizás, mañana, sea el más atacado también.
sapison escribió:Esto es lo que se elimina cuando ejecutas programas tipo adware (que por cierto, es de pago)

el adaware no es de pago, aunque sí es cierto que su versión profesional lo es (con el 'normal' es suficiente)

sapison escribió:Finalmente, es importante que no olvides que no hay ningún navegador ni sistema absolutamente seguro, y que en todos surgen continuamente agujeros de seguridad. Quizás hoy por hoy el más adecuado para evitar preocupaciones y si no tienes mucha idea, sea el Firefox, pero siempre pendiente de sus actualizaciones y sin perder de vista que quizás, mañana, sea el más atacado también.

qué tiene que ver que tengas o no 'idea' para utilizar un navegador u otro? ¬_¬

si sabes manejar el IE, sabrás manejar el firefox (o cualquier otro)

en cuanto a la seguridad, como ya he comentado en el otro hilo, no hay nada infalible, aunque puestos a utilizar algo, que sea lo mejor posible, o no? ;)

lo de que el firefox vaya a convertirse en el 'próximo objetivo' de ataques y demás, es algo que, como todo, ya se verá con el tiempo.

pero no olvidemos algo muy importante, y es que el firefox es de código abierto, con lo cual es mucho más sencillo y práctico a la hora de limar errores, tanto por parte de quienes lo desarrollan como de aquellos usuarios que estén dispuestos a poner parte de su esfuerzo y tiempo en colaborar con su optimización.

prueba de esto, es la evolución (en todos los sentidos) que ha sufrido este navegador en un período muy breve de tiempo (y ya si lo comparamos con el 'desarrollo' que ha tenido el IE.... [tomaaa])


saludos
MiSeRaBLe escribió:el adaware no es de pago, aunque sí es cierto que su versión profesional lo es (con el 'normal' es suficiente)


qué tiene que ver que tengas o no 'idea' para utilizar un navegador u otro? ¬_¬

si sabes manejar el IE, sabrás manejar el firefox (o cualquier otro)

en cuanto a la seguridad, como ya he comentado en el otro hilo, no hay nada infalible, aunque puestos a utilizar algo, que sea lo mejor posible, o no? ;)

lo de que el firefox vaya a convertirse en el 'próximo objetivo' de ataques y demás, es algo que, como todo, ya se verá con el tiempo.

pero no olvidemos algo muy importante, y es que el firefox es de código abierto, con lo cual es mucho más sencillo y práctico a la hora de limar errores, tanto por parte de quienes lo desarrollan como de aquellos usuarios que estén dispuestos a poner parte de su esfuerzo y tiempo en colaborar con su optimización.

prueba de esto, es la evolución (en todos los sentidos) que ha sufrido este navegador en un período muy breve de tiempo (y ya si lo comparamos con el 'desarrollo' que ha tenido el IE.... [tomaaa])


saludos


Es MUY importante lo del nivel de quien lo utiliza, puesto que excepto en casos bastante contados, la mayoría de vulneraciones de seguridad se producen por acciones explícitas de los usuarios. Por tanto alguien con conocimiento tendrá menos posibilidades de "cagarla" que alguien que no los tiene... el Explorer al ser (Exceptuando el parcheado con la SP2) más, digamos, "delicado" (por ser elegante) con los temas de pop-ups y seguridad, es más peligroso. A eso me refería..

Con respecto a las ventajas de un proyecto open-source, se podría discutir durante horas. Cualquiera que haya trabajado en el area de desarrollo, sabe que cuanta más gente trastea un código.. peor. Por otro lado, también hay una serie de ventajas.. pero en fin, no es mi objetivo debatir sobre este particular.

En cuanto a la evolución del Explorer.. pues hasta la versión que ha salido ahora con el SP2, no había evolucionado nada.. pero el Firefox desde la 0.6 tampoco ha evolucionado demasiado en cuanto al aumento de funcionalidad y sí mucho en lo relativo a la corrección de bugs y taponamiento de agujeros de seguridad..

Y lo de que a medida que se haga popular van a salir más agujeros no es ninguna cosa que esté por ver... es que ya es real.. Comparativamente, en los últimos 4 meses han salido 10 agujeros de seguridad en el Firefox por 6 en el Internet Explorer... un claro indicio de que los "porculeros de siempre" están cambiando de objetivo.... por cierto, --> aquí <-- tienes un sitio donde mirar las últimas del firefox...
sapison escribió:Es MUY importante lo del nivel de quien lo utiliza, puesto que excepto en casos bastante contados, la mayoría de vulneraciones de seguridad se producen por acciones explícitas de los usuarios. Por tanto alguien con conocimiento tendrá menos posibilidades de "cagarla" que alguien que no los tiene... el Explorer al ser (Exceptuando el parcheado con la SP2) más, digamos, "delicado" (por ser elegante) con los temas de pop-ups y seguridad, es más peligroso. A eso me refería..

ajarl, no lo había pillado en ese momento ;)

sapison escribió:Con respecto a las ventajas de un proyecto open-source, se podría discutir durante horas. Cualquiera que haya trabajado en el area de desarrollo, sabe que cuanta más gente trastea un código.. peor. Por otro lado, también hay una serie de ventajas.. pero en fin, no es mi objetivo debatir sobre este particular.

estamos de acuerdo, podríamos discutir durante horas :P

sólo añadir una cosa en cuanto al tema de "cuanta más gente trastea el código", y es que hay que tener en cuenta que, aunque hayan muchas personas implicadas, siempre hay un control por parte del equipo de desarrollo, por lo que no hay peligro de 'chapuzas' (al menos, en ese sentido)

además, piensa una cosa, qué trabajan mejor dos mentes o una? ;)

sapison escribió:En cuanto a la evolución del Explorer.. pues hasta la versión que ha salido ahora con el SP2, no había evolucionado nada.. pero el Firefox desde la 0.6 tampoco ha evolucionado demasiado en cuanto al aumento de funcionalidad y sí mucho en lo relativo a la corrección de bugs y taponamiento de agujeros de seguridad.

cierto es que en cuanto a funcionalidad no se ha avanzado tanto como en el tema de seguridad y demás, pero ten en cuenta que poco más se le puede pedir al firefox (hombre, siempre hay 'pijaditas', pero.... para qué están las extensiones? ;))

creo que quedan pocas que no se puedan hacer con la ayuda de éstas.

sapison escribió:Y lo de que a medida que se haga popular van a salir más agujeros no es ninguna cosa que esté por ver... es que ya es real.. Comparativamente, en los últimos 4 meses han salido 10 agujeros de seguridad en el Firefox por 6 en el Internet Explorer... un claro indicio de que los "porculeros de siempre" están cambiando de objetivo.... por cierto, --> aquí <-- tienes un sitio donde mirar las últimas del firefox...

como ya he dicho varias veces, no hay software infalible o perfecto, ahora, si nos ponemos a 'contar agujeros'.... te pueda asegurar que el IE tiene muchos más (no hay más que fijarse en la experiencia de los usuarios, sin ir más lejos)


y creo que poco más, saludos :)
MiSeRaBLe escribió:

estamos de acuerdo, podríamos discutir durante horas :P

sólo añadir una cosa en cuanto al tema de "cuanta más gente trastea el código", y es que hay que tener en cuenta que, aunque hayan muchas personas implicadas, siempre hay un control por parte del equipo de desarrollo, por lo que no hay peligro de 'chapuzas' (al menos, en ese sentido)

además, piensa una cosa, qué trabajan mejor dos mentes o una? ;)




sí, podríamos discutir horas XD

pero solo añado una más.. lógicamente un proyecto está dividido y hay un jefe de proyecto o más bien de subproyectos cuando estamos hablando de volúmenes como este.. pero yo llevo y he llevado equipos de desarrollo de tamaño medio y las cosas no son tan simples...

Con respecto a lo de trabajar dos mentes.. pues es cierto, pero para eso hay una nueva tendencia (por llamarle de algún modo, aunque entraría en el terreno de la metodología) que es el Xtreme programing (http://www.xprogramming.com), que defiende cosas como la de pensar dos mentes a la vez.. es muy interesante y aunque estoy en desacuerdo con algunos puntos, lo cierto es que hay cosas que están muy muy bien...
una pregunta
me he instalado el firfox este ultimo, com lo pongo en castellano?
he mirado en options-lenguajes pero parece que no es lo que busco

gracias
sapison escribió:pero solo añado una más.. lógicamente un proyecto está dividido y hay un jefe de proyecto o más bien de subproyectos cuando estamos hablando de volúmenes como este.. pero yo llevo y he llevado equipos de desarrollo de tamaño medio y las cosas no son tan simples...

no digo que sean simples, pero sí que existe un control.

evidentemente somos humanos y podemos equivocarnos en un determinado momento, pero no creo que ésa sea la tónica habitual en este caso (vistos los resultados hasta el momento ;))

sapison escribió:Con respecto a lo de trabajar dos mentes.. pues es cierto, pero para eso hay una nueva tendencia (por llamarle de algún modo, aunque entraría en el terreno de la metodología) que es el Xtreme programing (http://www.xprogramming.com), que defiende cosas como la de pensar dos mentes a la vez.. es muy interesante y aunque estoy en desacuerdo con algunos puntos, lo cierto es que hay cosas que están muy muy bien...

gracias por el enlace, no había oído nada de ello y parece interesate :)

zuper escribió:una pregunta
me he instalado el firfox este ultimo, com lo pongo en castellano?
he mirado en options-lenguajes pero parece que no es lo que busco

de momento sólo está en inglés (que yo sepa), aunque imagino que no tardarán mucho en dar soporte.


saludos :3
Haz click en la siguiente dirección para bajarte la versión 1.7.2 en castellano. Yo desde que pobré el mozzila solo uso el explorer para cuando el mozzila me da problemas(esto es medianamente normal ya que las páginas están diseñadas para el explorer y algunas dan problemas con Mozzila), cosa que ocurre muy pocas veces.

http://ftp.mozilla.org/pub/mozilla.org/mozilla/l10n/lang/moz1.72/mozilla-win32-1.7.2-esES-installer.exe

Salu2
Madre mia!!
que capacidad de escirbir!!jeje

Vale... he leido el hilo entero, y al final, mira que habeis escrito.. y me he quedado con la duda...

DEspues de haber pasado el Adware, tener la barra de google, me he bajado el firefox... Y ME SIGUEN SALIENDO ESOS POPUPS.


Seguro que es algo que se le escapa al adware, ya lo he actualizado y todo.
ASi que me estais diciendo que me tengo que quedar con ellos?? [+furioso] Pos me quiero resistir!!! tiene que haber alguna manera...

YO es que no se mucho de esto, pero os veo puestos, asi que a ver si le podeis dar un poco mas a la cabeza, a ver como lo solucionamos...

GRACIASS
Yo estaba hasta las pelotas de popups y con firefox ni me acuerdo d ellos.

Suerte.
Hogol escribió:DEspues de haber pasado el Adware, tener la barra de google, me he bajado el firefox... Y ME SIGUEN SALIENDO ESOS POPUPS.


¿Qué contenido tienen los Pop-Ups?

Saludos
pos el contenido menos mal q no es extraño.

Cursos Microsoft, Pedegree pa los perros, Samsung.. Es que son como anuncios muy normales.

joooo [decaio]
Hogol pásate a mozilla y pasa del explorer, en serio, te olvidarás por completo de popus.

Salu2
En computer hoy,hacian un análisis y el mejor salia el SUper Ad blocker
22 respuestas