Previsiones electorales: Cómo se repartiría el parlamento si los votos valieran lo mismo

Basandome en las previsiones de votos de El País ( http://www.elpais.com/graficos/espana/I ... nac_1/Ges/ ) he hecho una gráfica de cómo se repartirían los 350 escaños en el parlamento. Mis criterios han sido:

- Por una simple regla de tres, contando el porcentaje de votos, cuantos escaños le corresponden (es decir, multiplicar el porcentaje de votos totales por 3.5).
- Redondeando al numero entero más próximo en caso de que hayan decimales.
-Contabilizando los votos en blanco como escaños que deben estar vacíos.

Y el resultado es este:

Imagen

PP 159
PSOE 108
IU 31
UPyD 15
CiU 12
PNV 6
ER 3
BNG 2
Amaiur 2
Compromis 1
CC 1
Blanco 9

La verdad es que la diferencia es aplastante, el PP perdería en torno a 40 escaños y el PSOE menos de cinco. IU y UPyD aumentarían cosiderablemente su peso en el parlamento frente a una clara perdida de poder de los nacionalistas.

La ley electoral hay que cambiarla cuanto antes, pero no parece que esten muy por la labor.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
desde luego con un parlamento seria muy distinta la situacion del pais y del govierno

vamos nada que ver a lo actual

que me parece vergonzoso que Ciu con un 3% de votos pueda conseguir 11 escaños o mas y UPyD por decir uno con 4,5% de votos consiga como mucho 3

donde coño esta la democracia en eso ?
Un apunte, el voto en blanco, aunque debería, no cuenta como escaños vacíos.
dark_hunter escribió:Un apunte, el voto en blanco, aunque debería, no cuenta como escaños vacíos.


Ya, lo sé, lo he dicho arriba. Los he contado porque considero que, en el caso de que se cambiara el sistema electoral, esos escaños deberían contarse como vacíos.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Tukaram escribió:desde luego con un parlamento seria muy distinta la situacion del pais y del govierno

vamos nada que ver a lo actual

que me parece vergonzoso que Ciu con un 3% de votos pueda conseguir 11 escaños o mas y UPyD por decir uno con 4,5% de votos consiga como mucho 3

donde coño esta la democracia en eso ?


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D%27Hondt

Ahi

Pero por mi bién... los partidos nacionalistas se hundirían en la miseria. Lo malo sería que veriais sucesivas legislaturas del PSOE arruinando el pais con IU dandoles la manita "para que no gobiernen otros". Acabariamos seguramente como Grecia [carcajad]
Orbatos_II escribió:
Tukaram escribió:desde luego con un parlamento seria muy distinta la situacion del pais y del govierno

vamos nada que ver a lo actual

que me parece vergonzoso que Ciu con un 3% de votos pueda conseguir 11 escaños o mas y UPyD por decir uno con 4,5% de votos consiga como mucho 3

donde coño esta la democracia en eso ?


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D%27Hondt

Ahi

Pero por mi bién... los partidos nacionalistas se hundirían en la miseria. Lo malo sería que veriais sucesivas legislaturas del PSOE arruinando el pais con IU dandoles la manita "para que no gobiernen otros". Acabariamos seguramente como Grecia [carcajad]


Eso dilo en Extremadura [hallow]
Orbatos_II escribió:
Tukaram escribió:desde luego con un parlamento seria muy distinta la situacion del pais y del govierno

vamos nada que ver a lo actual

que me parece vergonzoso que Ciu con un 3% de votos pueda conseguir 11 escaños o mas y UPyD por decir uno con 4,5% de votos consiga como mucho 3

donde coño esta la democracia en eso ?


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D%27Hondt

Ahi

Pero por mi bién... los partidos nacionalistas se hundirían en la miseria. Lo malo sería que veriais sucesivas legislaturas del PSOE arruinando el pais con IU dandoles la manita "para que no gobiernen otros". Acabariamos seguramente como Grecia [carcajad]

Se ha dicho mil veces que eso no es cierto, los partidos nacionalistas se quedarían prácticamente igual.
Orbatos_II escribió:
Tukaram escribió:desde luego con un parlamento seria muy distinta la situacion del pais y del govierno

vamos nada que ver a lo actual

que me parece vergonzoso que Ciu con un 3% de votos pueda conseguir 11 escaños o mas y UPyD por decir uno con 4,5% de votos consiga como mucho 3

donde coño esta la democracia en eso ?


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D%27Hondt

Ahi

Pero por mi bién... los partidos nacionalistas se hundirían en la miseria. Lo malo sería que veriais sucesivas legislaturas del PSOE arruinando el pais con IU dandoles la manita "para que no gobiernen otros". Acabariamos seguramente como Grecia [carcajad]


Aun no te has dado cuenta que los partidos nacionalistas quedan mas o menos igual si se sigue con el modelo actual que con uno porcentual tal y como ha hecho el compañero en su post?

El problema no es el sistema d'hondt en si, el problema son las circumscripciones, una por provincia.
Si cada circumscripcion fuera una comunidad en lugar de las provinicias seria mejor ya que el reparto de escaños con el sistema d'hondt seria mas proporcional y justo.
chant escribió:
Orbatos_II escribió:
Tukaram escribió:desde luego con un parlamento seria muy distinta la situacion del pais y del govierno

vamos nada que ver a lo actual

que me parece vergonzoso que Ciu con un 3% de votos pueda conseguir 11 escaños o mas y UPyD por decir uno con 4,5% de votos consiga como mucho 3

donde coño esta la democracia en eso ?


http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_D%27Hondt

Ahi

Pero por mi bién... los partidos nacionalistas se hundirían en la miseria. Lo malo sería que veriais sucesivas legislaturas del PSOE arruinando el pais con IU dandoles la manita "para que no gobiernen otros". Acabariamos seguramente como Grecia [carcajad]

Se ha dicho mil veces que eso no es cierto, los partidos nacionalistas se quedarían prácticamente igual.


No sé donde ves lo "practicamente igual" a CiU. Por no hablar de que cachito a cachito los nacionalistas le daría muchisimos votos a UPyD y IU
Abesol escribió:No sé donde ves lo "practicamente igual" a CiU. Por no hablar de que cachito a cachito los nacionalistas le daría muchisimos votos a UPyD y IU

Cojamos datos reales de las últimas elecciones: http://graficos.lainformacion.com/polit ... w6Jspgsm6/

El único partido nacionalista que perdería escaños sería el PNV.
chant escribió:
Abesol escribió:No sé donde ves lo "practicamente igual" a CiU. Por no hablar de que cachito a cachito los nacionalistas le daría muchisimos votos a UPyD y IU

Cojamos datos reales de las últimas elecciones: http://graficos.lainformacion.com/polit ... w6Jspgsm6/

El único partido nacionalista que perdería escaños sería el PNV.


Eso en las últimas elecciones, pero en periodos de verdadero cambio (como este por la crisis), la cosa es bien distinta.
Abesol escribió:
chant escribió:
Abesol escribió:No sé donde ves lo "practicamente igual" a CiU. Por no hablar de que cachito a cachito los nacionalistas le daría muchisimos votos a UPyD y IU

Cojamos datos reales de las últimas elecciones: http://graficos.lainformacion.com/polit ... w6Jspgsm6/

El único partido nacionalista que perdería escaños sería el PNV.


Eso en las últimas elecciones, pero en periodos de verdadero cambio (como este por la crisis), la cosa es bien distinta.

Pero aún así el sistema de circunscripción única no afectaría demasiado a los partidos nacionalistas. La única manera de que afectase sería que la participación en el resto de comunidades subiese mucho, porque entonces proporcionalmente obtendrían menos votos.

El sistema de circunscripciones da mucha ventaja a los partidos mayoritarios, y poca o ninguna ventaja a los partidos nacionalistas.
El calculo está mal, hay que hacerlo con la ley de Hont, no redondeando paquí y pallá, y sobretodo, el voto en blanco y los que no llegan al listón no se cuentan como diputados, pero si afectan al reparto. Además cambia la mayoría a los 171 diputados.

Aquí los resultados con el simulador de Hont, sólo cabían estos partidos, así que ahí he puesto el umbral.

Número de votos recogidos : 1000

El número de votos mínimo para obtener escaño queda en: 0

El partido PP obtiene 166 escaños.
El partido PSOE obtiene 113 escaños.
El partido IU obtiene 32 escaños.
El partido UPyD obtiene 15 escaños.
El partido CIU obtiene 12 escaños.
El partido PNV obtiene 4 escaños.
El partido ERC obtiene 3 escaños.
El partido BNG obtiene 2 escaños.
El partido Amaiur obtiene 2 escaños.
El partido CC obtiene 1 escaños.

Con estos resultado, el PP podría gobernar con el PSOE, UPyD y/o CIU, pero no obtendría mayoría absoluta. No afecta nada prácticamente a los nacionalistas periféricos, sólo a los centralistas mayoritarios :P. Bueno, de hecho al mayoritario, porque el PSOE saca lo mismo, y benefica a IU y UPyD.
Lo del cambio de la ley lo ha propuesto IU 3029482 veces y las 3 que se ha votado ha salido que no con votos, como no, de PP y PSOE, que son a los que mas les interesa de que eso no cambie
El método más justo sería el hare (una única circunscripcion en vez de ser provincial). Además de aumentar la cámara a 400 diputados para ser más representativos de la sociedad.
Que cansinos siempre lo mismo...
janox escribió:El método más justo sería el hare (una única circunscripcion en vez de ser provincial). Además de aumentar la cámara a 400 diputados para ser más representativos de la sociedad.


¿Referendum Baldoví? XD

Estoy de acuerdo en ciertos puntos, como el cambio de circunscripción a la autonomía o cambiar el método de reparto de diputados, pero no creo que aumentar el número sea necesario.
Xavisu escribió:Que cansinos siempre lo mismo...



Hombre, no los culpes, aquí cada uno arrima el ascua a su sardina. Si tu partido no tiene posibilidades, entonces hay que cambiar la ley. Si su partido de repente tuviera mayoría, ya los verías recular.

A mi me parece mucho más urgente la introducción de las listas abiertas, que se vote a la persona. Así nos libraríamos de paracaidistas y chupópteros puestos a dedo.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Tendría que ser así, IU con mas votos que por ejemplo CIU a nivel nacional, no puede tener menos escaños
18 respuestas