Problema con Kingston Hiper X

Un colega me a traido un par de modulos kingston hiper X que se supone que van a 800mhz, vamos que son 6400, pero en default solo estan a 667 con 1.8v, he leido que para que funcionen a 800 tienen que estar a 2.0v pero nanai, pongo desde la bios a 2.0v y me lo deja en 1.98 y sige funcionando a 667 y si la pongo a 2.1 tb sige funcionando a 667, que es lo que tengo que configurar?

Alguna sugerencia?

Pd: Tengo una placa Gigabyte P965-S3
Vamos a ver... Que procesador tienes? uno con FSB800 o 1033?

Al caso es lo mismo... El fsb de tu procesador sera de 200 o de 266, pero la ram ddr2 en muchas placas lo minimo que alcanza es una frecuencia de 333Mhz... Por eso a ti te sale a 667Mhz todo el tiempo, no tienes que subir el voltaje, lo que tienes es que ponerle la frecuencia a 800, o si esta en auto, que es lo mas seguro... Subir el FSB del procesador a 400Mhz para que asi la ram suba tambien a 400Mhz... Pero eso es hacer un OC respetable... Si subes las rams sin subir el procesador se desaconpasan, asi que dejalas en 1:1 por lo que lo idoneo seria que dejases las rams a 667 y subieras el FSB del procesador a 333Mhz... Asi tendrias el 1:1 y de paso voltaje y timmings bajos en las rams...

Si no has entendido nada, pasate por los tutos de OC que hay en el foro de OC xD.
Tengo un Core2Duo E6600, la cuestion, es que la informacion que pone en la web de Kingston es que la memoria de fabrica trabaja a 1,8V y a 667, y para ponerla a 800 hay que subirla a 2.0v (Que se supone que es la velocidad real de la memoria) Ademas a 667 tiene una latencia de 5-5-5-15 y a 800 de 4-4-4-12. Si en la placa subo el SPD a 3.0 me marca 800 en la bios, pero al arrancar el xp y comprobarlo con el Everest y el CPU-Z me sigue marcando 667.

Eso no me pasaba con otras memorias de 800 que tenia.
Claro, las latencias has de ponerlas tu y ademas has de poner tambien la frecuencia tu... Si le dejas en auto, te pone lo que te da la gana en timings y la frec la intenta ajustar a la CPU... Pero como la minima que pilla es 333 se queda asi... Pero deveria de ir a 266Mhz que es el FSB de tu micro...

Y la frecuencia real de tus rams no es 800Mhz es 400Mhz.

Y te repito que si no vas ha hacer OC, no necesitas subir la frecuencia de tus rams...

Pasate por el foro de OC y mirate manuales, por que creo que estas un poco perdido en el tema de las rams xD.
Si que estoy muy verde si, pero gente como tu me ayuda a ir pillando las cosas! jejeje. Ya me leere tutoriales del tema, pero lo que no acabo de entender es xq las memorias que tenia antes, trabajaban a 800 (Bueno, a 400 reales!)
A ver, intentare explicartelo de forma mas sencilla...

A ver, tu procesador va a 266x9Mhz, Y tus rams a 800Mhz (que en realidad son 400Mhz "reales" pero al ser DDR "doblan su frecuencia" siendo memorias con 800Mhz NOMINALES (no reales).

El objetivo es conseguir que la frecuencia real de la ram sea la misma que la de tu procesador y con las latencias mas bajas posibles.

En tu caso parece que tus rams no bajan de 667Mhz nominales (333 reales) por lo que no van a la misma frec que tu micro... Si quieres sacarle maximo partido a tu micro, subele el FSB de 266 a 333 (a lo mejor tendras que subir el voltaje unas centesimas o quizas una decima no se... Es cuestion de que pruebes.

Si quisieras que tus rams fueran a 800Mhz y que estuvieran bien aprovechadas, lo ideal es que subieras tu micro a 400Mhz de FSB, pero eso te requerira una mejora sustancial en la refrigeracion del micro y caja. De todas formas, si subes el micro a 333 y manualmente le bajas los timings a tu memoria llendo a 667Mhz conseguiras aumentar notoriamente el rendimiento de tu PC.

Espero que ahora lo entiendas mejor.

PD: Puedes subir la frecuencia del FSB a 333 y poner el multiplicador manualmente a 8 en vez de a 9, y creo que asi no tendrias que subir el voltaje ahorrandote problemillas... Pero vamos el E6600 con el disipa de serie sube sin ningun problema a 333x9 y mas... siempre y cuando tu caja este bien refrigerada. Acuerdate si haces esto, de bloquear la frecuencia del PCI a 33Mhz y del PCI-E a 100Mhz... Aunque te recomiendo que antes de meter mano a estas cosas te mires unos cuantos manuales para no hacer ningun descalabro xDDDDD.

Saludos
Eres un crack, probare lo que dices, y no te preocupes que de refrigeracion va sobrao. El micro tiene un zalman 9700 y la caja es una NZXT Lexa.
A ostias... Entonces puedes hacer un señor OC sin problemas... xD
Bueno, alfinal he dejado el FSB a 333 y las memos a 667 para que vayan sincronizadas, y va de lujo, ya solo queda saber una cosa, simple, que voltaje le pongo al micro? en principio le dejado a 1,325 en la bios, y el everest me marca a 1,28 a ese voltaje me es estable pasando el orthos, lo puedo bajar mas? o lo dejo asi?
Entra en la bios, y baja el voltaje del micro, (si te da la opcion de escribir tu mismo, baja de 25 centesimas en 25 centesimas mas o menos) Si te da voltajes prefijados, baja de uno en uno...

Antes de hacerlo entra en windows e instala un programa que se llama wprime, y hazle test de 32m mientras controlas el voltaje del micro con el CPU-Z al lado abierto. Apunta el resultado.

bien tras bajar el voltaje, vas a windows, y haces lo mismo, si el resultado es = +-50 centesimas o 1 decima a lo sumo, tras repetir varias veces el test... Puedes intentar bajar mas el voltaje... Asi hasta que notes que el rendimiento del procesador cae en picado, y ademas en el cpu-z veras que el voltaje del micro varia mucho su valor entre IDLE y FULL.. Hay el PC te avisa que tiene el voltaje muy bajo... Te vas a la bios lo subes una casilla, y listo.
Permiteme decirlo... Noruas-han eres un puto DIOS!


Moderador ya!
10 respuestas