Probando la GIGABYTE C1007N

Vuelvo otra semana más para mostraros otra placa con formato Mini-ITX, en esta ocasión es un modelo muy nuevo, recién sacado del horno. Concretamente la nueva Gigabyte C1007UN, una placa base basada en la anteriores C847N y C807N pero en esta ocasión basado en Ivy Bridge.
Cabe destacar que no es una placa que ofrezca un alto rendimiento pero ofrece todo lo indispensable para montar un equipo modesto. Como podéis imaginar ofrece Dual UEFI BIOS y diseño Ultra Durable 4.

Imagen

La placa con formato Mini-ITX 17x17cm, PCI, 2 slots de memoria y disipador de procesador integrado
ImagenImagenImagen

El procesador integrado está base en Ivy Bridge, Intel® Dual-core Celeron® 1007U processor (1.5 GHz) u Caché L3 de 2 MB. El disipador integrado no es muy voluminoso, destaca el bajo ruido que emite.
ImagenImagenImagen

El diseño de la placa está basado en la mayoría de las placa Mini-ITX, ofreciendo la conectividad mínima para hacer de la C1007N una placa apta para un equipo sin muchas aspiraciones.
ImagenImagenImagen

Nos ofrece 2 SATA2 y 1 SATA3, además de eSATA. No puede faltar el dual BIOS como en todas las placas de GIGABYTE
ImagenImagenImagen

Las controladoras del dual Lan, se puede apreciar que la distribución en general es bastante aceptable.
ImagenImagenImagen

2 slots de memoria DDR3 hasta 16Gb y 1333Mhz, También dispone, aunque parezca raro, conector IDE y por supuesto Dual Lan, salida VGA y HDMI.
ImagenImagenImagenImagen

Capturas de BIOS
ImagenImagenImagen


Veamos ahora resultados de algunas pruebas, en esta ocasión no hay pruebas con OC ya que no dispone de dichas opciones:

Las pruebas:

Superpi 1M / 2M / 32M
ImagenImagenImagen

Hyperpi 1M / Wprime 32M / 1024M
ImagenImagen

Cinebench 11.5 / Multicorepi
ImagenImagen

Aida Memory Benchmark / Maxxmem
ImagenImagen

Unigine heaven dx9-dx11 / 3dmark Vantage
ImagenImagenImagen

Resumen con los resultados:
Imagen

Para terminar comentar que como podéis intuir la C1007N es una placa algo limitada en algunos aspectos, hay que tener en cuenta la capacidad que ofrece en si la arquitectura y que la finalidad es para un equipo modesto sin muchas pretensiones. Sin duda la placa base GIGABYTE C1007N no es una bestia para conseguir records mundiales de rendimiento pero si es una bestia en ahorro energético y bajo consumo.
Excelente , que bien rinde ese Celeron Ivy tan bajo. me encanta.
Esta placa con CPU integrada seria de 10 si llegase a tener algun usb3.0 .

Te puedes montar un microserver supercuco , un minipc para tareas ofimaticas y demas...Lo que la imaginacion te de .

Eso si , no encuentro sitios donde comparar precios.

¿ algun lugar dacosa ? ¿ que se pueda comparar precios ?
1 respuesta