Presupuesto para pagina web de Agencia de Viajes

Objetivos:
Quería realizar una página web de mi empresa. Tengo una Agencia de Viajes (mas bien mi novia), la página quiero que sea sencilla y clara y fácil de manejar para nuestros clientes
Los menus: Inicio, quienes somos, ofertas, hoteles, cruceros, balnearios, costas, turismo rural, islas, europa, caribe y larga distancia, resto del mundo, vuelos, alquiler coche, informacion de destino, solicita presupuesto, contactar.

Dentro de cada menú la opción de que el cliente ponga el día que quiere viajar y obtenga las alternativas disponibles.

¿Cuanto podría salir?

Para el tema de actualizar cada 2 dias la web con nuevas ofertas se podria hacer de manera manual nosotros? ó ¿tendria que se la persona que haga la web?
Nota del moderador: Creo que te lo podran valorar mejor en PC - General
podriais moverlo al foro adecuado por favor?
Pues todo depende de las funciones. No es lo mismo una web estática que dinámica.
Y sobretodo si la introducción de datos corre a cargo del webmaster, en tal caso no será lo mismo introducir las entradas de "los 5 hoteles en oferta" que generar entradas para 5000 hoteles.

Lo más simple, persona con estudios reglados etc, y tenga en cuenta la usabilidad... de 1000€ netos no baja. Sin contar dominio, hosting y base de datos.
Yo hago páginas web :)

Dime exactamente qué quieres y te digo lo que yo te cobraría.
miedo me dan los analistas funcionales de eol xD
miedo porque?

Realmente el trabajo que hacemos los "amateurs" es igual de funcional que el que hacen las empresas, con la diferencia de que lo que llegamos a cobrar en la mayoría de los casos es bastante menos de lo equivalente que te sablarían las susodichas.
No menos de 1000€, puede que por la "crisis" que en la que estamos encontréis ofertas mejores.

A parte de las funcionalidades comerciales típicas (catálogo, contacto y demás secciones que podríamos considerar "estáticas"), requieres una plataforma de comercio electrónico, lo que hace que el precio sea elevado.

Respecto a lo de poder realizar el mantenimiento vosotros mismos, es técnicamente posible, y sobre todo aconsejable. Seguramente casi de forma constante desearéis incluir nuevas tablas de viajes, ofertas, etc y eso es mejor que lo hagáis vosotros a que tengáis que pagar constantemente a una empresa para que os lo haga y seguramente, no siempre a tiempo. De hecho, este punto, es el que deberíais tener más en cuenta a la hora de pedir presupuestos, ya que es preferible pagar un poco más y que os dejen un "panel de control" o manual de cómo poder hacer el mantenimiento del sitio web a que no os den esta opción y estar gastando dinero constantemente por ello.

De hecho, lo más probable es que cualquier empresa a la que pidáis presupuestos os ofrezca un "combo" de un CMS (Joomla hoy en día es muy comùn) y una plataforma de comercio electrónico conocida (Cómo OSCommerce). Ambas plataformas incluyen un panel de administración que os permitiría mantener actualizado vuestro sitio web a través de menús y asistentes de forma muy fácil (nada de código), cómo si fuera una aplicación de escritorio.

En resumen desde mi experiencia en este sector lo que buscas te lo darán montándote básicamente un paquete de CMS y Plataforma de comercio electrónico. Pedir presupuestos a varias empresas y valorar vosotros mismos. Evitar desarrollo web a medida para que el precio no se dispare (aunque bien es cierto que algunas empresas hacen buenos trabajos a medida a buenos precios) Aunque yo lo descartaría habiendo opciones ya hechas que están dando tan buenos resultados (Cómo he mencionado anteriormente al hablar de Joomla y OsCommerce aunque hay muchas más)

Un saludo.
OM3G4 escribió:No menos de 1000€, puede que por la "crisis" que en la que estamos encontréis ofertas mejores.

A parte de las funcionalidades comerciales típicas (catálogo, contacto y demás secciones que podríamos considerar "estáticas"), requieres una plataforma de comercio electrónico, lo que hace que el precio sea elevado.

Respecto a lo de poder realizar el mantenimiento vosotros mismos, es técnicamente posible, y sobre todo aconsejable. Seguramente casi de forma constante desearéis incluir nuevas tablas de viajes, ofertas, etc y eso es mejor que lo hagáis vosotros a que tengáis que pagar constantemente a una empresa para que os lo haga y seguramente, no siempre a tiempo. De hecho, este punto, es el que deberíais tener más en cuenta a la hora de pedir presupuestos, ya que es preferible pagar un poco más y que os dejen un "panel de control" o manual de cómo poder hacer el mantenimiento del sitio web a que no os den esta opción y estar gastando dinero constantemente por ello.

De hecho, lo más probable es que cualquier empresa a la que pidáis presupuestos os ofrezca un "combo" de un CMS (Joomla hoy en día es muy comùn) y una plataforma de comercio electrónico conocida (Cómo OSCommerce). Ambas plataformas incluyen un panel de administración que os permitiría mantener actualizado vuestro sitio web a través de menús y asistentes de forma muy fácil (nada de código), cómo si fuera una aplicación de escritorio.

En resumen desde mi experiencia en este sector lo que buscas te lo darán montándote básicamente un paquete de CMS y Plataforma de comercio electrónico. Pedir presupuestos a varias empresas y valorar vosotros mismos. Evitar desarrollo web a medida para que el precio no se dispare (aunque bien es cierto que algunas empresas hacen buenos trabajos a medida a buenos precios) Aunque yo lo descartaría habiendo opciones ya hechas que están dando tan buenos resultados (Cómo he mencionado anteriormente al hablar de Joomla y OsCommerce aunque hay muchas más)

Un saludo.

La plataforma de comercio electrónico no parece estar entre sus prioridades leyendo el msg principal. A mi entender, tras leerlo, parece que quieren ofertar cosas puntuales, y gestionar de forma personal las reservas. O eso se deduce del contacto por e-mail/similares que comentaba.

Habría que conocer el tipo de agencia que es, y lo que pretende con la web. No es lo mismo querer ampliar su cartera vía on-line e intentar competir con empresas del sector ya instauradas que ofrecer un punto de contacto que lleve a una pequeña agencia. Cambia mucho la cosa, tanto en pretensiones como en el coste del desarrollo demandado, así como pagar o no un servidor dedicado.
8 respuestas