problema con configuración

Hola a todos una amiga me ha hablado de este foro y me comento que podriais ayudarme y os estaría muy agradecida por ello.
Tengo el pc desde hace unos años y poco a poco lo he ido actualizando pero desde el último cambio que fue la grafica, el problema que tengo es que usando juegos por ejemplo el overwach lo mismo estoy jugando 2 horas sin problema como al día siguiente me empiezan a salir manchas negras en la pantalla que se hacen mas grandes hasta que al final tengo toda la pantalla en negro. En otras ocasiones directamente se me desconecta la grafica, al pc lo escucho funcionar pero la grafica se queda desconectada y en otras ocasiones se desconecta la tarjeta y al momento se reinicia el pc.
mi configuración es:
La placa una asus z77a
el procesador es un intel i5-2500k a 3.30Ghz
la ram 8gb a 1333 Mhz
un disco samsung ssd 120 gb para sistema y un disco de 2tb
la fuente es una aerocool StrikeX 500W 80plus Bronce

Ya he actualizado los driver y he reinstalado el sistema desde 0, que por cierto es windows 10 64b y me sigue ocurriendo y la verdad estoy completamente perdida. al instalar la grafica limpie la torre y cambie la pasta termica del procesador podria ser que la pusiese mal? aunque no lo creo pero es que ya no se que puede ser. estoy dispuesta a cambiar lo que haga falta pero necesito ayuda para saber el que.

Besos
Mmm parece como si la tarjeta de video estuviera mal. (Temperatura muy alta) pasale el gpu-z para ver su temperatura.

No dices que tarjeta graficas Tienes. Le has cambiado la pasta tambien si tiene disipador?

Un saludo.
@cupra4t cierto se me olvido la tarjeta es una radeon r9 380x compre esta porque antes tenía una gtx 660 que me daba problemas. En cuanto a la pasta te refieres a la termica que se pone encima del procesador? si es esa sí. La duda que tengo es como era la primera vez que me atrebia con ello estaba un poco perdida y seguí un video de youtube y ahora dudo si puse poca o demasiada o si la extendí bien.
Una cosa que me viene a la cabeza podría ser problema del lugar donde va anclada la tarjeta? ya que la tarjeta anterior ya me dio problemas y cuando puse esta regale la anterior a el hermano de una amiga y a el le va genial que yo al meter la tarjeta lo hiciese mal y dañase el zócalo ese.
he probado el gpu z pero cuando salt el error o se me queda la pantalla desconectada o se reinicia el pc y no consigo ver la temperatura en ese momento.
También podría ser fallo de fuente de alimentación. Haciendo cálculos de lo que tienes me sale unos 345w, pero claro esa fuente AeroCool....... no se yo si es de fiar. ¿Tienes otra para probar?
no no tengo ninguna otra :(. que fuente me recomendarías? @DeVlL estoy desesperada ya no acabo una partida sin que ocurra algo ya estoy baneada 8 horas
Una Corsair VS 650W 80 Plus va bien.
xiana escribió:@cupra4t cierto se me olvido la tarjeta es una radeon r9 380x compre esta porque antes tenía una gtx 660 que me daba problemas. En cuanto a la pasta te refieres a la termica que se pone encima del procesador? si es esa sí. La duda que tengo es como era la primera vez que me atrebia con ello estaba un poco perdida y seguí un video de youtube y ahora dudo si puse poca o demasiada o si la extendí bien.
Una cosa que me viene a la cabeza podría ser problema del lugar donde va anclada la tarjeta? ya que la tarjeta anterior ya me dio problemas y cuando puse esta regale la anterior a el hermano de una amiga y a el le va genial que yo al meter la tarjeta lo hiciese mal y dañase el zócalo ese.
he probado el gpu z pero cuando salt el error o se me queda la pantalla desconectada o se reinicia el pc y no consigo ver la temperatura en ese momento.



Si podria ser que el zocalo este dañado, normalmente, las manchas negras aparecen por un sobrecalentamiento de la tarjeta. Me refería si habías cambiado la pasta térmica pero no del procesador principal sino del procesador de la tarjeta gráfica.

Prueba a cambiar la pasta termica de la tarjeta y pincharla en otro zocalo.
@cupra4t gracias por la respuesta hay otro zocalo para poner la tarjeta? llamame tonta pero siempre pense que solo se podía poner en el azul. Y otra pregunta de novata donde esta el procesador en la tarjeta grafica y como llego a el?
Me sabe hasta mal preguntar tanto pero os estoy tremendamente agradecida por vuestra ayuda
En foros del Overwatch ese hay varios usuarios con problemas de pantalla en negro.
¿Podrías poner unas fotos de esas manchas que mencionas?
@Ñomo no tengo manchas lo de las manchas lo comenta el compañero @cupra4t
xiana escribió:@Ñomo no tengo manchas lo de las manchas lo comenta el compañero @cupra4t
xiana escribió:[...]Tengo el pc desde hace unos años y poco a poco lo he ido actualizando pero desde el último cambio que fue la grafica, el problema que tengo es que usando juegos por ejemplo el overwach lo mismo estoy jugando 2 horas sin problema como al día siguiente me empiezan a salir manchas negras en la pantalla que se hacen mas grandes hasta que al final tengo toda la pantalla en negro. [...]


No entiendo el chiste. :-?
@Ñomo perdona es que lo entendí mal entendí manchas en el zócalo. Las manchas son pequeños cuadrados negros hasta que al final se pone la pantalla en negro pero se ven los textos.
Y de nuevo perdona soy una despistada.
Cuando esté en casa subo fotos.
La fuente no me inspira mucha confianza, pero si tuviera que apostar, por la naturaleza del error, diría que es la gráfica nueva. De todas formas no me liaría a cambiar a lo loco sin probar con alguna antigua, o que te puedan dejar.

Un par de pruebas que te pueden aportar algo de información es utilizar una versión de drivers diferente (una versión beta más nueva o una inmediatamente anterior) y bajar 100-200mhz las frecuencias de la gráfica con algún programa tipo msi afterburner.

Si en el segundo caso deja de hacerlo, es con casi total seguridad un problema de hardware de la gráfica. Si en el primero deja de hacerlo, es un fallo de esos drivers concretos, tal vez solo en ese juego.

Saludos
A ver si va a ser cosa del juego...
xiana escribió:@cupra4t gracias por la respuesta hay otro zocalo para poner la tarjeta? llamame tonta pero siempre pense que solo se podía poner en el azul. Y otra pregunta de novata donde esta el procesador en la tarjeta grafica y como llego a el?
Me sabe hasta mal preguntar tanto pero os estoy tremendamente agradecida por vuestra ayuda


Continuo pensando que el problema esta en la tarjeta o el zócalo.

Si, puedes conectar la tarjeta al zócalo negro en lugar del azul sin ningún problema. Igual tienes el azul cascado.

Y como te digo cámbiale la pasta térmica a la tarjeta gráfica, esas "manchas" o cuadrados suelen ser problema de temperatura en la tarjeta.

Primero desmonta los ventiladores de la grafica y despues el disipador, alli veras el procesador.
aqui te dejo un video, basicamente es lo mismo:

https://www.youtube.com/watch?v=5-X2G6VNPoI

saludos.
He probado a cambiar de zócalo y me es imposible por espacio
Os dejo unas fotos de como lo tengo. https://www.dropbox.com/sh/7lly1zz6nyzu ... s-7xa?dl=0
Tengo que pasar esos cables por encima de la tarjeta para que lleguen a la alimentación de la placa y del ventilador.
Estoy pensando en cambiar la torre por una en la que no me pase eso agradecería sugerencias.
xiana escribió:He probado a cambiar de zócalo y me es imposible por espacio
Os dejo unas fotos de como lo tengo. https://www.dropbox.com/sh/7lly1zz6nyzu ... s-7xa?dl=0
Tengo que pasar esos cables por encima de la tarjeta para que lleguen a la alimentación de la placa y del ventilador.
Estoy pensando en cambiar la torre por una en la que no me pase eso agradecería sugerencias.


La tarjeta gráfica te hace eso por sobre calentamiento, ya que mirando las fotos se ve rápidamente que no tienes ventiladores sacando aire... a parte no se ve si tienes alguno metiendo aire a la torre en la parte delantera..... a parte las Gigabyte AMD ya son calentorras de por si...

Por otro lado tiene pinta que el disipador de la cpu lo tienes montado al revés y le tira el aire caliente a la gráfica directamente, habría que ponerlo bien.

Compra ventiladores para la torre por lo menos 2 metiendo y 2 sacando que tienes espacio ahí ;)
@Sinclair ventilador tiene uno en la parte frontal que no se si mete o saca aire luego la torre tiene espacio por lo que veo para 2 en la parte superior y uno en la tapa justo encima de la gráfica.
Supongo que para meter y sacar el aire dependerá en la posición que los ponga verdad? A la hora de darles corriente donde los debo conectar?
xiana escribió:@Sinclair ventilador tiene uno en la parte frontal que no se si mete o saca aire luego la torre tiene espacio por lo que veo para 2 en la parte superior y uno en la tapa justo encima de la gráfica.
Supongo que para meter y sacar el aire dependerá en la posición que los ponga verdad? A la hora de darles corriente donde los debo conectar?



Pueden ir directos al conector de 4 pines o a placa base para su regulación, la posición en que los coloques marca si meten o sacan aire si. Hay miles de tutoriales e info por la red sobre el tema, echa un vistazo y saldrás de dudas [bye]
@Sinclair otra duda a la hora de la compra veo que hay medidas de 10cm y de 12 pero de tornillo a tornillo tengo unos 11cm supongo que el de 10 entonces verdad?
xiana escribió:@Sinclair otra duda a la hora de la compra veo que hay medidas de 10cm y de 12 pero de tornillo a tornillo tengo unos 11cm supongo que el de 10 entonces verdad?


Mira las características de la caja y sales de dudas, yo creo que serán de 12x12 que es lo mas habitual.
@Sinclair me dejaron una gtx660 ti y me dio problemas tambien tardo más pero me los dio. le puse dos ventiladores ´más sacando aire arriba y uno metiendo desde la tapa. y continua pasando menos pero continuo igual. lo de que tengo mal colocado el disipador, como debería tenerlo puse el ventilador mirando hacia arriba para que no fuese a la placa o es que si pongo el ventilador en un sitio el aire va para el lado contrario ^^, pensaba que el ventilador del disipador metia aire no que lo sacaba.
estoy barajando cambiar incluso la placa.
@xiana es que pueden ser muchas cosas... y así en la distancia es complicado poderte ayudar mas.

El disipador de la CPU debe de ir colocado de forma que apunte hacia los ventiladores que sacan, lo podrás comprobar con el pc en marcha y poniendo una mano en cada lado, así veras el sentido del flujo del aire si es el correcto.
22 respuestas