Problema con PC y upgrade del mismo

Buenas a todos:

A primeros de 2008 compré el que hoy sigue siendo mi ordenador de sobremesa. En todo este tiempo me ha ido dando un fallo de los realmente jodidos porque es muy difícil saber saber qué condiciones son las que llevan a tal fallo para poder reproducirlo en un taller. Os pongo primero el PC que tengo y luego os cuento el fallo:

El ordenador es el siguiente:
Placa Gigabyte GA-P35C-DS3R Socket 775 1.00 83.62 83.62
Procesador Intel Core 2 Duo E6750 2.66GHZ FSB1333 4MB Box 775 1.00 134.48 134.48
Disco duro Samsung HD501LJ 500GB SATA2 1.00 80.17 80.17
Memoria 2 x G.Skill Extreme PC2-6400 2GB (2x1GB) CL 4-4-4-12
Gráfica Gigabyte GeForce 8800GT 512MB GDDR3 PCI-e
Caja Nzxt Trinity Negra Con Ventana 1.00 44.68 44.68
Fuente Corsair HX520W Modular 520W
Ventilador Arctic Cooling Freezer 7 PRO Socket 775 1.00 14.61 14.61

El fallo:

En determinadas ocasiones, cuando enciendo el ordenador, éste no arranca. Al ordenador sí que le entra corriente porque se oye el ruido del ordenador intentando arrancar y se ve la luz en el panel de la caja, pero no arranca, al cabo de 5 segundos más o menos, se apaga para que al segundo o los dos segundos vuelva a intentar arrancar, obténiendose el mismo resultado que anteriormente. Es decir que se entra en un ciclo de encendido-apagado del que no sale. Cuando entra en un ciclo de estos, la única forma de salir de él es apagando el ordenador. Pero eso no significa que con eso ya esté arreglado el problema puesto que, en la mayoría de las ocasiones (90%), volver a encender el ordenador significa entrar de nuevo en un ciclo de estos. Para romper estos ciclos y conseguir que arranque bien el ordenador, la medida más eficaz que he encontrado es desenchufar el ordenador de la red eléctrica cuando está en fase de apagado. Después de hacer esto, al volver a encender el ordenador, normalmente ya arranca bien. Hay veces que me toca hacer este proceso un par de ocasiones, pero ya os digo que normalmente con una es suficiente.

Lo que no funciona es apagar el ordenador con el boton de apagado y esperar tiempo (hasta tres días he llegado a esperar) a volver a encenderlo, es decir, si el ordenador lo apagas sin haber resuelto el ciclo cuando se vuelve a encender se continua con uno de esos ciclos.

Como veis, el fallo es complicado. Después de tanto tiempo creo que he llegado a adivinar que esto suele suceder cuando tengo el ordenador encendido durante bastante tiempo. Es decir, si por ejemplo lo apago después de haberlo tenido encendido durante 3 o 4 días seguidos, al ir a encenderlo de nuevo entra en uno de estos ciclos.

Otro síntoma que me daba es que en ocasiones se quedaba con la pantalla congelada y no había nada que hacer, se bloqueaba el ordenador y la única forma de solucionarlo era reiniciar.

Lo llevé a una tienda que tiene muy buena fama aquí en mi barrio, les conté toda esta parafernalia y me sacaron que el problema era de la fuente que estaba mal. La cambié por una de similares características pero me dijeron que no les había hecho el fallo que a mí me daba. Evidentemente, al cabo de poco tiempo, me volvió a dar el mismo error. Claro, imagino que en los talleres a los ordenadores les pasan algún software de testeo de componentes, medirán tensiones eléctricas, pero poca cosa más. No harán el tipo de pruebas que son necesarias para descubrir qué es lo que le pasa al ordenador.

Así pues me puse a buscar información por internet y lo único que fui capaz de encontrar fue a una persona que le pasaba lo mismo que a mí con respecto a la congelación de la pantalla que lo solucionó cambiando la gráfica. Yo creo que en mi caso algo de eso puede haber. Lo cierto es que lo de la congelación de la pantalla hace mucho que no me pasa, pero yo no veo normal que con el ordenador que tengo no pueda jugar la Witcher 1 (comprado original; en cuanto hay cinemáticas me echa fuera del juego). Cierto es que no tengo claro si el problema del ciclo encendido-apagado se arreglaría con ello.

Os cuento todo esto para ver si alguno de vosotros puede darme algún tipo de indicación sobre lo que le podría estar pasando a mi ordenador o, por lo menos, qué podría hacer para averiguarlo. Es que ahora me iba a plantear cambiar la gráfica por una más potente, había visto esta, pero me entran las dudas porque no sé si con ello arreglaría los problemas con ello. Independientemente de eso, también os agradecería que me indicarais qué componentes además debería cambiar para poder meter la gráfica que os indico.

Perdonad por el tochazo y gracias por vuestra atención
y los demas juegos van bien?
A mi me huele a placa base.
Este fallo cuando empezó a ocurrir, cuando tiempo paso des de la fecha de compra?
Yo le pasaría algún programa de testeo al pc. Para la gráfica el Furmark y para estresar el micro el OCCT, luego para estresar todo los componentes del PC el burning test.
Lo que dices de la congelación, esto a veces pasa cuando el disco duro tiene algún sector defectuoso, pero, como tienes el problema del arrancado debe venir del mismo sitio.
WaterDark escribió:y los demas juegos van bien?


Pues lo cierto es que no suelo utilizar juegos de gráficos extremos en el PC, tipo Crysis o Call of Duty, para eso uso la consola. En el PC suelo jugar a Civilization (el IV y ahora el V), y lo cierto es que me va bien. Podría probar algún shooter de esos que tiran mucho de gráfica, la verdad es que sería una buena prueba. Pero a mí me sigue pareciendo muy raro que el Witcher 1 no tire en mi sobremesa cuando en el portátil de mi hermano (AMD V series 2.2 con ATI Mobility Radeon HD 5470 de 1 Gb; RAM = 4Gb) lo muevo sin problemas.

Muchas gracias por tu ayuda. A ver si hay alguien más que nos pueda dar alguna pista.

Un saludo

speed75 escribió:A mi me huele a placa base.
Este fallo cuando empezó a ocurrir, cuando tiempo paso des de la fecha de compra?
Yo le pasaría algún programa de testeo al pc. Para la gráfica el Furmark y para estresar el micro el OCCT, luego para estresar todo los componentes del PC el burning test.
Lo que dices de la congelación, esto a veces pasa cuando el disco duro tiene algún sector defectuoso, pero, como tienes el problema del arrancado debe venir del mismo sitio.


El fallo empezó a darlo casi inmediatamente de haberlo comprado. Ya sé que tenía que haber reclamado, pero mi impaciencia y el hecho de ver que cuando se salía del ciclo el ordenador funcionaba me hizo no ponerme en contacto con PCComponentes y haberles envíado el ordenador.

Error mío, es verdad, y ahora lo estoy pagando por haber hecho el capullo. Pero una vez reconocido esto, vamos con las posibles soluciones. Muchas gracias por pasarme esos programas para hacer tests. Buscaré información por internet para ver cómo tengo que usarlos. En cuanto lo haga, os cuento los resultados.

Muchas gracias por vuestro tiempo
3 respuestas