Probando la Gigabyte Z68AP-D3

Hola! Quería mostrar algunas pruebas realizadas con la GIGABYTE Z68AP-D3, una placa que como todos sabéis está en el mercado desde algún tiempo y que ofrece grandes resultados. Es posible que esté en el mercado por muy poco tiempo ya en la actualidad hay muchos modelos superiores con precios similares, aún así creo que es interesante para cualquier usuario que no quiera gastarse una fortuna.

Los datos del equipo:

• PLACA: GIGABYTE Z68AP-D3
• CPU: INTEL i5 2500K Sandy Bridge
• VGA: GIGABYTE GTX 560 SOC
• MEM: Kingston Hyper X 2250Mhz 2x2Gb
• SSD: Kingston SSD Now V 200 64Gb
• DISIPADOR: Antec Kuhler 620
• FUENTE: Antec HCP 850W
• SO: Windows 7 64b Ultimate

La caja de la placa es vistosa, colorida y con todos los logos de las tecnologías que lleva la Z68AP-D3:
Imagen

La parte trasera de la caja podemos ver una grafica comparativa entre Z68 y P67
Imagen

Los accesorios que vienen incluidos son los básicos, chapita trasera, cables sata, manual y DVD de utilidades/drivers
Imagen

En el panel trasero podemos ver el puerto paralelo, HDMI, Puerto serie, RJ45, etc.
Imagen

IT8728F es una controladora de sensores del sistema
Imagen

3 PCIe x1 ; 1 PCIe x16 ; 1 PCIe x4 ; 2 PCI
Imagen

EtronTech EJ168A para controlar los USB 3.0 traseros
Imagen

El conector mSATA para poder utilizar la tecnología Intel Smart Response
Imagen

Condensadores sólidos Japoneses con una vida útil de 50.000 horas
Imagen

4 Dimm´s con capacidad hasta 32Gb
Imagen

IT8892E proporciona funcionabilidad para los PCI
Imagen

Un disipador muy básico que cumple sobradamente su función
Imagen

La zona del socket está limpia y es amplia para poder montar disipadores voluminosos
Imagen

Chips Winbond para el dual BIOS
Imagen

El acabado en general del PCB es excelente con el típico color azul que caracteriza a GIGABYTE
Imagen

Un par de imágenes con el equipo mientras se realizaban las pruebas
Imagen
Imagen

Veamos las pruebas:

Las pruebas están realizadas a stock y posteriormente con overclocking, 3300Mhz @ 4800Mhz

Superpi 1M
ImagenImagen

Superpi 2M
ImagenImagen

Superpi 32M
ImagenImagen

3Dmark 11
ImagenImagen

Aida Extreme Disk
ImagenImagen

Aida Extreme Memory
ImagenImagen

Cinebench 11.5
ImagenImagen

PCMARK 7
ImagenImagen

PCWizard
ImagenImagen

Hexus Pifast
ImagenImagen

Unigine heaven
Imagen

3Dmark Vantage
ImagenImagen

Wprime 32 y 1024m
ImagenImagen

Para terminar sólo decir que la Z68AP-D3 me parece una placa para tener en cuenta por precio y rendimiento, me parece una solución ideal para todo aquel que no quiera gastar mucho dinero. Tengo que reconocer que actualmente existe en el mercado modelos superiores con precios similares, esto hará que poco a poco desaparezcan los pocos modelos Z68 que quedan.
En cuanto a la capacidad de overclocking decir que es sumamente fácil llevarlo a cabo y que no requiere de grandes conocimientos para ello.

saludos
Muy buena review, Gracias por tu aporte a muchos les sera de gran ayuda!!
Yo la tengo. No va mal, y el mSata acelera un huevo el sistema, tengo uno de 30GB instalado.

Lo que no me gusta de esta placa es el USB 3.0, que en ocasiones, al quitar dispositivos, puede pegar pantallazos azules. No está bien resuelto ese aspecto. Me ha pasado varias veces al sacar el mando de la 360 (USB), con diferentes instalaciones.

Por lo demás, todo ok, tengo un i5 2500k a 4GHz y sin problemas, por multiplicador, con todo en auto.
2 respuestas