Hola amigos!
Os cuento. Los portátiles Acer, suelen tener una utilidad que ellos llaman "Acer eRecovery" que te permite crear imágenes del sistema con Norton Ghost (integrado) y que luego son perfectamente utilizables en caso de pérdida de datos, virus, etc, etc...
Total, que hoy me he dispuesto a crear una imagen ya que ayer me hizo el portátil un extraño, y por experiencias previas, cuando eso significó la muerte del portátil, pues no quiero poner en riesgo datos importantes.
Para ello, selecciono la opción de grabarla en DVD's, inicia el programa y todo bien. Entonces lo primero que hace el programa es reiniciar, abrir Norton Ghost, crear la imagen en el disco duro, para luego reiniciar de nuevo y proceder a grabarla en los DVD.
Hasta aquí todo correcto, sólo que esto ha fallado a la hora de empezar a grabar. Cuando reinicia no salta el programa para grabar y además, la imagen se ha guardado en el disco duro (Unidad D, de 33 Gb) ocupando más de 12 gigas, en forma de archivos *.ghs, que luego no puedo eliminar ni acceder a ellos (no se ven en Windows dando a la opción de archivos ocultos, tengo que acceder a ellos vía símbolo de sistema). Sé que están porque los veo, pero no puedo hacer nada con ellos: ni eliminarlos, ni cambiarle el nombre, ni la extensión... Si pudiera verlos en windows, a lo mejor con el Unlocker podía eliminarlos, pero si no ni idea.
Lo segundo que pensé fue formatear la unidad, pero ésta viene en FAT32, porque es la única que acepta el programilla este "Acer eRecovery". Lo intento formatear desde windows, pero no me deja porque solo permite NTFS. Me voy a línea de comandos con Format d:/FS:FAT32 y tampoco me deja porque dice que la unidad es demasiado grande.
Y aquí estoy, que no se si instalar partition magic a ver si es capaz de hacer algo, formatearlo en NTFS y a tomar por culo el eRecovery (aunque C: está en FAT32 y no se como podría afectar esto) y así está la cosa.
A ver si tenéis alguna idea y perdón por la parrafada.
Saludos!!
Edito para decir que ya lo he solucionado. He arrancado con un disco Ubuntu Live y como estaba en Fat32 la unidad, no he tenido problema de acceso y de eliminación de los archivos.
Gracias