Problema con disco duro externo - cómo recuperarlo

Recientemente se me cayó el disco duro externo y aunque no pareció una caída muy grande y parecía funcionar correctamente, al cabo de unos pocos días ha dejado de ser reconocido tanto por el ordenador como por mi media player (WD TV), así de golpe.
Edito el mensaje.

El led parpadea y el sistema no me va muy fino, colgándose de vez en cuando alguna aplicación. Lo cierto es que he probado algunos programas pero o bien no sé hacerlos funcionar debidamente o bien no me van. Incluso he probado el Redo Backup y a duras penas me reconoce el disco duro externo ya que si lo tengo enchufado no puedo cerrar el ordenador, tengo que quitar el cable y volverlo a poner en el momento justo de arranque en usb del programa, sino no me lo reconoce. Aun así he pasado el recuperador de archivos del Redo Backup y lo analiza, pero con un tiempo restante estimado de unas 15.000 horas . . . .
También usé el HDD Regenerator y después de mucho rato de esperar a que me detectara el disco duro conseguí iniciar el scan lento, pero tan lento que también debía tener un tiempo estimado increíblemente largo. Así que decidí pararlo y volver a probar con la opción de scan rápido del propio HDD Regenerator, sólo que ahora ya no me detecta el disco duro externo. Cuando inicio el programa en Windows y el disco duro externo está conectado por usb al ordenador y le doy para que el Regenerator lo analice se queda ahí pensando y todo el rato igual. Si luego quito el cable claro ya entra inmediatamente dentro del programa pero claro, el disco duro ya no está conectado, y si vuelvo a conectarlo ya no lo reconoce. He probado de inciciar el HDD Regenerator instalado en un usb para que entrara en MS-DOS pero no me reconoce el disco duro.

¿Alguna idea aparte de tirar un disco duro externo de WD con 3 TB llenos hasta los topes de material?

Muchas gracias
Hola @locarlo,

Por desgracia, una caída muy a menudo hace daño a un disco duro, porque estos dispositivos son muy frágiles. No conozco la utilidad que quieres usar, pero yo siempre recomiendo probar un disco duro con Linux Live CD. Te podría dar acceso suficiente para copiar lo importante. Si lo haces, formatea el disco y usa una utilidad del fabricante del disco duro para verificar el estado.

Saludos
En principio he probado las mencionadas pero tengo los problemas que he descrito.
2 respuestas