Problema al arrancar

Buenas, tengo el siguiente problema, mi pc cuando intento encenderlo se apaga a los pocos segundos. Se encienden las luces, arrancan los ventiladores y a continuacion se apaga, ni siquiera da tiempo a mostrar nada en pantalla, ni pita ni nada. Ademas al par de segundos de apagarse vuelve arrancar solo para volver a apagarse, asi una y otra vez.

Si alguien pudiera tener una idea de por que pueda ser esto se lo agradeceria muchisimo.

Decir tambien que es un equipo recien comprado que he montado yo, que arrancó bien de primeras, le instale el S.O. entre y le instale varios driver. Lo apague y cuando quise volver arrancarlo me encontre con esto :(.
Desconecta los hilos del botón de arranque de la caja en la placa, y puentea tu manualmente el arranque, a ver que pasa.

Ah, desconecta también los hilos del reset, reset y arranque.

un saludo
Desconecta todo de la placa menos la energia, enciende y deberia pitar sin parar, luego enchufa todo y prueba los modulos de ram, a mi me paso lo mismo y era uno k estaba estropeado. Funciono perfecto 3 dias y luego me hacia como a ti al encender sin explicacion. Prueba solo con un modulo, luego con otro y asi hasta k esten todos. Si no es eso vuelve y se sigue mirando.
S2
creo que son las disqueteras, quitalas i enciende si enciende bien conectalas cuando esten es windows i espera a que le las reconozca.
A mi me paso eso y ize lo de las disqueteras.
Ah si tienes una disquetera de disquetes de 3 1/2 solo desconecta eso, aveces la disquetera se vuelve loca y si tienes un disquete metio no arranca, conque la disquetera se confunde y se piensa que tiene algo metido. Pero no sabria explicarte porque reinicia.
Te da tiempo a ponerlo en modo seguro??
Vamos por partes, he hecho lo del puente y sigue apagandose igual. He quitado la ram se pone a pitar pero se apaga igualmente pasados unos segundos y no tengo disquetera. No llega modo prueba de fallos ni siquiera me llega a mostrar nada en pantalla se apaga nada mas empezar. probare ahora con otra fuente que tengo a ver que tal.
- Dale también un repasito a los conectores y ensamble de tarjetas.

- También haría un borrado de CMOS, apaga, desconecta la batería y puntea. Déjalo así unas horas.

- Si el problema persiste, céntrate en ir quitando componentes y probando e ir descartando.

un saludo
Ha falta del borrado de la CMOS, tiene toda la pinta de ser la placa :(.
No es ni la fuente, ni la grafica (he probado con otras distintas),la ram ya la probe antes y esta todo lo demas desconectado, asi que solo me queda placa o micro.

Muchas gracias por las respuestas.

Por cierto Pelucano cuando dices lo de puentea te refieres a que le ponga el jumper a donde el limpiado de CMOS y lo deje puesto con la fuente desconectada durante unas horas? y luego enciendo con el jumper puesto? esto del limpiado de cmos es nuevo para mi.
Si, el puente de borrado de la cmos sin batería y por supuesto sin fuente. Prueba primero dejándolo unos minutos que será lo que te indique el manual. Si no va, parece una tontería pero he leído casos, bastantes, que no arrancaba la placa y dejándolo unas horas, ole!

Antes de volver a encenderlo pon en puente donde estaba, por defecto.

un saludo
Muchas gracias, por desgracia todo sigue igual.

Aunque ahora hay algo que no vi antes (bueno si lo vi pero al no estar familiarizado con la placa pase por alto :P) son una linea de leds de verde a rojo llamada PHASE LED, segun el manual son para "The number of lighted LEDs indicates the CPU loading. The higher the CPU loading, the more the number of led lighted LEDs". Pues bien se me encienden TODOS. ¿Problema del procesador entonces? Estoy hecho un lio :(.
Qué placa es? Parece más una indicación de estado que un defecto

El número de LEDs iluminados indica la carga de CPU. Cuanto mayor sea la carga de CPU, más el número de LEDs iluminados serán.
Ups se me paso poner el modelo, es una Gigabite EX38-DS4 y el procesador un E8400, y si parecen indicadores solo que como no habia fijado antes no se si habian salido igual cuando funciono, y bueno lo puse por si podia ser de relevancia. Ummm ahora que lo pienso tengo un pentium 4 del mismo socket, lo probare para ya quedar fuera de toda duda, y si hay que cambiar la placa se cambia que para eso esta recien comprada.

Muchas gracias de nuevo Pelucano.

Tras probar un pemtium 4 y mas de lo mismo, el resultado es una placa base rota y habitación llena de pc's desguazados.
Mira los condensadores electrolíticos, a ver si ves alguno hinchado

un saludo
Todos comprobados a simple vista ninguno esta mal, pero sabiendo ya casi al 100% que es la placa tirare de garantia, la llevare el lunes a pccomponentes donde la compre, me pilla a un paseo pero por lo menos esta dentro de mi region y a ver que me dicen.

Muchas gracias por todo.
12 respuestas