Problema con Crosshair IV Formula

Esta tarde he estado en casa de un amigo y hemos actualizado la BIOS, ya que el tenia una de 2010 que soportaba maximo DDR3-1600 y buscábamos soporte para sus DDR3-2000 o al menos la posibilidad de hacer overclock.

El caso es que hemos actualizado a la ultima BIOS disponible, hemos reiniciado y el PC ya no ha vuelto a hacer post nunca mas, hemos intentado con su botón borrar la configuracion y nada, no ha habido manera, al final hemos concluido que esa BIOS se ha cargado la BIOS y que habra que ponerse en contacto con ASUS para que le envien otra, como esto no se puede hacer hasta el lunes, pues nada, hay que esperar.

La placa tiene unos leds que comprueban los componentes, al principio comprobaba CPU, DRAM y luego reiniciaba, hemos estado cambiando los modulos por si acaso tenia algo que ver y lo maximo que hemos conseguido es que llege al punto de DRAM y que no se reinciase.

Basicamente abro el hilo por si alguien que tenga la placa se le ocurre algo mas, estabamos bastante confusos de si la placa tenia BIOS dual o no, al menos nosotros no hemos sido capaces de determinarlo.
para subir la ram habrá que hacer overclock.
yo no tengo la crosshair pero... tuve un mal flasheo de bios hace poco, si esa es la causa...
la solución, cambiar el chip donde se guarda la bios, por ebay venden ya programados
http://www.ebay.com/itm/BIOS-CHIP-ASUS- ... 0726427936

es quitar uno y poner otro
si no van soldados normalmente son una cosa asi
Imagen

edito: por ejemplo este serviría para placas con bios de 64 megas (por ejemlo algunas gigabyte)
Lo que buscas es el ASUS CrashFree Utility BIOS

[quote="ASUS"]

Please use the CrashFree utility to recover the BIOS step by step.
First, please check what revision of CrashFree BIOS utility your motherboard supports:
If using CrashFree BIOS utility, you can recover the BIOS from a floppy disk.
If using CrashFree BIOS 2 utility, you can recover the BIOS from the support CD or from a floppy disk.
If using CrashFree BIOS 3 utility, you can recover the BIOS from the support CD or from a USB flash disk.


Imagen
[quote]

Puedes bajarlo de la pagina de ASUS o en el CD de la tarjetya madre viene, puedes arrancar el sistema de recuperacion del BIOS desde ese mismo CD o bien, crear una memoria USB con el CrashFree utility.

http://support.asus.com/Troubleshooting ... XG&no=1722
http://vip.asus.com/forum/view.aspx?boa ... uage=en-us

http://www.manualslib.com/manual/409833 ... ml?page=81
https://www.youtube.com/watch?v=LirQ-oM9XBI
http://www.forospyware.com/t422967-2.html
@paconan tiene toda la pinta que habrá que hacer eso.

@Trastaro, eso también lo he visto yo, pero el PC no llega a hacer post, como voy a utilizar eso ?

La BIOS la flasheamos desde windows con el programa de ASUS y no dio error, pusimos la 3229, que era la ultima que habia, luego nos dimos cuenta de que se trataba de una BIOS beta, pero yo que se, al menos debería funcionar para darte paso a poder reflashearla si eso.
Ah, que humanidad.

Tan presta para juzgar y hacer juicios a la ligera, antes de enterarse y observar.

CrashFree Utility esta hecho precisamente para esos problemas, es el equivalente de ASUS al DUAL BIOS de Gigabyte, que es el sistema para recuperarse de una rom de bios estropeada o de una mala reprogramacion del bios. Cuando el sistema no funciona entra en accion la carga de crashfree el cual borra la memoria EEPROM y reprograma con el archivo de BIOS que hayas dispuesto, asi bajas [o si hiciste un respaldo del BIOS] el ultimo archivo binario del BIOS que funcionaba para que lo use CrashFree Utility.
TRASTARO escribió:Ah, que humanidad.

Tan presta para juzgar y hacer juicios a la ligera, antes de enterarse y observar.

CrashFree Utility esta hecho precisamente para esos problemas, es el equivalente de ASUS al DUAL BIOS de Gigabyte, que es el sistema para recuperarse de una rom de bios estropeada o de una mala reprogramacion del bios. Cuando el sistema no funciona entra en accion la carga de crashfree el cual borra la memoria EEPROM y reprograma con el archivo de BIOS que hayas dispuesto, asi bajas [o si hiciste un respaldo del BIOS] el ultimo archivo binario del BIOS que funcionaba para que lo use CrashFree Utility.


Yo creo que eres tu el que no te enteras demasiado, no hace post, tampoco da ningún tipo de imagen, para usar el CrashFree Utility necesitas que el PC arranque y te de esta imagen:

Imagen

Por mucho que pongas el DVD que viene en la placa o crees un USB de arranque, como llegas a el si el PC no hace post y no da imagen? De hecho, el CrassFree Utility no es algo que puedas descargar, es algo que debe de salir ya con la imagen que te he puesto antes, es un sistema de protección de la misma placa base, lo que has de descargar es una BIOS que le puedas dar a esa utilidad que supuestamente aparece automaticamente cuando la BIOS falla, para poder recuperarla, por lo que sea, a nosotros no nos aparece, por lo tanto, el método no sirve.

Si se pudiera forzar a que esa BIOS entrara en juego seria otra cosa, nosotros no hemos sido capaces de que de imagen en ningún momento, esta pagina de ASUS es la que hemos estado nosotros mirando esta tarde tambien:

http://support.asus.com/Troubleshooting/detail.aspx?SLanguage=en&m=CROSSHAIR%20IV%20FORMULA&p=1&s=24&os=&hashedid=kPGmtxee5RsQVsXG&no=1722

Obviamente el método lo hemos probado varias veces y nada.

Ah, que humanidad.

Tan presta para juzgar y hacer juicios a la ligera, antes de enterarse y observar.


Y estas cosas, por respeto, creo que deberías ahorrártelas, mas que nada por que no es la primera vez que te veo decirlas.
¿Has probado hacerle un clear cmos?
Si sigue sin iniciar, la bios de tu placa monta ami, estas bios dispone de un bloque de recovery (boot block) que en caso de fallo pueda autoregenerarse leyendo un disco, con solo poner el archivo de bios y renombrarlo a "AMIBOOT.ROM" (sin comillas) pulsa alguna tecla y debería leer el disco y autoflashearse.
Aunque no te puedo asegurar de esta funcion en tu placa, ya que muchos fabricantes desactivan el nivel boot block de AMIBIOS.
Tu placa solo dispone un chip de BIOS por DIP de 8 pines. que se encuentra justo abajo del disipador del puente sud.
Un saludo
kevin! escribió:¿Has probado hacerle un clear cmos?
Si sigue sin iniciar, la bios de tu placa monta ami, estas bios dispone de un bloque de recovery (boot block) que en caso de fallo pueda autoregenerarse leyendo un disco, con solo poner el archivo de bios y renombrarlo a "AMIBOOT.ROM" (sin comillas) pulsa alguna tecla y debería leer el disco y autoflashearse.
Aunque no te puedo asegurar de esta funcion en tu placa, ya que muchos fabricantes desactivan el nivel boot block de AMIBIOS.
Tu placa solo dispone un chip de BIOS por DIP de 8 pines. que se encuentra justo abajo del disipador del puente sud.
Un saludo


Hemos probado varias veces a hacer clear cmos, nada, ninguna respuesta, como dice la guia del recovery, hemos metido el DVD con la vaga esperanza de iniciara CrashFree, y nada.

No da imagen, lo de renombrar la bios no lo hemos probado, se lo comentare a mi amigo ya que la placa es suya, para que haga la prueba, gracias por la idea.

Actualizacion: He encontrado varios metodos para recuperar la bios con la pantalla en negro, si es posible intentaremos alguno:

http://www.biosflash.de/e/bios-update-error.htm
Mi Placa Asus lleva un sistema para recpuerar la BIOS.Metes un Pendrive con la BIOS en el USB que te marca la placa y pulsar un boton qe lleva la placa y te recupera la BIOS.
Actualizar la BIOS a traves de Windows es lo peor que puedes hacer.

Se llama USB BIOS Flashback
Es algo asi: http://event.asus.com/2012/mb/usb_bios_flashback_guide/
Nada, finalmente después de probar con dos bios nuevas con distintas versiones, la placa la hemos dado por muerta hoy, ni clearcmos, ni nada, sigue haciendo lo mismo con las otras bios, el compañero optara por comprar otra placa base, pero desde luego con el trato que hemos recibido de asus, ni yo ni el vamos a comprar una placa asus en la vida.
Dfx escribió:Nada, finalmente después de probar con dos bios nuevas con distintas versiones, la placa la hemos dado por muerta hoy, ni clearcmos, ni nada, sigue haciendo lo mismo con las otras bios, el compañero optara por comprar otra placa base, pero desde luego con el trato que hemos recibido de asus, ni yo ni el vamos a comprar una placa asus en la vida.



A ver, negarlo sería mentir, pero asus como cualquier otro intenta lavarse las manos lo que puede. A mi gusto es el mejor fabricante, pero hay que comprarlas en sitios donde la tienda peleará por ti como pueda ser amazon.

Comprar asus en tiendas o distros que no pelearán por ti puede conllevar a esto.
Hombre yo pienso que no es justo meter a toda la Empresa en el mismo saco, a veces depende de los responsables del servicio tecnico y del buen criterio que tengan a la hora de hacerse cargo del problema o darte porton en los morros, aunque se entiende perfectamente el enfado que pueda tener cualquier usuario y más cuando hablamos de placas bases de gama alta que son carisimas.

De todas formas no tires la toalla, si placa base esta en garantía quizás se pueda hacer algo mas, no?
apalizadorx escribió:Hombre yo pienso que no es justo meter a toda la Empresa en el mismo saco, a veces depende de los responsables del servicio tecnico y del buen criterio que tengan a la hora de hacerse cargo del problema o darte porton en los morros, aunque se entiende perfectamente el enfado que pueda tener cualquier usuario y más cuando hablamos de placas bases de gama alta que son carisimas.

De todas formas no tires la toalla, si placa base esta en garantía quizás se pueda hacer algo mas, no?


No esta en garantía por poco, yo personalmente tendré mala suerte quizás, pero placas bases asus me han salido malas algunas, esto ultimo con la BIOS ha sido la gota que colmaba el vaso.

Mi amigo ha estado contactando con ASUS, se negaron a atenderle por telefono aun teniendo sección para placas base, mando un e-mail explicando el problema y todo lo sucedido, y le contestaron que probase a limpiar físicamente los contactos de la bios, en la segunda respuesta le animaron a comprar una bios:

Con la primera que llego, que llevaba programada la version 33xx, la misma que nosotros programamos, pasaba lo mismo, con la segunda que lleva la version 2201, que es la que ha llegado hoy, pasa exactamente lo mismo, hemos probado el clearcmos, sigue sin dar imagen de algun tipo, hemos probado con y sin ram, con y sin grafica, con todo, sin nada y la placa base hace lo mismo, basicamente la BIOS que descargamos de su pagina que se programo correctamente, se ha cargado la placa base.

Asus se ha lavado las manos y punto, placa base muerta, comprate otra, desde luego Asus no sera.

Por nuestra parte seguramente intentemos con otra bios con una version mas antigua y agotaremos cualquier opcion mas que se nos presente, por si acaso suena la flauta, pero la placa base sigue haciendo lo mismo, se queda parpadeando en unos leds que indican que esta comprobando la ram y a los pocos segundos reinicia, al principio nos dio por pensar que las nuevas bios fueran incompatibles con la ram, pero no ha tenido nada que ver, desde que programamos esa BIOS, la placa esta muerta.

Para mi también era uno de los mejores fabricantes, claro que, mientras no hay problemas eso sigue siendo cierto, cuanto te toca lidiar con ellos para que te solucionen un problema y te se niegan a hacer un gesto tan simple como mandar una bios aun pagandola tu o a dar un soporte tecnico para solucionar un problema de alguien que te ha comprado una placa base de gama alta, pues que queréis que os diga, me parece lamentable de una marca que se considera de los mejores fabricantes.
apalizadorx escribió:Hombre yo pienso que no es justo meter a toda la Empresa en el mismo saco, a veces depende de los responsables del servicio tecnico y del buen criterio que tengan a la hora de hacerse cargo del problema o darte porton en los morros, aunque se entiende perfectamente el enfado que pueda tener cualquier usuario y más cuando hablamos de placas bases de gama alta que son carisimas.

De todas formas no tires la toalla, si placa base esta en garantía quizás se pueda hacer algo mas, no?

No sabes como son los de Asus... Yo me decepcionado mucho con ellos. Son a sí, mírate su facebook, devuelven material más averiado de lo que estaba, cientos de quejas, averías y más averías y gente descontenta. Y un portátil que tengo en casa Asus como pisapapeles porque el regulador se quemo porque no tenia nada para que se refrigerara. 5 gráficas Asus muertas (tengo ahor auna gtx550ti y toco madera, pero no tardara en reventar por la calor que suela esa porquería). Esto con portátiles Acer y gráficas y placas gigabyte Jamás me paso.

Dfx, yo te aconsejo gigabyte, No suelen averiarse a si como a si.
Y con gigabyte me llevado muy buenas experencias, la verdad es que tramite RMA 2 veces porque una placa se quemo el southhbridge, (un pentium d con disipador defectuoso y se calentaba en exceso hasta que peto todo) y me dieron una nueva de trinca sin darle explicaciones, igual que una nvidia 9800gt que salio defectuosa, otra nueva de trinca. Con Acer más d elo mismo, cambio de portátil por uno nuevo porque le otro me salio defectuoso.
Un saludo
Si me permitís voy a dar mi opinión.
Si fuera cosa de una bios corrupta, se tendría que ver por pantalla algo así como "Bad bios checksum .. Starting bios recovery" y luego busca un archivo binario para flashear la bios.
Pero no veis nada en pantalla, y habeis probado con 2 chips ya programados y seguís en las mismas.
Está claro que todo ha venido tras un flasheo (desde windows), pero yo como último cartucho probaría con otra ram, y si me apuras hasta con otra cpu.
kevin! escribió:
apalizadorx escribió:Hombre yo pienso que no es justo meter a toda la Empresa en el mismo saco, a veces depende de los responsables del servicio tecnico y del buen criterio que tengan a la hora de hacerse cargo del problema o darte porton en los morros, aunque se entiende perfectamente el enfado que pueda tener cualquier usuario y más cuando hablamos de placas bases de gama alta que son carisimas.

De todas formas no tires la toalla, si placa base esta en garantía quizás se pueda hacer algo mas, no?

No sabes como son los de Asus... Yo me decepcionado mucho con ellos. Son a sí, mírate su facebook, devuelven material más averiado de lo que estaba, cientos de quejas, averías y más averías y gente descontenta. Y un portátil que tengo en casa Asus como pisapapeles porque el regulador se quemo porque no tenia nada para que se refrigerara. 5 gráficas Asus muertas (tengo ahor auna gtx550ti y toco madera, pero no tardara en reventar por la calor que suela esa porquería). Esto con portátiles Acer y gráficas y placas gigabyte Jamás me paso.

Dfx, yo te aconsejo gigabyte, No suelen averiarse a si como a si.
Y con gigabyte me llevado muy buenas experencias, la verdad es que tramite RMA 2 veces porque una placa se quemo el southhbridge, (un pentium d con disipador defectuoso y se calentaba en exceso hasta que peto todo) y me dieron una nueva de trinca sin darle explicaciones, igual que una nvidia 9800gt que salio defectuosa, otra nueva de trinca. Con Acer más d elo mismo, cambio de portátil por uno nuevo porque le otro me salio defectuoso.
Un saludo


Yo demomento estoy tirando con una 990FXA-UD3 de Gigabyte con el FX8320 y una Biostar 880GZ para el X3 445, lo unico que lamento de la UD3 es la disipacion, me esta dando muchos problemas el northbridge de temperatura, ya no esta en garantia y me tocara acabar mirando otra placa si el problema va a mayores.

Mi amigo acabara mirándose una placa de gama baja o media para su X6 si no conseguimos dar con una solucion milagrosa, sobre flashear desde windows o no, yo he hecho siempre ambos sistemas, decenas de veces o incluso mas, y es la primera vez que me encuentro con un problema asi, la bios estaba correcta antes de reiniciar, se reinicio y ya no funciono mas, el soft es de asus, la bios tambien, es obvio quien tiene la culpa, lo normal es que si la bios este mal, con un simple cambio funcione, pero me ha da que ha liquidado la placa completamente, desde luego tenemos 2 chips ahora mismo, una con la bios 3029 y otra con la 2101, una beta y otra estable, con ninguna de las dos funciona, cuando haga mas pruebas pasare de nuevo a comentar.
16 respuestas