dir K:\ /s /amotauro escribió:Kneissel, podrías analizar el pen directamente con antivirus enfocados a malware, como SmadAV, USB File Rescue, S&D Spybot o Hijackthis, la verdad es que al margen de lo expuesto no conozco más opciones... si algún archivo raiz está dañado por infección, es normal que no aparezca su contenido..
https://www.youtube.com/watch?v=OZoWc8B3NSM
https://www.youtube.com/watch?v=9eqHwvVPx_4
https://www.infospyware.com/antimalware/hijackthis/
Saludos
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
JuananBow escribió:Puedes empezar por cortarte los hue....
¿En qué sistema de ficheros lo estás formateando? ¿NTFS, FAT, FAT32, exFAT? Prueba a formatearlo en FAT32 si es que no lo estás haciendo.
JuananBow escribió:Cierto, pues ahí tenías el problema. La TV es demasiado antigua como para entender el sistema de particiones GUID (GPT).
Si lo usaste para instalar un sistema operativo, muy probablemente fuera la aplicación que usaste para meter la instalación en el pendrive la que te lo convirtió a GPT.
JuananBow escribió:La de system la tienes porque si no no podrías estar arrancando. Es que el Administrador de discos no muestra todas las particiones realmente.
Por partes:
La de 450MB es la de Recuperación, que Windows al instalarse la coloca delante de todas. Razones al margen.
La de 100MB es la System, que es la que almacena el gestor de arranque de Windows.
Luego hay una partición reservada MSR, que ahí no te aparece listada, que suele ocupar un puñado de MBs. (~16MB)
Luego tienes la de 464GB que es la principal del Windows.
Y finalmente tienes esa duplicada de 932MB de Recuperación.
Hay veces que la instalación de Windows hace eso. Generalmente porque por algún motivo no reconoce esa partición como suya. Entonces en lugar de tocarla, la deja tal cual. También puede ser debido a que es la partición de restauración de la imagen del fabricante, para aquellos equipos OEM. Y, en el caso de una actualización, es la que utiliza Windows para restaurarse en el caso de que decidas retornar a la compilación anterior.
Como creo que este último es el caso, si no tienes intenciones de retornar a la 1607, y si borraste la carpeta Windows.old, puedes eliminar esa partición tranquilamente y así recuperar ese espacio.
JuananBow escribió:Pues, a la vista de lo que tienes ahi, ahora yo también empiezo a dudar. Porque Windows te está reconociendo la primera partición como la unidad de recuperación, sin embargo tiene escasos 15MB, lo cual indica que la imagen de recuperación no está ahí. La otra partición no es la de recuperación reconocida por Windows, pero está claro que contiene una imagen del sistema de recuperación (~500MB).
Lo ideal sería montar las unidades y mirar su contenido. Sin ver lo que hay dentro, lo mismo te cargas el sistema de recuperación. No es que sea un problema propiamente dicho, pues con meter el DVD o medio de instalación para suplantar al sistema de recuperación en caso de haberlo destruído se podría soliviantar el problema, pero no es lo ideal desde luego.